La historia de Adolfo Federico, el rey que “comió hasta morir”
Después de su deceso, ocurrido el 12 de febrero de 1771, algunas personas buscaron prohibir el postre que ingirió por última vez
3 minutos de lectura'

¿Alguna vez sintió que se va a explotar después de comer demasiado? Bueno, eso es lo que muchas personas creen que le pasó a Adolfo Federico, rey de Suecia, desde el 25 de marzo de 1751 hasta el 12 de febrero de 1771.
En realidad, pocos datos existen de este antiguo monarca. Su reinado, al contrario de muchos, se dio casi que de milagro. Tras la muerte de su padre, Cristiano Augusto de Holstein-Gottorp-Eutin, el hombre era el último en la línea del trono al ser el hermano menor nacido en 1710. Sin embargo, un año después de ese fallecimiento, su hermano mayor, que había heredado el trono, también murió.
Debido a esto, Adolfo Federico, que hasta entonces no era más que otro integrante de una familia noble, se convirtió en el nuevo dueño del título de su progenitor, pero aún no era el legítimo monarca.
¿Cómo se convirtió en rey?
Al parecer, su llegada al trono se dio cuando murió el entonces rey Federico I. Ese año, en 1751, él quedó elegido, en parte debido a que el anterior monarca no tenía hijos, pero también en consecuencia a una decisión tomada durante la guerra.
Su reinado, en general, fue reconocido como uno en el cual pocas decisiones fueron tomadas por la corona y era más bien el Riksdag -parlamento sueco- el que dirigía el país. Sin embargo, esto también implicó que, en varias ocasiones, el monarca quisiera tomar el poder. Incluso se descubrieron planes organizados para llegar a esto, pero una vez se supo de ellos, Adolfo Federico casi pierde su puesto y gran parte de sus seguidores fueron ejecutados.

¿Cómo murió?
El 12 de febrero de 1771, cuando Adolfo Federico tenía 60 años, Suecia se encontraba en medio de una celebración de carnaval, de acuerdo con los registros de la época. Como, al parecer, era de costumbre, al rey se le ofreció un banquete real que consistió de langosta, caviar, arenque ahumado, champaña, chucrut, entre otras delicias suecas.
Además, dicen los historiadores que Adolfo Federico también se comió hasta 14 unidades de un postre tradicional llamado Fettisdagen, una clase de pastel relleno de crema y almendras. Al día siguiente el rey no se despertó.
¿Qué sucedió?
Sobre su muerte no hay más que teorías. Algunas personas de la época creyeron que los postres, o en general haber comido tanto, era el causante. Hubo incluso un poeta que pidió su prohibición. Sin embargo, con el tiempo los médicos que descubrieron su caso llegaron a decir que se pudo tratar de una grave intoxicación o un derrame cerebral que haya sufrido mientras dormía.
Debido a que en la época no estaban las herramientas médicas para comprobarlo, Adolfo Federico pasó a la historia como el rey que “comió hasta morir”.

Otra muerte extraña: Rey podría haber muerto por un vaso de agua
Felipe de Habsburgo y de Borgoña o Felipe, el hermoso, murió con tan solo 28 años bajo extrañas circunstancias. En primer lugar, se habló de que Felipe sufría de una neumonía que había escalado rápidamente hasta llevarlo a la muerte. Sin embargo, algunos historiadores modernos estudiaron el caso y llegaron a diferentes conclusiones.
Los expertos dudan de esta teoría debido a que se dice que Felipe era un monarca activo, que jugaba continuamente deportes con pelota, lo cual no habría podido hacer sin dificultad si sufriera de una neumonía severa. Otra teoría explicaba que Felipe había terminado de jugar después de varias horas de actividad física y tenía el cuerpo caliente cuando se tomó un vaso de agua helada, lo que le causó neumonía.
Otras noticias de Historias para conocer
Será remodelado. La historia de la creación del Centro Pompidou, el edificio pionero que escandalizó a Francia
Pionero. Cómo la fascinación de Alan Turing por las manchas de los leopardos lo llevó a resolver otro enigma
En primera persona. Sus hijos tienen autismo y él decidió contar su experiencia en un blog para concientizar
- 1
“Sentía que algo no estaba bien”: creyó que su hija tenía autismo, pero un estudio genético reveló un diagnóstico inesperado
- 2
¿Qué quiere decir tu gato? La tecnología que traduce sus maullidos
- 3
“¿Por qué no empiezan ustedes?”. El atentado que despertó la ira de Perón, su pedido de “dar leña” a los opositores y el incendio del Jockey Club
- 4
El caldo con colágeno y omega-3 que ayuda a fortalecer la memoria
Últimas Noticias
Nuevo polo turístico y gastronómico. Qué hacer en Villa Crespo, el barrio que se reinventa entre bodegones, restaurantes de moda y outlets
El Sea King hundido en Malvinas. El día que el SAS sufrió su peor tragedia desde la Segunda Guerra Mundial
Algunos riesgos. Beneficios de incorporar las algas en la dieta: nutrientes, sostenibilidad y cuidados
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite