Las señales que indican que un gato extraña a su dueño
Contrario a la creencia popular, estos felinos son realmente apegados a su familia humana, por lo que las ausencias prolongadas pueden manifestarse en cambios en su conducta; los detalles en la nota
4 minutos de lectura'

Al igual que los perros, los gatos se convirtieron en uno de los animales preferidos para integrarse como miembros de la familia. Conocidos tanto por su inteligencia como por su capacidad de adaptación, otra de sus principales características tiene que ver con su conducta independiente, que a menudo se malinterpreta como falta de apego. Sin embargo, lejos de ese pensamiento, estos felinos son animales afectuosos y, cuando sus dueños no están, son capaces de extrañarlos profundamente.
Según dieron a conocer en el sitio especializado ExpertoAnimal, los gatos son criaturas ligadas a sus rutinas, y pueden estresarse por cambios que, a nosotros, nos parecerían mínimos. Esta sensibilidad hace que reconozcan con claridad tanto a su familia como a su entorno. Por ende, cuando ocurre una separación, es común que extrañen a sus dueños o su hogar. Por eso, los cambios de residencia o las ausencias prolongadas, como se da en las vacaciones, suelen resultarles difíciles de sobrellevar.
Cómo identificar cuando los gatos extrañan a sus dueños

Aunque suelen tener una reputación de independencia, estos felinos pueden desarrollar un fuerte vínculo con sus dueños y con el entorno en el que viven, por lo que las rutinas, los espacios conocidos y las personas de apego son esenciales para su bienestar emocional. En casos de abandono o cambios drásticos, muchos gatos experimentan altos niveles de estrés. Para algunos, esta situación puede ser tan abrumadora que incluso llegan a enfermarse o dejan de comer y tomar agua, debilitándose progresivamente. Sobre eso, las asociaciones protectoras de animales observan a menudo estos efectos en gatos abandonados, lo cual resalta la importancia del vínculo emocional en esta especie.
En relación con esto, aunque no son animales de manada como los perros, los gatos sí crean lazos con su familia humana, especialmente con quienes pasan más tiempo, los alimentan o juegan con ellos. La forma en que demuestran su apego es variada: algunos ronronean, se frotan contra sus dueños o incluso los reciben en la puerta al llegar a casa, lo cual es una muestra genuina de su cariño. Ahora bien, para saber si uno de estos felinos extraña a sus familiares, estas son algunas señales comunes:
- Pérdida de apetito: un gato que extraña a su dueño puede dejar de comer, mostrando signos de apatía.
- Maullidos constantes: algunos de estos felinos emiten maullidos más frecuentes y largos, especialmente de noche, en un intento por expresar su incomodidad o llamar la atención.

- Falta de energía: la tristeza en un gato puede manifestarse con pérdida de interés en sus actividades habituales, como jugar o salir a pasear, como varios de estos animales acostumbran a hacer en su rutina.
- Cambios en el uso de la caja de arena: el estrés o la ansiedad pueden hacer que un gato deje de usar su caja de arena de forma normal.
- Búsqueda de objetos con olor a su dueño: en algunas ocasiones, pueden dormir en prendas de su dueño o frotarse más de lo usual contra los muebles y objetos que le recuerdan a su dueño.
- Muestras de afecto excesivo: luego de regresar de una ausencia, el gato se muestra más afectuoso, y suele demostrarlo frotándose y buscando contacto físico, una señal clara de que extrañó a su dueño.
¿Cuánto tarda un gato en olvidar a su dueño?

Los gatos, debido a su notable capacidad cognitiva y al vínculo emocional que establecen, pueden recordar a sus antiguos dueños durante toda su vida. Esta memoria afectiva es lo que hace que algunos gatos extrañen a sus cuidadores si se ven separados de ellos, sufriendo el impacto de un abandono. Sin embargo, la mayoría, aunque no olviden a su antigua familia, suelen adaptarse con el tiempo a nuevos hogares y pueden llegar a ser felices nuevamente.
Además, a medida que envejecen, es común que sus facultades cognitivas disminuyan, lo que puede alterar su comportamiento, pero este deterioro está más ligado a la edad que al olvido de sus seres queridos.
Temas
Otras noticias de Animales
Misterio resuelto. Qué dice la ciencia sobre cómo los perros pueden regresar a casa tras perderse
En Nueva Jersey, Pensilvania y más. El mapa de las zonas afectadas por la invasión de cigarras en 2025
“Disecador clandestino”. Allanaron un taller de un taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas
- 1
Rob Halford: su pasión por el metal, la liberación que sintió al hablar de su homosexualidad y lo que lo “saca de quicio”
- 2
Milei asistió al funeral del papa Francisco con un lugar privilegiado y recordó sus últimos diálogos con él
- 3
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: polémicas y perlitas en el funeral del papa Francisco
- 4
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 26 de abril
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite