Seducción aromática: en qué partes del cuerpo tenés que ponerte perfume para potenciar su efecto
Poner las fragancias en los lugares correctos aumentará su duración; descubrí cuáles son las zonas en donde debés aplicarlo
3 minutos de lectura'
![Oler rico tiene su ciencia.](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/oler-rico-tiene-su-S5BHTI42PZGR3FDM3G4UFWSZLU.jpg?auth=e0cedb0b75eca57468e86a1aedeb435fc2435d440e7ba1a1fdf2738b45d6af83&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Desde la antigüedad, el perfume fue un elemento clave en la expresión personal (y en la seducción). Más allá de ser una simple fragancia, su composición química interactúa con la piel y crea un aroma que nos define. Para optimizar su duración, es fundamental conocer los puntos de aplicación adecuados. ¿Va en las muñecas, en el cuello o en el escote?
¿Dónde se pone el perfume para que huela más?
Es preferible aplicar el perfume en los denominados “puntos de pulso”, donde el calor de la piel hace que las notas aromáticas se intensifiquen. De acuerdo con L’Occitane, los puntos de pulso incluyen la parte interna de las muñecas, el cuello, detrás de las orejas, los pliegues de los codos y rodillas. Estas áreas tienen una alta concentración de vasos sanguíneos, ocasionando que el perfume dure más.
También podés ponerlo en las clavículas y el pelo. Según el portal Aromas Edén, la clavícula permite una difusión más suave y prolongada; mientras que el pelo actúa como un difusor natural. Sin embargo, para la última opción, es fundamental utilizar productos capilares hidratantes para evitar que se reseque por el alcohol contenido en las lociones.
Además, la preparación de la piel es clave para optimizar la duración de un perfume. Por ello, se recomienda rociarlo después de la ducha o al terminar de ponerse la crema, cuando los poros se encuentran receptivos y lo absorben mejor.
![No todos los perfumes son iguales.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/no-todos-los-perfumes-son-JOKWIGQ2QBDTRAZX77223DQGTQ.jpg?auth=16ae0671400ce6849e36cc696a00b74b4cb5988d911ceb5097158b7b6484cfb4&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Qué tipos de perfumes existen?
Tal como lo indica la Academia del Perfume, la concentración de aceites esenciales en una fragancia determina su intensidad y duración, ofreciendo distintas experiencias olfativas. Entre las categorías de dicho producto podemos mencionar:
- Perfume: la opción más concentrada (20-40%). Ideal para ocasiones especiales porque ofrece una duración de hasta 24 horas.
- Eau de parfum (EDP): es el equilibrio perfecto entre intensidad y duración (15-20%). Ideal para el día a día y eventos sociales porque perdura de 6 a 8 horas.
- Eau de toilette (EDT): más ligera y versátil (5-15%). Recomendada para un uso diario y actividades al aire libre porque se mantiene de 3 a 4 horas.
- Eau de Cologne: la opción más suave y efímera (2-4%). Perfecta para un toque refrescante en días más y cuya duración es de aproximadamente 2 horas.
La piel interactúa con cada perfume de manera única. El blog de la empresa química Zschimmer & Schwarz señala que, al entrar en contacto con nosotros, la composición de una fragancia se transforma. Y factores como el pH, la transpiración y la temperatura corporal influyen en la intensidad y la duración de las notas olfativas, lo que produce una experiencia única en cada persona.
Otras noticias de Perfumes
- 1
Cuáles son los beneficios de tomar licuado de frutilla y linaza, según los especialistas
- 2
Día de los Amores Imposibles: por qué se celebra cada 16 de febrero y cómo se puede superar, según la inteligencia artificial
- 3
Estas son las verduras que los expertos recomiendan para alimentar a tus perros
- 4
Qué significa estar todo el fin de semana en tu casa, según la psicología
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite