Por qué los auriculares dañan el oído y cómo aprender a evitar problemas de audición
Es perjudicial usar auriculares cuando hay ruido de fondo, porque al compensar se sube el volumen
3 minutos de lectura'

Los auriculares son una forma muy cómoda de escuchar música, pero también pueden dañar la audición si no se usan de forma segura. Es importante ser consciente de cómo el uso prolongado y un volumen alto puede afectar la audición.
Aunque estos accesorios dejan disfrutar de espacios como desplazamientos de un lugar a otro, es vital tomar medidas para proteger los oídos y tener en cuenta que tener los auriculares a un volumen elevado durante largos periodos de tiempo, puede tener efectos negativos en las células ciliadas del oído interno, que son fundamentales para la audición.
De esta manera, tener el hábito de escuchar música con volumen alto puede llevar al agotamiento de estas células y ocasionar pérdida auditiva permanente o temporal.

Impacto de los auriculares en los oídos
El sonido entra directamente en los oídos, lo que aumenta la exposición a niveles que pueden ser dañinos. De acuerdo con estudios sistemáticos, el uso por largos periodos de tiempo de auriculares se relaciona con una pérdida auditiva inducida por el ruido.
El grupo poblacional que se ve mayormente expuesto son los adolescentes y adultos jóvenes, que se encuentran en un grupo de alto riesgo por su tendencia a escuchar música a volumen alto.
Por ello, es necesario tener consciencia de los síntomas para abordar el tema y evitar mayores perjuicios. Se debe estar atento a las señales de advertencia de posibles daños auditivos causados por el uso de auriculares, ya que estos suelen ser progresivos.

Los síntomas son escuchar zumbidos persistentes, voces o diferenciar entre las consonantes habladas. Además de pedir a los otros repitan lo dicho o hablen más despacio con claridad.
Al presentar signos parecidos, lo más recomendable es asistir a un médico. Medidas para prevenir los daños:
- Baje el volumen: escuchar a un volumen moderado le permitirá disfrutar de tu música o contenidos sin afectar la audición.
- Escuche música en ambientes silenciosos: siempre que sea posible, evita usar auriculares cuando haya mucho ruido, ya que puede llevar a aumentar el volumen para compensar el ruido de fondo.
- Descansos regulares: tomar descansos periódicos al utilizar auriculares permitirá a los oídos recuperarse del estrés auditivo.
- Auriculares con cancelación de ruido: considere la opción de comprar auriculares con tecnología de cancelación de ruido. Estos permiten disfrutar de la música a volúmenes más bajos al bloquear el ruido externo.
- Limite el tiempo de uso: establecer límites en la cantidad de tiempo que utiliza los auriculares diariamente.
- Opte por altavoces cuando sea posible: A pesar de que los auriculares no emiten música tan fuerte como los altavoces, el efecto de volumen puede ser excelente y una buena opción.
Temas
Otras noticias de GDA
“Supe que ese era mi futuro”. Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma: en qué lo convertirá
Quiso ser el más alto del mundo. El misterio del hotel que tiene 3000 habitaciones, pero nunca tuvo huéspedes
“Con boca de ametralladora”. El enigmático pájaro africano que temen los cocodrilos y es impiadoso con sus hermanos
- 1
La leche vegetal que muchos le ponen al café sin saber que puede alargar la vida
- 2
Las frases típicas que una persona desagradecida pronuncia a diario, según Harvard
- 3
Cinco conductas que permiten identificar a una persona emocionalmente inmadura, según la psicología
- 4
Advierten que una de las predicciones de Baba Vanga para 2025 ya se cumplió y que las otras son igual de catastróficas
Últimas Noticias
De Narda Lepes a Betular. Quiénes son los más de 40 reconocidos chefs que cocinan en una feria solidaria para Bahía Blanca
Para amantes de sabores salados y dulces. Diez platos de la cocina francesa para probsar en Plaza Francia
La nueva ruta de sabores asiáticos. Trece lugares para descubrir entre fine dining coreano, cantinas japonesas y parrillas chinas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite