¿Querés olvidar a tu ex? Los consejos para cerrar el capítulo para siempre
Lo pasado pisado y que nadie te diga lo contrario; descubrí cómo olvidar a tu ex de una vez por todas con las claves que los especialistas tienen para vos
3 minutos de lectura'
![Stressed young married couple sitting separately on different sides of sofa, ignoring each other after quarrel. Offended spouses do not talk communicate, feeling depressed disappointed after argue.](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/stressed-young-married-couple-sitting-separately-PZQ3JYJPRVB53O3HH3JCF2TJFU.jpg?auth=302e889d887c40432cdc67c7c3b451dc08fc86d91dd3b0bfdecbe59a5ec6d19a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Todas las personas en algún momento de nuestras vidas hemos recordado los ojos de algún exnovio o novia... aunque nos cueste admitirlo. Sin embargo, puede convertirse en un serio problema si un amor del pasado empieza a formar parte del presente impidiéndote voltear la página.
Olvidar a tu ex puede ser difícil, pero no imposible. Por eso, la psicóloga y terapeuta de parejas Massiel Martel explica qué podés hacer para sacar de una vez a esa persona de tu mente y tu corazón.
Primero, aceptá la realidad
Aferrarte al pasado te hace daño y no te deja avanzar. Tenés que entender que esa relación ya se acabó, ya es cosa del pasado. Por eso, “es necesario pasar por un proceso de duelo para aceptar la realidad”, de acuerdo a la psicóloga. “Son cinco fases por las que pasamos en este duelo tras la ruptura (negación, ira, negociación, tristeza, aceptación). No todas las fases tienen que estar presentes necesariamente, pero el proceso siempre debe llevarnos a aceptar la realidad”, agrega.
Abrite a otras posibilidades en el camino
Después del duelo y cuando te sientas más liberada o liberado de todo el estrés emocional, no tenés que cerrarte a otras posibilidades que se presenten en tu camino. Conocé a nuevas personas, experimentá nuevas cosas y creá nuevos recuerdos; pues de acuerdo a la especialista, “es importante no dejar de lado el entorno social, no aislarse de los demás”.
![De acuerdo a la especialista en parejas, existen dos razones por las cuales es difícil olvidar a un ex: las creencias y mantener la comunicación](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/de-acuerdo-a-la-especialista-en-parejas-existen-TIXHSPDSW5FKHPBVCHSWQUVENE.jpg?auth=b9179806b95ec318418787af9c87456bf794cba409f8b47851d8a98fac36e5d3&width=420&height=236&quality=70&smart=true)
Concentrate en vos mismo
Pensar en qué está haciendo, con quién está hablando y cómo está yendo la vida de esa persona es contraproducente. Por eso, necesitás darle un nuevo giro a tu vida y dedicarle más tiempo a la persona que más importa: vos mismo. Para ello, la psicóloga recomienda cambiar de rutina. Probar cosas nuevas en lugar de lo que solías hacer con tu pareja a tal hora o día de la semana facilitará que puedas despegarte de los recuerdos del pasado y así ya no sientas el vacío que dejó.
Evitá todo contacto
De acuerdo a la terapeuta, lo más importante para superar a un ex es evitar todo contacto. Aunque pueda parecer muy radical -e incluso inmaduro-, el “contacto cero” es la forma más efectiva y saludable para superar una ruptura. “Si la presencia de alguien te genera dolor y malestar, lo mejor es cortar el vínculo”, afirma. Además, el ‘contacto cero’ no solo es directo (no verlo, no hablarle, no escribirle), sino también indirecto (no stalkearlo, no volverlo tema de conversación e incluso no ir a lugares que despierten recuerdos); pues según la especialista, “quedarse pensando en una persona, revivir situaciones y en todo lo que pasaron a detalle como si se tratara de una película es absolutamente dañino. Traer a esa persona al presente solo te hará sufrir”.
Si no tienes escapatoria, pon límites
No todo el mundo tiene la suerte de poder alejarse de sus exs totalmente. A veces, los estudios, el trabajo e incluso los hijos hacen que tengas que mantener el contacto y vuelven más difícil la situación. Para estos casos, la psicóloga recomienda limitar la interacción y comunicarse por temas en específico sólo cuando sea estrictamente necesario. Si trabajas o estudias con él, hablen solo de trabajo y tareas. Si hay hijos de por medio, hablen solo sobre la familia. Pues “lo mejor es estructurar la comunicación para que no sea tan doloroso”, según la especialista.
Otras noticias de Emoción
- 1
La NASA reveló el plan que tiene contra el meteorito 2024 YR4, que podría impactar a la Tierra
- 2
Cuáles son los beneficios de tomar licuado de frutilla y linaza, según los especialistas
- 3
Dos veces en Argentina: a los 26 y recién casada, María Callas debutó en el Teatro Colón entre la soledad y la frustración
- 4
Subió a la cima de la Gran Pirámide de Egipto y lo que vio lo dejó totalmente anonadado