La mansión abandonada que perteneció a un rey, fue testigo de la historia y cayó en el olvido
Fue hogar de Faisal II, el último rey de Irak y uno de los lugares donde se definió la batalla fundamental de la Segunda Guerra Mundial
2 minutos de lectura'

Una antigua mansión del Reino Unido que perteneció a un rey iraquí ha permanecido abandonada por casi siete décadas. Ahora, los amantes de la arquitectura y la historia la pueden visitar.
A pocos minutos del aeropuerto internacional de Heathrow, en las afueras de Londres, detrás de una enorme reja secundada por dos pilares de columnas, uno se puede abrir camino dentro de la mansión de Stanwell Place. Allí, en el condado de Surrey, se encuentran las ruinas de lo que alguna vez fue la residencia británica del rey iraquí Faisal II.

Una mansión, muchos personajes históricos
Se trata de una mansión que fue construida originalmente en el siglo XVII para la familia Gibbons y reconstruida en el siglo XX. En 1933, los Gibbons le vendieron la propiedad a sir John Watson Gibson, un renombrado ingeniero civil de la época recordado por sus represas y puertos en Inglaterra e Irlanda.
Dentro del predio de Stanwell Place, el general estadounidense Dwight Eisenhower y el primer ministro británico Winston Churchill se encontraron en dos ocasiones previo al Desembarco de Normandía, la batalla de la Segunda Guerra Mundial que permitió a las fuerzas aliadas liberar los territorios europeos bajo control de la Alemania nazi.

En 1947, la mansión y una enorme extensión de terreno fueron adquiridas por el rey Faisal II de Irak, quien por aquel entonces tenía 13 años. Se suponía que sería una base para el joven monarca mientras estudiaba en la cercana escuela Harrow.
El rey tuvo un final trágico. El 14 de julio de 1958 se ejecutó un golpe de estado militar liderado por el Coronel Abdul Karim Qasim y el rey Faisal II junto a toda su familia fueron asesinados. Esto dio pasó a la República Iraquí (1958-1968)
Tras el asesinato de Faisal II, la mansión de Stanwell Place quedó abandonada y fue parcialmente demolida en la década de 1960. En aquel momento se utilizó el predio para la extracción de grava, algo que, si bien era un recurso muy necesario para la construcción, produjo un fuerte enojó entre los lugareños y los protectores del patrimonio histórico-cultural.

Si bien no queda mucho de lo que fue la residencia del rey iraquí, los aficionados por la historia y la arquitectura pueden visitar el lugar. Allí se pueden ver los imponentes pilares que datan de finales del siglo XVII y, desde luego, recorrer los restos de la antigua y magnífica mansión.
Otras noticias de Reino Unido
Por su carácter adictivo. El gobierno británico considera un “toque de queda” para niños en redes sociales
Con un puro y un trago. J. K. Rowling celebra en redes el fallo de la Corte Suprema del Reino Unido sobre las mujeres trans
Malvinas. Un comandante del buque General Belgrano asegura que el ataque británico no fue un crimen de guerra
- 1
Desentierran una puerta que coincide con las escrituras bíblicas en los tiempos del rey David
- 2
Cuáles son los síntomas que podrían alertar sobre la glucosa alta en el organismo
- 3
El consejo de una psiquiatra para fortalecer la memoria y prevenir el deterioro cognitivo
- 4
Una cardióloga explicó cuáles son los alimentos que nunca deben ser consumidos en el desayuno y menos por niños