Pablo Lescano defendió a los carpinchos: “Ya habitaban Nordelta cuando era un humedal”
El músico de cumbia justificó la presencia de estos roedores, que proliferaron en los barrios privados de la zona; los vecinos aseguran que están a favor de su presencia, pero reclaman control de la población animal
3 minutos de lectura'

El debate por la “invasión” de carpinchos en los barrios privados de Nordelta sumó un nuevo protagonista: Pablo Lescano, el cantante y líder del grupo de cumbia Damas Gratis, quien se mostró a favor de la presencia de los roedores en la zona.
El intérprete de “No te creas tan importante” compartió un tuit en su cuenta oficial donde escribió: “Mi amigo el Cumpinchi ya habitaba Nordelta cuando era un humedal”. Para acompañar su mensaje, publicó dos fotos en las que se lo ve en una playa de río junto a uno de estos animales que descansa pacíficamente a su lado.
Mi amigo el Cumpinchi ya habitaba Nordelta cuando era un humedal. pic.twitter.com/ossHNt8RdQ
— Perrito Malvado (@pablitolescano) August 19, 2021
El posteo obtuvo más de 50.000 likes y recibió decenas de comentarios en defensa del hábitat natural de la especie, además de elogios hacia el músico por manifestar su postura: “Te adoro perrito, siempre del lado correcto”, escribió una seguidora. “Carpincho malvado agarrás caravana pal barrio privado”, contestó otra usuaria, parodiando la letra de la canción “Perrito malvado” de Lescano con el trapero L-Gante. “Son más buenos y bellos, que aprendan a convivir en armonía. Es su hogar”, pidió una tercera persona, haciendo referencia al conflicto en Zona Norte.
Los vecinos de Nordelta y los carpinchos
La proliferación de carpinchos en Nordelta causa preocupación entre los vecinos de la urbanización, quienes sostienen que, sin depredadores naturales dentro del alambrado perimetral, los roedores se reproducen y representan una amenaza para mascotas, niños y hasta repartidores de comida.
Además de imágenes de manadas de carpinchos recorriendo las calles internas de los barrios privados, también se conoció la historia de Oreo, un mini schnauzer que fue atacado por uno de estos animales en el jardín de la casa de sus dueños, frente a una de las lagunas de la zona.
A raíz de estos eventos recientes, algunos vecinos piden que se imponga un límite a la población de los animales autóctonos, mientras otros consideran que los carpinchos son los pobladores originarios del ecosistema y por eso deben ser respetados.

Un grupo de residentes nucleado en la llamada “Comisión pro equilibrio carpinchos de Nordelta” difundió un comunicado en el que sostienen que “aman” a los roedores: “Gracias a nosotros hoy hay carpinchos en esta zona. Invitamos a quien guste a encontrar un carpincho vivo libre en 20 kilómetros a la redonda de Nordelta, siendo el mismo tipo de ecosistema. No lo van a encontrar porque en Nordelta no matamos carpinchos y fuera de Nordelta sí se los caza sin miramientos”.
En ese sentido, pidieron a las autoridades “retrotraer la cantidad de carpinchos a los que había cuatro o cinco años atrás por traslado a otras reservas naturales de aquellos ejemplares a los que el ecosistema Nordelta ya no puede alimentar y sostener”. Además, abogaron por una política de limitación de los ejemplares a largo plazo: “De ahí en más controlar su reproducción por los métodos que los especialistas indiquen a los fines de mantener una cantidad acorde al ecosistema que los alberga con su bienestar y el de la comunidad que los rodea”.
Otras noticias de Animales
Misterio resuelto. Qué dice la ciencia sobre cómo los perros pueden regresar a casa tras perderse
En Nueva Jersey, Pensilvania y más. El mapa de las zonas afectadas por la invasión de cigarras en 2025
“Disecador clandestino”. Allanaron un taller de un taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas
- 1
Benedicto IX, el Papa corrupto que vendió su cargo por dinero y obligó a la Iglesia católica a crear el cónclave y la fumata blanca en el siglo XI
- 2
Desentierran una puerta que coincide con las escrituras bíblicas en los tiempos del rey David
- 3
Cuáles son los síntomas que podrían alertar sobre la glucosa alta en el organismo
- 4
El consejo de una psiquiatra para fortalecer la memoria y prevenir el deterioro cognitivo