Mar del Plata: la casita de té escondida en el bosque Peralta Ramos que sorprende a los turistas
Se trata de una propuesta distinta que invita a alejarse de la activa vida de La Feliz, para descubrir un espacio de tranquilidad rodeado por la naturaleza, donde ofrecen llamativos cocktails y preparaciones
3 minutos de lectura'

En la provincia de Buenos Aires existen distintos bares ocultos que solo gracias al ojo intruso del turista o con la ayuda de un habitante local pueden ser descubiertos. En medio de la temporada de verano, existe un espacio poco conocido en Mar del Plata invita al viajero a adentrarse en el bosque Peralta Ramos y degustar sus delicatessen en un entorno de cuento de hadas.
La Cabaña del bosque se encuentra en Mar del Plata, partido de General Pueyrredón. Para llegar a la ciudad balnearia, es posible tomar la Autovía 2 desde la Ciudad de Buenos Aires, que conduce de manera directa hacia La Feliz. En tanto, la casa de té se encuentra dentro del bosque Peralta Ramos, sobre la calle El Cardenal, entre Don Arturo y Boulevard del Bosque.

La casa de té es uno de los secretos mejor guardados de Mar del Plata. Su historia comenzó con Sonia, la propietaria del lugar, un 13 de marzo de 1986. En un principio, ofrecía un espacio literario para sus amigos y vecinos junto a una buena taza con diferentes infusiones y tortas. De ahí que nació el sueño de transformar su casa en un sitio al que los visitantes pudieran acudir, al ingresar a la reserva ecológica que cuenta con más de 300 hectáreas arboladas, para degustar sus delicatessen y vivir una experiencia única. Luego de convencer a su esposo “Coco” Moran y a sus hermanas Griselda y Silvina, el proyecto se puso en marcha.
La Cabaña del bosque cuenta con una variedad enorme de tés en hebras, que son brotes cosechados a mano en Asia y otras partes del mundo, los cuales no tienen conservantes ni compuestos contaminantes. Además de las infusiones más conocidas, el lugar propone la oportunidad de disfrutar de llamativos cocktails y preparaciones con rooibos sudafricanos. Su menú, el cual está publicado en sus redes sociales, deja en evidencia la variedad de postres, tortas, galletas y scons que ofrecen a cada visitante, con objeto de brindarle una experiencia diferente, más allá de las usuales atracciones de la ciudad balnearia.

Visitar la cabaña representa sumergirse en otra época y espacio, ya que su arquitectura combina techos de madera y paredes de piedra, que remiten a las de los cuentos de hadas. La construcción tiene dos plantas y un amplio jardín con mesas distribuidas tanto adentro como en la parte externa, lo cual también lo vuelve un buen plan en un día lluvioso. El complejo no trabaja con reservas, por lo que es importante tener en cuenta que en ciertos horarios vespertinos podría contar con un número importante de visitantes y habrá que esperar el turno para poder sentarse a disfrutar.

Este espacio gastronómico cuenta también con distintos rincones especiales que invitan al relax total, que van desde un estanque de piedras con peces hasta vistas maravillosas a un verde exuberante de árboles de cedro, pino, otras especies que componen el entorno. Sin dudas, es una opción diferente para visitar después de un día de playa o como plan b los días nublados o de lluvia.
El espacio, que actualmente está pensado no solo como una casa de té, sino como un centro cultural. A su vez, cuenta con un menú sin tacc para personas celíacas. En tanto, los días y horarios de apertura de la Cabaña del bosque son de lunes a domingos, de 9.00 hs hasta las 22.00 hs.
Otras noticias de Mar del Plata
- 1
Café con canela en las mañanas: estudios revelan los beneficios notables para el organismo
- 2
“Yo no la tiré”. El verano violento de Locati, el humorista que arrojó a su pareja por la ventana de un hotel pero lo negó toda su vida
- 3
Vitamina B12, bajo la lupa: cinco mitos sobre su consumo, las fuentes y efectos en la salud
- 4
Estas son las mejores aerolíneas del mundo para viajar en 2025
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite