![La impactante belleza del Echium Candicans](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/conocida-popularmente-como-coral-de-invierno-la-TX72QKTS6FG7BK3H6UV24O6O6E.jpg?auth=005b59feb4a0a3376c7651e481331ca33da69e70f63448ace28add0905304ada&width=420&height=630&quality=70&smart=true)
Especies como salvias, echiums o la popular Flor de San Juan aportan rojos, rosados, azules y naranjas que se recortan en el paisaje invernal. Conocelas en esta nota.
3 minutos de lectura'
El invierno no es necesariamente una época de reposo y melancolía. Además de las clásicas flores de estación, otras herbáceas y arbustivas alcanzan su máximo esplendor en aquellos jardines protegidos de las heladas. En esta nota seleccionamos seis plantas que desafían el frío a pura flor.
![Izq.: Salvia involucrata o coral de invierno. Der.: Echium candicans.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/izq-salvia-involucrata-o-coral-de-invierno-der-FQCL6SIQ35FBNATK6BSH5Z5JZM.jpg?auth=c7a24afd0d99923130d395b1b807dc96b217383a05ff43ec3ee5ec3c255340c7&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Salvia involucrata
(Coral de invierno)
Florece desde el otoño y durante todo el invierno en jardines reparados de las heladas. Sus flores rosadas son muy visitadas por colibríes. Prefiere media sombra y suelos fértiles. Se multiplica por estacas y acodos.
Echium candicans
(Echium)
Es un arbusto de 1 o 2 m de altura, que florece en invierno y primavera. Produce grandes inflorescencias azules o violáceas, de impactante belleza. Sus flores son frecuentadas por abejas y picaflores. Requiere pleno sol y suelos fértiles y bien drenados. Es sensible a las heladas. Se multiplica por estacas y se reproduce por semillas.
![Izq.: Pycnostachys urticifolia. Der.: Pyrostegia Venusta, conocida como Flor de San Juan.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/izq-pycnostachys-urticifolia-der-pyrostegia-UEVX3N3PC5C4DFJMRWP44CFYAE.jpg?auth=4c64033b7a787c75161257d931f3afd0807f075ee78b038ad8f517ce0b64294c&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Pycnostachys urticifolia
Es una herbácea perenne aromática que puede alcanzar hasta 2 m de altura. Se destacan sus flores de intenso color azul y las espinas rojizas de las inflorescencias. En Buenos Aires y alrededores debe cultivarse a media sombra, evitando el sol intenso del mediodía en verano.
Requiere suelos fértiles y bien drenados y riego abundante en tiempo caluroso. Florece de abril a julio y es sensible a heladas. Se multiplica fácilmente por estacas o semillas sembradas en primavera.
Pyrostegia venusta
(Flor de San Juan)
Esta trepadora puede alcanzar hasta 10 m de altura. Sus flores se utilizan en la festividad de San Juan (24 de junio) y de allí deriva su nombre vulgar.
Las flores abren desde julio hasta octubre y son visitadas por picaflores. Crece rápido y requiere de una estructura para trepar. Prospera a pleno sol o media sombra en suelos fértiles y bien drenados. Se multiplica por estacas. Es sensible a las heladas, pero prospera en los jardines urbanos de las ciudades del centro y norte de nuestro país. Es indicada para cercos, glorietas y entramados en general.
![Izq.:Streptosolen jamesonii, conocido como arbusto de fuego. Der.: Salvia gesneriiflora.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/izqstreptosolen-jamesonii-conocido-como-arbusto-DX2G6QIDQVHIBLN777Z24PIF2E.jpg?auth=4d1a1766fbdb81a67e6e73410ea68ce5bc411542532de8bcd3c16df43b644acb&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Streptosolen jamesonii
(Arbusto de fuego)
Es un arbusto de hasta 3 m de altura que florece en invierno y primavera en jardines protegidos de las heladas. Las flores cambian de color con la edad, del amarillo al anaranjado, generando contraste. Crece en distintos tipos de suelos y prospera a media sombra o a pleno sol. Resiste la sequía una vez establecida. Se multiplica por estacas en primavera.
Salvia gesneriiflora
Este subarbusto aromático alcanza hasta 2 m de altura. En Buenos Aires florece de junio hasta octubre. Sus flores, de un intenso color rojo o anaranjado, son muy visitadas por colibríes. Requiere un sitio protegido a media sombra, preferentemente con sol de mañana. El suelo debe ser fértil, bien drenado, y el riego abundante. Se multiplica por esquejes en primavera y otoño.