Trucos.11 tipos de tenedores que podés tener en tu casa

Si hay un utensilio que no suele despertar debate, ése es el tenedor. Este cubierto acompaña a casi todas las comidas diarias desde el siglo XVI, luego de que Catalina de Médici (reina francesa y esposa de Enrique II) difundiera su uso al no querer ensuciarse las manos a la hora de sentarse a la mesa.
Con el paso de los años, esta herramienta ha ido mutando y se agregaron nuevos diseños para facilitar la ingesta de los diferentes tipos de alimentos.

El primero de la lista es el tenedor de "mesa", es decir, el que la mayoría de las personas tiene en su casa y el primero que se encuentra en los bazares. "Es el más conocido y utilizado. Tiene tres o cuatro dientes y, por lo general, su tamaño suele ser igual al de una cuchara sopera. Siempre va acompañado por un cuchillo de mesa que, comúnmente, es utilizado para cortar carnes o pescados", explican en el blog de la tienda Supercash.
Por su parte, las ensaladas y las frutas también cuentan con un tenedor propio: su característica principal es su forma delgada y el tamaño medio. "Son perfectos para comer alimentos muy ligeros", sugieren.
Si bien es cierto que el tenedor de mesa también puede utilizarse para pinchar la carne, la realidad es que existe uno que fue diseñado especialmente para este fin. "Este tenedor se caracteriza por su mayor tamaño (en comparación a los nombrados anteriormente) y cuenta con cuatro puntas con filo", agregan en el blog.

En el caso de elegir un plato de pescado, el tenedor específico será más ancho y plano que el de mesa o el de carne. Suele tener un total de tres o cuatro dientes.
A la hora de hacer un asado, otro de los cubiertos indispensables es el tenedor de "trinchar". Es muy simple de reconocer debido a que sólo tiene dos dientes con una apertura central amplia. "Son tenedores muy largos y, como su nombre lo indica, se utilizan para sujetar aquellos alimentos que hay que cortar en rebanadas, como, por ejemplo, un lomo o un pollo rostizado".
El tenedor de fondue se asemeja bastante al de trinchar pero su objetivo es diferente. "Es una especie de vara metálica de aproximadamente 25 cm que termina en dos puntas pequeñas. Con ayuda de éstas, se toma una porción de pan para después introducirlo en la olla de fondue y bañarlo en el queso", describen en el blog Postedin.
A pesar de ser dos alimentos poco comunes en la dieta argentina, las ostras y los caracoles también tienen su propio cubierto específico.
En el primer caso, se trata de unos tenedores pequeños con "tres dientes gruesos y muy resistentes". "Gracias a ellos resulta mucho más sencillo extraer los moluscos de las conchas", explican en Supercash.
El cubierto pensado para los caracoles también es diminuto pero, a diferencia del anterior, posee dos dientes largos y finos. "Son específicos para separar al caracol de su caparazón", agregan.
Más común de encontrar en los restaurantes que en las casas, el tenedor de servicio es el que suele ir acompañado de una cuchara. "Es una pieza de pala ancha con varias puntas (cuatro o cinco). Nos serviremos de él para acompañar a la cuchara como ayuda. Los restaurantes deben proporcionar este tipo de cubiertos a los comensales cuando deseen compartir entradas o platos de pasta, por ejemplo", indican en el blog Cocina Casera.

Al llegar al final de la comida, el paso siguiente es el postre y, para ello, se necesitará de un tenedor especial. "Estos cubiertos son muy similares a los de mesa pero con un tamaño más pequeño. Se caracterizan por tener tres dientes sin filo. Generalmente, se utilizan para comer tartas y todo tipo de postres", detallan en Supercash.
Finalmente, aquellos cocineros que disfrutan de darle un toque "cítrico" a sus comidas, necesitarán de un tenedor exprimidor. "Sus tres dientes largos y abiertos sirven para sacar jugo de limones, limas, naranjas y toronjas. No puede faltar a la de preparar ciertas recetas, como pueden ser los budines", concluyen en Postedin.
Temas
Otras noticias de Trends
- 1
Café con canela en las mañanas: estudios revelan los beneficios notables para el organismo
- 2
El alimento que potencia el crecimiento muscular y el rendimiento deportivo
- 3
Alerta por el meteorito 2024 YR4: podría impactar contra la Luna
- 4
Dos jugos potentes para combatir el estreñimiento y mejorar la regularidad intestinal