Notó una mancha roja en su pierna tras un paseo por la playa y el diagnóstico la sorprendió: “Usen ojotas”
Una tiktoker relató sus horas más difíciles en las redes sociales y mostró cómo le quedó la extremidad tras sufrir una terrible infección como consecuencia de un parásito que se introdujo en su piel
2 minutos de lectura'

Una mujer colombiana contó en TikTok una desagradable experiencia que vivió en su piel tras un paseo por las bellas playas de Coveñas, en Sucre. La creadora de la cuenta @doscabraslocas, relató que todo transcurrió muy bien durante su estadía por el golfo de Morrosquillo, hace algunos años atrás. De hecho, resaltó constantemente la belleza de las playas y lo bien que lo pasó allí. Fue cuando llegó a Bogotá cuando notó algo extraño en su piel.

“Me salió como una pepita roja en la pierna y al comienzo pensé que era un mosquito o alguna alergia y lo tuve así un par de días, pero con el tiempo yo sí noté que se iba esparciendo y también me rascaba mucho, especialmente de noche. No era dolor, sino una picazón horrible”, narró.
La tiktoker relató que su situación empeoró y tuvo que ir a urgencias. Allí, según detalla, le entregaron medicamentos, pero que no lograron diagnosticar bien qué le ocurría.
Luego de una visita al dermatólogo, el especialista le contó que lo que tenía era un parásito. “El médico me dijo que la razón por la cual me rascaba tanto de noche y me picaba tanto era porque los parásitos ponen huevos a esas horas”, dijo.

El relato detalla incluso el tipo de parásito que le habría afectado la piel. “Se llama larva migratoria (cutánea) y es muy frecuente en el popó de los perros y gatos y, por ende, es muy fácil que se le pegue a uno porque a veces las personas llevan a sus animales a la playa, los perros hacen sus necesidades ahí, no recogen el popó, lo dejan ahí y después uno camina por encima de eso o se acuesta encima de eso y se da la transmisión por contacto entre la piel”, detalló.
“Conclusión: por favor lleven ojotas y una toalla cada vez que vayan a la playa a la arena no se acuesten sobre la arena, no lo hagan porque no quieren que se les meta un parásito como a mí y después van a pasar noches horribles porque ni les cuento lo que se siente cuando el parásito está poniendo sus huevos”, finalizó su relató.
Otras noticias de GDA
- 1
“No fue un show, fue real”. El día que un mecánico salvó a un avión de la tragedia desde el techo de un Audi
- 2
Cuáles son las mejores comidas naturales para los perros, según los expertos
- 3
Temblores, sudores y ansiedad la llevaron a internarse para dejar atrás la depresión: “Pensé que ya estaba bien, pero tuve que volver”
- 4
Qué son las “feromonas felinas” y por qué son clave para que tu gato sea feliz
Últimas Noticias
Paso a paso. La técnica infalible para limpiar la parte quemada de una olla y recuperarla totalmente
Video. El papel higiénico en la heladera: así funciona el truco para eliminar los malos olores
Descuentos para anciparse a Pascua. La feria de pastelería más importante llega a La Rural con clases magistrales sobre nuevas tendencias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite