El periodista repasó algunos de los pagos del país a empresas y fondos y habló de una “construcción del relato”
3 minutos de lectura'
Jonatan Viale comenzó una nueva edición de +Realidad (LN+) con un recuerdo: el valor de la tonelada de soja a más de US$500 y el gobierno del matrimonio Kirchner. Con eso en mano, explicó que el Gobierno en aquel entonces construyó un relato que decía “Patria o buitre”, posicionando a la sociedad contra “el FMI, el Club de París y el Banco Mundial”. “[Las entidades] son enemigos; el imperio, rapaces y usureros. El kirchnerismo es soberanía, es nacional y popular... una mentira más grande que una casa”, sentenció.
Con esos dichos, empezó a enumerar varios pagos que el gobierno kirchnerista tuvo para con distintas empresas y fondos internacionales. “¿Cómo olvidar a Axel Kicillof prometiendo que nunca le íbamos a pagar a REPSOL los US$10.000 millones? ¿Sabés lo que terminó pasando? El Gobierno de Cristina y Kicillof le terminó pagando a REPSOL US$5000 millones por la expropiación de YPF. US$5000 millones por una compañía que ahora no vale ni US$2000 millones”, explicó.
A su análisis, trajo el arreglo con el Club de París. “Kicillof aceptó pagar punitorios sin discutir intereses por US$3633 millones sobre una deuda original de US$5000 millones. De esto se trata el kirchnerismo: fabrican un relato progresista, anti-mercados, anti-corporaciones, anti-imperialista pero al final somos pagadores seriales”, expresó.

Dicho esto, se dispuso a enumerar otros pagos de Kicillof cuando fue ministro de Economía de la Nación. “REPSOL-YPF, US$5000 millones; pelea con Griesa, US$12.627 millones; Club de París, US$3633 millones; deuda de la Provincia, US$2764 millones; total, US$24.024 millones”. “Mucho chamuyo, mucho biri biri pero al final se paga ¿Qué hacemos mientras tanto para la popular, para la gilada, para tribunal? Sostenemos el relato bolivariano”, ironizó.
Con sus palabras, puso en evidencia la contraposición de discurso y hechos y denominó como “una farsa” el discurso que enaltece el “derrotar al imperio”. “Hoy, toda esa farsa no sirve para tapar los peores dos años de gestión de la historia”, sentenció dándole paso a un punteo de los últimos años de gobierno de Alberto Fernández.
La cuarentena, las declaraciones del exministro Ginés González García, el motín de la Policía de la provincia de Buenos Aires, el escándalo del vacunatorio VIP, el cumpleaños de Fabiola en plena cuarentena y las declaraciones de Alberto Fernández contra Brasil fueron algunos de los ítems desarrollados para cerrar la lista con la derrota en las elecciones y el número de la inflación.
“El kirchnerismo, sin un solo logro, tiene que rendirse ante el FMI y, para colmo, comprometerse a hacer un ajuste. El populismo no sabe gobernar sin plata; entonces, lo único que se les ocurre es volver al pasado”, cerró.
Otras noticias de Jonatan Viale
"No puede pasar". Longobardi opinó sobre la entrevista de Viale a Milei y la interrupción de Caputo
"No hay nadie que te quiera, pibe". Miguel Ángel Pichetto le respondió a Jonatan Viale
Tras el descargo de Jonatan Viale. Milei apuntó contra los “periodistas ensobrados” y pidió a la Justicia investigar conexiones con políticos
Últimas Noticias
"El peronismo puede quedar primero". Macri dijo que no está seguro que el Pro gane la elección en CABA
LN+. Daza recordó que las crisis económicas mundiales han generado “problemas serios” en la Argentina, pero sostuvo que ahora “el país está preparado”
LN+. Zuchovicki explicó el derrumbe de los mercados y habló del impacto que puede tener en la Argentina
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite