Los ingeniosos mapas con anagramas que se hicieron virales en las redes
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Flanacionar%2Ff6de72af-daf6-433c-8705-80a107358155.png?auth=3962812ddd9f495be07d27c44043051c050f6673a644d58210ea4f51e71b1bb6&width=80&quality=70&smart=false)
![El mapa con los anagramas de las estaciones del subte porteño fue una invención del creador de juegos de ingenio Iván Skvarca](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-mapa-con-los-anagramas-de-las-estaciones-del-YKX42NMZH5BERL444DLL3GJQ3Q.jpg?auth=939a6ee61c9b5a18b7ffaf55b1df5934cbdd50d9ddd734d34cedf1879fcb4f6a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Los pasatiempos de ingenio tomaron un nuevo impulso durante los días de aislamiento, y a los clásicos juegos de mesa no solo se le han sumado el tutti frutti en su versión vivo de Instagram o el bingo online, sino también los anagramas, o la transposición de las letras de una palabra que resulta en otra palabra muy distinta.
"En todas las épocas, en todos los idiomas y en todos los países han habido anagramistas y anagramas", cuenta Martín, el creador Grama Sana, la cuenta de Twitter que organiza sábado por medio un juego en el que las personas aportan su nombre y apellido, y él les devuelve su anagrama.
Pero lo que fue un boom en la cuenta de este docente porteño que prefiere no revelar su nombre completo fueron sus mapas anagramáticos, como el de los barrios porteños [donde Recoleta es "Retocale", Nuñez es "Ñu Zen" y Barracas, "Bar Rasca"] o el de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
![En el mapa anagramático de Matías Grama Sana, Recoleta es “Retocale”, Nuñez es “Ñu Zen” y Barracas, “Bar Rasca”.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/en-el-mapa-anagramatico-de-matias-grama-sana-XJSJ4NAKABFGPCDLFRWNDFEA3E.jpg?auth=c2b137b2fb95906f43cb7359799dda718924e9a756cf779689efadc55d274880&width=420&height=420&quality=70&smart=true)
En el caso del mapa de la ciudad de Buenos Aires titulado anagramáticamente como "Urbe sin aseo", Martín aclara que "no es una critica al gobierno sino a cualquier megalópolis", y agrega: "Hago humor político y creo que para que funcione tiene que ser ácido".
Hace poco, Martín compartió un mapa con los anagramas de las estaciones del subte que un usuario le había acercado. Así por ejemplo la estación Facultad de Medicina es "Fecundidad Metálica", Díaz Colodrero es "Cordelero Eficaz" y Olleros es "Olerlos".
Miren esta maravilla: #anagramas de cada estación de subte de la Ciudad de Buenos Aires. No sé quién fue el autor (si alguno lo averigua, chifle). Gracias @adiosjuventud por compartirlo. #Subtepic.twitter.com/uwCrPpQyUv&— Grama Sana (@GramaSana) August 30, 2020
El autor de este mapa se llama Iván Skvarca y había anagramados los nombres de cada estación, pero lo más curioso es que lo hizo hace ¡13 años! Skvarca, que se dedica a los juegos de ingenio, contó que la idea la tomó cuando vio un mapa con los anagramas de las estaciones del subte de Londres en el año 2006. "La idea se reprodujo a través de weblogs y empezaron a aparecer mapas similares para otras redes de subterráneos del mundo: Helsinki, Tokio, Boston, Sídney, Berlín. Me pareció que Buenos Aires también merecía el suyo", le dijo al sitio EnElSubte.
"Siempre va a haber gente suelta que haga anagramas porque es una práctica atractiva, por ejemplo Iván es una persona ligada a la creación de juegos de ingenio y acertijos, y yo no tengo que ver con ese palo, sino con el humor", explica el docente anagramista, y agrega: "Para mí los anagramas son una especie de lingüística popular que desde abajo intentan molestar con cierta picardía".
![Matías de Grama Sana también creó el mapa anagramático de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Su próximo mapa versará sobre los distintos distritos del conurbano bonaerense.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/matias-de-grama-sana-tambien-creo-el-mapa-MGJJUHL2VJFUBHAXRYWPKRMT24.jpg?auth=03908c189b2b30e4de89ef617a44374bc2b55723a39d8bea88593318b0a6fb82&width=420&height=693&quality=70&smart=true)
"El mapa es un laburo que me puede llevar un par de horas. Lo digo sin canchererar, lo hago más o menos rápido", destaca, pero en cambio se le hace más trabajoso con el juego "anagramas para todes" que organiza en Twitter. "A veces hay momentos mágicos que son cuando la otra persona, que no conozco, ve su anagrama y me dice ‘yo me dedico a eso’", se entusiasma.
"No pienso que en el nombre de una persona está su destino, pero siempre hubo búsquedas de un mensaje o de un sentido oculto en las palabras, como en la kabbalah, siempre existieron ese tipo de prácticas", dice y anticipa que su próximo mapa será con los anagramas de los barrios bonaerenses: "Si puedo usar ese espacio para señalar algo en particular haciendo humor político, y siendo lo más ácido posible, sé que va a funcionar".
Otras noticias de Buenos Aires
- 1
La NASA reveló el plan que tiene contra el meteorito 2024 YR4, que podría impactar a la Tierra
- 2
Cuáles son los beneficios de tomar licuado de frutilla y linaza, según los especialistas
- 3
Dos veces en Argentina: a los 26 y recién casada, María Callas debutó en el Teatro Colón entre la soledad y la frustración
- 4
Subió a la cima de la Gran Pirámide de Egipto y lo que vio lo dejó totalmente anonadado