Ocho hábitos que tenés abandonar antes de cumplir 60 años
Nunca es tarde para cuidarte: descubrí los hábitos que podés dejar atrás antes de los 60 y tené una vida más plena y saludable
- 3 minutos de lectura'
Nuestro cuerpo va cambiando a medida que envejecemos y nuestras prioridades de salud también. Aunque nunca es demasiado tarde para mejorar nuestro estilo de vida, dejar ciertos hábitos antes de los 60 años puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.
Despedite de estos hábitos antes de cumplir 60
Si querés disfrutar de esta nueva etapa plenamente, los siguientes son ocho comportamientos que es mejor abandonar antes de cumplir 60 años:
1. Ignorar el ejercicio físico
Los médicos suelen recomendar ejercicio regular para manejar el estrés y mantener un peso saludable. Sin embargo, al acercarnos a los 60 años, es importante adaptar la rutina a nuestras capacidades. Si correr o usar máquinas de impacto alto te resulta difícil, considera opciones como caminar, nadar o yoga. La meta es hacer al menos 20 minutos diarios de actividad moderada cinco días a la semana.
2. Consumir demasiado alcohol
Como apunta Wexner Medical Center de la Ohio State University, a medida que envejecemos, nuestra tolerancia al alcohol disminuye y puede interferir con medicamentos o agravar enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
3. Descuidar las visitas médicas
En los 60, el riesgo de enfermedades crónicas aumenta. Los chequeos anuales son esenciales para detectar a tiempo problemas como enfermedades cardíacas o cáncer. Además, si ya tenés una enfermedad como la diabetes, enfocate en un manejo adecuado para evitar complicaciones.
4. No protegerte contra la gripe
La gripe puede ser peligrosa para las personas mayores. Vacunarte cada año reduce significativamente el riesgo de complicaciones graves y también protege a tus seres queridos.
5. Comer en exceso alimentos procesados
El exceso de azúcar, alimentos procesados y gaseosas puede contribuir a problemas de salud como hipertensión, diabetes y obesidad. Optar por una dieta equilibrada rica en proteínas magras, frutas y verduras frescas. Si tenés intolerancia al gluten o restricciones como una dieta baja en sodio, ajustá tus hábitos para mantenerte saludable.
6. No priorizar el sueño
El sueño es fundamental en todas las etapas de la vida, pero especialmente a los 60. La falta de descanso puede agravar problemas de salud existentes y afectar tu bienestar emocional. Intentá dormir entre 7 y 8 horas diarias y buscá ayuda si sospechás que tenés apnea del sueño u otros trastornos.
7. Aislarte socialmente
La conexión social es clave para la salud mental. A menudo, las mujeres tienden a mantener redes de apoyo más sólidas que los hombres. Sin embargo, la soledad puede ser un factor de riesgo para la depresión, especialmente en los hombres mayores. Participar en actividades comunitarias o mantener contacto con amigos y familiares puede mejorar tu calidad de vida.
8. Vivir sin un propósito claro
La jubilación puede ser un desafío emocional si no encontrás una razón para mantenerte activo. Ya sea con un trabajo de medio tiempo, un hobby apasionante o tiempo para practicar deportes, encontrar un propósito puede tener un impacto positivo en tu salud física y mental.
La clave para vivir bien a los 60 años es cuidar de vos mismo. Al llegar a esta edad es momento de centrarte en tu bienestar. Abandoná los hábitos poco saludables, priorizá el autocuidado y dedicá tiempo a disfrutar de esta etapa de la vida.
Otras noticias de Salud
Decisión y polémica. Qué significa la salida de la Argentina de la OMS
Anuncio. Prohibirán los tratamientos de cambio de género para menores de 18 años y tampoco podrán rectificar el DNI
“Viaje emocional”. Un psicólogo de Harvard reveló cuál es el mayor arrepentimiento de las mujeres al final de su vida
- 1
La lista completa de los alimentos que interrumpen la absorción del magnesio
- 2
La hierba llena de colágeno y potasio que alivia el dolor articular y combate la inflamación
- 3
Cómo fabricar un amuleto protector para el hogar
- 4
Arqueólogos ingresaron por primera vez en una pirámide y lo que hallaron los dejó estupefactos
Últimas Noticias
Rutina saludable. ¿Cómo preparar el agua de chía para bajar la glucosa?
En un edificio premiado. Sensación de casa y luz de punta a punta en un edificio premiado de Coghlan
Un plato típico argentino. La historia detrás del monumento y por qué ya no se exhibe al público: “Se me ocurrió por la desnutrición infantil”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite