![Las verduras ideales para alimentar a tu perro, según los expertos](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/cuales-son-las-verduras-con-las-que-podrias-45VPUGINOFC67IDB73L54ZY4FU.png?auth=f7b81ded06355c220b5d75aef79ad75f7d6a4e0ce5f594a1862df83c56df5c07&width=300&height=130&quality=70&smart=true)
“Soy actor, no una celebridad”
El protagonista de El hobbit y las exitosas series Sherlock y Fargo, habla en exclusiva con La Nación Revista sobre cómo sus personajes lo superan en fama, pese a ser uno de los grandes actores del momento
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F53517261-3ef6-46c1-ac8c-56f70e3f71f9.png?auth=2149830243bafa4c9fb1ccb40c0c79216746a255415b9d4abee9ca84b6d94210&width=80&quality=70&smart=false)
![](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/JQDYHPFWENAJXHOL3AUMMSMIC4.jpg?auth=47a36f54560e0d74c9bc92f6e85161b4efc91aed84f4d859fb390e2b8125b0e3&width=420&height=582&quality=70&smart=true)
LONDRES– Que Ricky Gervais haya declarado que su sonido favorito en el mundo es la risa de Martin Freeman no es un dato menor. Por lo menos no lo fue para mí, porque apenas estrechó su mano y esbozó una sonrisa de cortesía, parafraseé al creador de The Office, como quien dispara un dardo al blanco. Sin perder el protocolo del encuentro, Martin se acomodó en el sillón del coqueto hotel londinense, cruzó sus piernas y dejó que la camisa negra abrochada hasta el último botón y el pañuelo rojo perfectamente acomodado en el bolsillo izquierdo del saco resaltaran sus ojos, esos que por un instante se parecieron más a los de Gollum que a los de Bilbo Bolsón, el personaje que encarna en ElHobbit, cuya tercera y última parte se estrena este jueves.
"Siempre sabe qué frase elegir para llamar la atención", se limita a decir y deja escapar una especie de suspiro que se transforma en una sonrisa que no es risa, sólo un aperitivo de lo que podría ser aquel preciado sonido al que Gervais hace referencia. Martin y Ricky compusieron el contrapunto perfecto en The Office, la serie británica que les dio a ambos un insospechado reconocimiento internacional.
"Todos me llamaban Tim –dice del inolvidable personaje, uno de los más amados por los ingleses–. Había perdido mi propio nombre", bromea el hombre que intenta que su trabajo no atente contra la preservación de su amada privacidad. Es por esto mismo que Freeman, a diferencia de Gervais, no armó las valijas para emigrar a Estados Unidos, sino que mantiene su base de operaciones en Londres, a pesar de la popularidad conseguida con la trilogía de El Hobbit y las exitosas series de tevé Sherlock y Fargo. Popularidad que lo llevó a su primera gran actuación, hace dos semanas, en el clásico Saturday Night Live.
"Cuando celo mi privacidad muchos me preguntan por qué decidí ser actor. No entiendo la pregunta. Ser actor es actuar para el público, no que mi vida sea pública. Creo que ahí radica la confusión", ironiza.
Ser actor y no celebridad...
De eso se trata, por lo menos para mí. Soy actor, no una celebridad. Reconozco estar más amigado con las alfombras rojas, pero me cuesta entender cuando hay gente que hace tanto alboroto por mí. Entiendo que es parte de este negocio, que con el éxito viene el reconocimiento, pero admito que no soy bueno para este tipo de cosas.
La prueba está que el hombre que fue jugador de squash hasta los 14 años eligió la apacible Potters Bar, la localidad inglesa del distrito de Hertsmere, Hertfordshire, lugar que le ofrece el perfecto equilibrio entre la vegetación y la agitación londinense, para echar raíces junto a su mujer, la actriz Amanda Abbington [hace de su esposa en Sherlock), y sus dos hijos.
![](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/7UUXTMIWRNH7HI4OFMKHG3NCK4.jpg?auth=1deeedc13adbc02fbf050d3b0de611302657d11f000e056723a175f35de37b65&width=420&height=630&quality=70&smart=true)
En este momento, en lugar de estar haciendo esta entrevista, ¿preferiría estar metido en un disquería buscando algo de soul clásico?
[Vuelve a sonreír con un gesto de aprobación y complicidad] Es algo que me apasiona, y cuando encontrás lo que querés después de revisar y revisar, es una sensación única.
¿Cuándo comenzó esta pasión?
Empecé a comprar discos cuando tenía nueve, diez años, por aquella época.
Confeso fanático de la música de Motown –el sello norteamericano que en los 60 y 70 potenció la música soul y R&B–, Martin hizo el viaje de su vida para un especial de la BBC dedicado al 50° aniversario de esa discográfica y tomó contacto con los hombres y mujeres que jugaron un papel importante en la historia. Se dio el gusto de seleccionar sus 20 canciones preferidas en el compilado Made To Measure, que editó el clásico sello, y como si fuera poco condujo un programa para la BBC Radio 2 llamado The Great Unknown, donde hacía girar los discos de artistas que él consideraba subestimados.
"Es mucho más que un hobby", asegura este incansable buscador de vinilos en cuyas tapas reinan viejos peinados afros. Quienes lo conocen bien no dudan en decir que Freeman es un tipo bien ácido que escapa de los flashes y enloquece cuando lo estigmatizan como el tipo común, el bueno, el adorado Tim [por The Office].
"La frustración como actor aparece cuando creen que no hay nada más para mí que hacer de buen tipo. Los chicos malos no siempre son malos. Detesto al villano obvio, me gusta jugar con la ambigüedad."
Billy Bob Thornton, su compañero de ruta en Fargo, la serie inspirada en la película de los hermanos Coen, cree que Freeman es un tipo más que interesante: "Es mucho más intenso de lo que la gente puede pensar. Tiene mucha agua bajo el puente".
Esta intensidad a la que hace referencia Thornton es herencia de una infancia que fue marcada por el divorcio de sus padres, la enfermedad de Perthes que afectó sus huesos y la muerte de su papá, un oficial de la marina, cuando tenía 10 años. Esta misma fuerza interna fue la que hizo que Peter Jackson se fijara en él para componer a un complejo Bilbo Bolsón en la trilogía que este jueves llega su fin con El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos.
Imagino que no debió ser fácil despedirse de Bilbo y del equipo. Estuvieron más de tres años juntos.
Compartimos un largo tiempo en Nueva Zelanda y llegamos a conocernos bien, nos hemos hecho amigos. El último día de rodaje fue bastante extraño, por un lado me sentía aliviado y por el otro, triste, y esto útlimo me sorprendió porque no suelo ser un tipo emocional con el trabajo. La realidad es que pasé buena parte de mi vida con esta gente y Bilbo es un gran personaje.
![](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/WVSDJBSFONBE5G6Z4CIUSZXRZ4.jpg?auth=179b74932e4aba2a7ee46c8bcb11ed47d70c243046124324d6de977f874275e7&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Un proyecto difícil de olvidar.
Imposible, diría yo, fui muy afortunado de haber sido parte de esta historia. Es una de esas películas de la que voy a hablar toda mi vida.
El tercer film comienza con la venganza de Smaug (el dragón con la voz de Benedict Cumberbatch, el mismísimo Sherlock Holmes) hacia sus enemigos, y continúa con la lucha de poder que se instala en la Tierra Media cuando todos sus habitantes deciden ir por el oro que el dragón dejó en Erebor. Es el oro el disparador de la gran batalla que da título a esta última entrega. "Disfruté mucho de las escenas de peleas, la verdad que la pasé muy bien haciéndolas."
Uno de los mayores desafíos para los actores en este tipo de producciones, en el que todo está dominado por los efectos especiales, es moverse por esos escenarios inexistentes.
Uno se acostumbra a trabajar con blue-screen, a respetar las marcas para sincronizarte con la posición y los movimientos de cámara. Luego es fácil, porque volvés a jugar como cuando eras niño y liberás tu imaginación.
Su trabajo en la actualidad está ligado a dos clásicos de la literatura. Por un lado, la obra de J. R. R. Tolkien y por otro, la adaptación de Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle.
Se dio sin proponérmelo. Lo maravilloso de estos proyectos es la universalidad de sus relatos. Tolkien se centra en la lucha contra el bien y el mal, El Hobbit es un claro reflejo de la experiencia del autor en la Primera Guerra Mundial y cómo este hecho lo cambió. Por su parte, Doyle creó al detective más increíble de la historia. La permanencia de Sherlock Holmes es grandiosa.
Visitar 221b Baker Street, la casa de Sherlock, sigue siendo uno de los mayores atractivos de Londres. En estos últimos la concurrencia aumentó.
Atrae a multitudes. Los clásicos no pasan de moda, y lo bueno es que siguen despertando interés, curiosidad.
También se dio el gusto de revisitar en teatro a otro emblema inglés, William Shakespeare, con su maquiavélico Ricardo III.
Siempre es bueno volver al teatro. Fue una muy buena experiencia.
![](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/CWK7NOUOSRGXHFALJSK3NVBZIE.jpg?auth=8f13154d1e7a0e86dec84e96886e59842649353b0bbe0f2971394cbc5a0e9d8a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Qué le ha dicho Ian McKellen (Gandalf) de su trabajo, teniendo en cuenta que es un actor shakesperiano por excelencia?
Vino a verme, fue un placer que lo hiciera y aprobara mi performance. Con Ian tenemos una relación de admiración mutua.
Con varios reconocimientos y premios en su haber, entre ellos la reciente nominación a los Globos de Oro en el rubro Mejor Actor de Reparto por la composición del Doctor Watson, Freeman pisa fuerte demostrando talento y capacidad camaleónica. "Martin encuentra una especie de poesía en el hombre ordinario –asegura Steven Moffat, uno de los creadores Sherlock–. Me encanta el realismo de todo lo que hace."
Pero no hay duda de que el papel de Lester Nygaard en Fargo le dio a Freeman otro tipo de versatilidad actoral. La composición de este adorable y perverso vendedor de seguros, cuya vida cambia por completo con la llegada del misterioso y salvaje Lorne Malvo (Billy Bob Thornton), es magistral. "Es el típico perdedor. Un hombre pequeño en un pueblo pequeño."
Al ver Fargo uno no puede dejar de preguntar cómo consiguió dar con el acento de Minnesota, tan alejado del inglés.
Es parte de la actuación. Reconozco tener un muy buen oído musical, escucho y repito. Trabajé duro para lograrlo. Escuché mucho y vi varios videos en YouTube de ventas de bienes raíces de Minnesota. Además, practiqué con un profesor de dicción y poco a poco lo fui incorporando. Fue un trabajo integral, era importante lograr el acento para dar credibilidad al personaje.
No hay duda de que lo ha logrado. Puede pasar como un oriundo más de Minnesota.
Agradezco el cumplido. Me gusta comprometerme con cada personaje en diferentes aspectos.
Reconoce ser un tipo escrupuloso a la hora de elegir los trabajos. "Siempre me pregunto si estoy siendo honesto conmigo y con el proyecto a encarar. Quisiera en mi lecho de muerte revisar lo que hice y sentir que hice lo correcto. La vida es demasiado corta para perder el tiempo con cosas que a uno no lo satisfagan."
Tanto el rodaje de El Hobbit como el de Fargo lo obligaron a dejar su refugio en Inglaterra. ¿Qué recuerda de Nueva Zelanda y de Canadá?
Durante el rodaje de El Hobbit se vivió un ambiente muy familiar, todos en la zona tenían a algún conocido trabajando en la película. Los lugares son bellísimos, entre verdes, mares y montañas. En cambio, para Fargo tuve que trasladarme a Calgary (Canadá) y fue como meterme en un país blanco, mirara adonde mirarse. Tuvimos que hacer frente a fríos intensos (en invierno la temperatura llega a los 30 grados bajo cero). Pero no podríamos haberlo hecho en otro lugar. El ambiente en la serie es un personaje más.
Para quienes todavía no tuvieron el placer de ver Fargo, una de las grandes joyas de la tevé actual, no anticiparemos su final, pero sí confirmaremos que tendrá una nueva temporada y lo hará con una historia independiente. Esto quiere decir que ya no veremos en acción a Billy Bob Thornton ni a Martin Freeman. A no desesperar que sí seguirá al frente de Sherlock junto a Benedict Cumberbatch.
Aunque se resista, poco a poco el nombre Martin Freeman no se confundirá con el de Morgan Freeman y no habrá necesidad de dar cuenta de Tim, Bilbo, Watson y Lester. "Todavía necesitan ver mi rostro para saber quién soy", dice aliviado, aunque bien sabe que no será por mucho tiempo.
1971
Nació el 8 de septiembre. Es el menor de cinco hermanos. Creció en Teddington, en el oeste de Londres
A los 10 años
Murió su papá, un oficial de la marina, de un ataque al corazón
El Hobbit
En 2012 estrenó la primera parte de la trilogía de El Hobbit, dirigida por Peter Jackson. El jueves llega a los cines el capítulo final
2015
El 11 de enero intentará quedarse con el Globo de Oro como Mejor Actor de Reparto por su papel en la serie Sherlock
El futuro
Protagonizará, junto a Tina Fey y Margot Robbie, Taliban Shuffle, película basada en la obra biográfica de Kim Barker, que cuenta sus primeros años como periodista en Afganistán y Pakistán
Fotos Sarah Dunn/Gentileza Warner Bros