Pidió mil likes en TikTok para que su mamá deje de fumar y obtuvo un resultado que lo sorprendió
Inicialmente, la mujer le exigió 500 mil reacciones, pero el hijo le dijo que era una cantidad enorme, ya que no era “tan famoso”
3 minutos de lectura'

Muchas personas todavía mantienen el mal hábito de fumar diariamente, inclusive, cuando son padres de familia; tal y como sucede con una madre de la Argentina, quien se comprometió con su hijo a dejar el cigarrillo por un tiempo si su video obtenía más de mil likes. Al visualizar que lo consiguió, su reacción se hizo tendencia en las redes sociales.
El protagonista de la historia se llama Luciano (@lucianoarbe60), quien a finales de agosto grabó un video donde se lo ve corriendo hacia un sector de su hogar donde se encontraba la madre. “Mamá, mamá, mamá, un video para TikTok ¿Cuántos likes y dejas de fumar? Por lo menos dos meses”, le dijo.

La mujer lo miró brevemente, sonrió mientras ordenaba unas cosas y le dio una cifra: 500 mil. Sin embargo, el pequeño le respondió: “Pero, tampoco soy tan famoso”. Por ese motivo, la progenitora le bajó la apuesta y acordaron que quede en mil. Contento por el acuerdo, volvió a la sala y emocionado dijo a la cámara: “Chicos, no quiero que fume más mi mamá”.
Las respuestas de los usuarios en la publicación de Luciano
Lejos de obtener tan solo mil “likes”, el pequeño y su madre quedaron atónitos cuando, hasta el momento, acumulan más de 3.2 millones de reacciones y cifras que están por encima de los 14.8 millones de reproducciones.
De inmediato, los usuarios de TikTok no dejaron pasar la ocasión para comentar su sorpresa: “Su emoción me parte el corazón”, “todos apoyamos a ese niño a que te salve la vida. Qué orgullo de hijo”, “señito, deje el cigarro, es que su hijito es tan tierno”, “que ese niño quiera salvarle la vida (a su mamá) da mucha ternura”, “esto duele, en verdad. No da risa ni nada. Que un hijo te diga que dejes de fumar es por algo”, son algunos comentarios al respecto.

Cuáles son los beneficios de dejar el cigarrillo
Alejar al tabaco del organismo trae consigo una extensa lista de beneficios, según lo expresa la Organización Mundial de la Salud en su comunicado:
- A los 20 minutos, disminuye el ritmo cardíaco y baja la tensión arterial.
- Dentro de las 12 horas siguientes, el nivel de monóxido de carbono en sangre disminuye hasta valores normales.
- Después de 2-12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.
- En 1-9 meses, disminuye la tos y la dificultad para respirar.
- En 1 año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de un fumador.
- En 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular corresponde al de un no fumador entre 5 y 15 años después de dejar de fumar.
- En 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye hasta el 50% del de un fumador, y disminuye también el riesgo de cáncer de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas.
- En 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria es el de un no fumador.
Otro beneficio que resulta estimulante para hacer el intento de dejar el tabaco es aquel que impacta en la salud de los niños que conviven con personas fumadoras.
¿El motivo? Sus riesgos de contraer enfermedades respiratorias como el asma y otras afecciones como la otitis disminuyen notablemente si logran vivir en un espacio libre de humo.
Otras noticias de GDA
“Con boca de ametralladora”. El enigmático pájaro africano que temen los cocodrilos y es impiadoso con sus hermanos
Cuesta US$11.600 por día. Así es el hotel con safari en Sudáfrica que eligen los recién casados para su luna de miel
“Supe que ese era mi futuro”. Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma: en qué lo convertirá
- 1
Veterinarios explicaron la razón por la que los perros pueden presentir un embarazo
- 2
Un descubrimiento cambiará la forma en que se comen las bananas para siempre
- 3
Los sorprendentes beneficios de hervir hojas de ruda para tu hogar
- 4
Cuatro ejercicios de neurociencia para mejorar la memoria y prevenir el Alzheimer
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite