Las señales que indican que tu gato transita sus últimos días, según los expertos
Cuando los felinos están por partir, comienzan a realizar ciertos cambios, desde su comportamiento hasta su apariencia; qué hay que saber
4 minutos de lectura'

Los gatos, al igual que los perros, se destacan por ser de los animales que mejor se adaptan a la vida junto a las personas, estableciendo vínculos únicos y especiales. Sin embargo, su tiempo con nosotros es más breve, algo que sabemos desde el inicio, pero que no siempre resulta fácil de aceptar. Por eso, es fundamental estar preparados para su eventual partida. Según los expertos, cuando los felinos transitan sus últimos días, reconocer las señales que anuncian su despedida es clave para brindarles la compañía necesaria y, al mismo tiempo, respetar su espacio en este delicado momento.
Pese a su conocida independencia, los felinos muestran cambios físicos y de comportamiento que marcan esta etapa final y, según los especialistas, reconocer estas manifestaciones permite brindarles el cuidado necesario y también afrontar y acompañar con mayor sensibilidad este proceso inevitable. A continuación, alguno de los más destacados:
- Cambios físicos: respiración, temperatura y alimentación.

Uno de los primeros signos que puede presentar un gato en sus últimos días es una alteración en su respiración. Su ritmo respiratorio, que normalmente oscila entre 20 y 30 respiraciones por minuto, puede volverse más lento o irregular, e incluso puede llegar a respirar con la boca abierta, lo cual es una señal de dificultad respiratoria. Junto con esto, es común observar una disminución significativa de la temperatura corporal, que puede caer por debajo de los 37°C habituales, lo que indica un debilitamiento extremo del animal.
Otro síntoma característico es la pérdida de apetito, un signo evidente de que el gato se encuentra en sus últimos días. En estos momentos en particular, los felinos pueden dejar de comer por completo, lo que acelera la pérdida de peso y contribuye al debilitamiento de su organismo. Además, el abandono de la higiene personal es una señal clara de que algo no está bien. Esto último, teniendo en cuenta que los gatos, conocidos por su meticulosidad a la hora de acicalarse, dejan de hacerlo, resulta en un pelaje desordenado y una falta de cuidado general.
- Comportamientos de aislamiento y desorientación

En cuanto al comportamiento, muchos gatos en sus últimos días tienden a buscar lugares apartados para esconderse, un instinto que refleja su vulnerabilidad. Este deseo de aislamiento está relacionado con su naturaleza, como si trataran de protegerse de posibles amenazas en sus últimos momentos. Además, algunos felinos pueden experimentar confusión o desorientación, mostrando síntomas como caminar erráticamente, no reconocer a sus cuidadores o parecer aturdidos, lo cual es una señal clara de que su final se acerca.
Sin embargo, no todos los gatos reaccionan de la misma forma. Algunos, en lugar de aislarse, se tornan más afectuosos y buscan el contacto físico, mostrándose más cariñosos de lo habitual. Según los especialistas, la necesidad de cercanía y cariño puede ser una forma de fortalecer el vínculo con su familia humana, un gesto de despedida que refleja su confianza, amor y el deseo de sentir compañía en sus últimos días.
Cómo prepararse para el último adiós

Es fundamental que los dueños de gatos estén atentos a los signos mencionados y consulten a un veterinario cuando los detecten. El profesional podrá evaluar si el animal necesita atención médica para aliviar el dolor para evitar un sufrimiento innecesario. Mientras tanto, ofrecerles un ambiente tranquilo, mantenerlos hidratados y brindarles amor y respeto son acciones clave en este delicado momento, ya que estas medidas permiten que el gato se sienta cuidado y acompañado en sus últimos días.
De todas formas, es importante saber que cada gato es único y enfrentará la muerte de manera diferente. Algunos buscarán consuelo, mientras que otros preferirán la soledad, pero lo más importante es estar presentes y atentos a sus necesidades. Sin lugar a dudas, brindarles el cariño, la paz y el respeto que merecen en sus últimos momentos es un gesto de amor que ayuda a que su partida sea lo más serena posible.
Temas
Otras noticias de Animales
- 1
Publicidad: una multinacional compró la mayor agencia independiente de la Argentina
- 2
Repercusiones en los medios internacionales de la entrevista de Javier Milei en la que irrumpió Santiago Caputo
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 18 de febrero
- 4
Santiago Caputo interrumpió la entrevista a Javier Milei sobre $LIBRA y el Gobierno salió a dar explicaciones
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite