![Preparaba una mezcla casera, se le cayó sobre la estufa y sin querer creó una de las industrias más ricas del mundo](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-invento-de-charles-goodyear-fue-por-accidente-DYMWXW4WAFHFHAPD3FK2GRBXIM.jpg?auth=d5b6491b73ee8164b4712331e145d3537bbdb6b42e8927bd603e9846f13dda45&width=300&height=130&quality=70&smart=true)
Carlos Saavedra Lamas
1 minuto de lectura'
![Carlos Saavedra Lamas, rotario y Premio Nobel de la paz por su trabajo para terminar con la guerra entre Bolivia y Paraguay](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/carlos-saavedra-lamas-rotario-y-premio-nobel-de-X2UEIMGPBJERRKL3CQABCTSTJM.jpg?auth=ca66262f2319b3b4a7996d3a7376d72b2951dea1e81035909ea250081140b517&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
LA NACION publicó un artículo titulado “De Saavedra Lamas a Cafiero, el Estado en un tobogán”, con la firma de Luciano Román.
Con gran alegría veo que por fin se menciona a uno de los grandes cancilleres que tuvo la República Argentina. Carlos Saavedra Lamas fue ministro de relaciones exteriores durante la presidencia del Ingeniero Civil y General don Agustín Pedro Justo.
Fue un actor principal de la paz lograda entre las repúblicas de Bolivia y Paraguay, por lo que se llamó la Guerra del Chaco, que se produjo entre 1932 y 1935,
Por esa intervención fue galardonado en 1936 con el Nobel de la paz. Fue nuestro primer galardonado -según mi opinión-, injustamente olvidado por la historiografía oficial. Quizá sea el momento de reivindicar a estos héroes olvidados.
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite