Las razones por las que jugar con tu gato favorece su salud física y mental
La salud del felino no solo corresponde a una buena alimentación, sino que también comprende otros aspectos, como actividades que lo estimulen a estar mejor
3 minutos de lectura'

La buena salud de nuestros gatos no solo depende de una alimentación adecuada, sino también de otros aspectos esenciales para que su psiquis no se vea desbordada. En ese sentido, jugar con ellos es fundamental para evitar el estrés, la ansiedad y otras enfermedades mentales y físicas que podrían afectar su calidad de vida.
Es importante entender que los felinos todavía conservan su instinto salvaje. A pesar de estar domesticados, les encanta correr, saltar, descubrir y moverse con total libertad. Es por esa razón que el juego es una excelente manera de hacer ejercicio y gastar energía.
Otra actividad que les genera placer es la caza. Por lo tanto, proveerles juguetes que simulen pequeñas presas, favorece su bienestar mental y les permite desarrollar nuevas habilidades tanto físicas como cognitivas.
El juego no solo es importante en sí mismo, sino también sirve para fortalecer su vínculo con los demás. Más allá de que duermen un promedio de 15 horas al día, cuando están activos prefieren aprovechar al máximo su tiempo. Y es en ese contexto donde podés participar en su bienestar.
Es recomendable que fomentes su tiempo de ocio, ya que esto fortalecerá el vínculo con tu mascota, generando confianza y seguridad.

Por qué es bueno jugar con nuestro gato
El sitio especializado en felinos Mimo mi minino detalló algunas razones por las que debés cuidar y promover su tiempo de juego:
- Al igual que en los humanos, el juego es clave para desarrollar técnicas y habilidades que, a largo plazo, les permiten adquirir destrezas de supervivencia.
- Mejora su atención y razonamiento.
- Activa simultáneamente diferentes regiones del cerebro, favoreciendo su crecimiento y maduración.
- Gracias al método de prueba y error, aumenta su inteligencia.
- Practican actividades físicas y gastan energía.
- Aprenden a coordinar movimientos como saltos y caídas.
- Crean lazos afectivos con nosotros y con otras mascotas del hogar.
- Alivia el estrés y la ansiedad provocados por una vida sedentaria.
- El juego regular reduce el riesgo de problemas de conducta, como la agresión y la masticación destructiva.
¿Cuándo es mejor jugar con mi gato?
El momento ideal para fomentar el juego es durante sus primeros meses de vida. Si nuestra mascota fue separada de sus hermanos a los pocos días de haber nacido, es posible que no haya desarrollado ciertas habilidades sociales.
En ese caso, lo mejor es ofrecerle distintos juguetes y dedicarle tiempo al ocio para que aprenda a interactuar en un entorno donde conviven humanos. Si es un cachorro, dependerá de nosotros que aprenda a jugar de manera adecuada, por lo que es fundamental enseñarle los peligros de su entorno.

A medida que crecen, los expertos sugieren jugar con ellos en dos momentos clave del día: por la mañana temprano, cuando se despiertan, y por la tarde, antes del anochecer. De esta forma, gastarán la energía necesaria para descansar mejor por la noche. Con al menos 15 minutos será suficiente para que se sientan estimulados y apreciados.
Algunos de los juguetes favoritos de los gatos son: pelotas, pequeños animales de peluche, plumas, sonajeros, ovillos de lana, túneles plegables y torres de destreza.
Tené en cuenta que la edad, la raza y el temperamento pueden influir en su necesidad de juego. Sin embargo, si notás que tiene poco interés en moverse o participar en actividades interactivas, lo mejor es consultar con un veterinario de confianza, ya que podría ser una señal de alarma.
Temas
Otras noticias de Animales
- 1
Una reunión crucial para Milei
- 2
Checo Pérez habló con la Fórmula 1 y dejó un mensaje muy claro sobre la crisis que atraviesa Red Bull
- 3
En qué canal pasan Atlético de Madrid vs. Barcelona, por la Copa del Rey 2024-2025 hoy
- 4
Murió Val Kilmer a los 65 años, actor conocido por interpretar a Jim Morrison y Batman
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite