Cada estación del año exige que tengamos ciertos cuidados específicos con las plantas y el invierno no es la excepción. Se trata de una época en la que las distintas especies requieren, por ejemplo, que las protejamos de las heladas, y a su vez es un muy buen momento para hacer tareas de jardinería que no son recomendadas en otras épocas del año. En esta nota te compartimos una serie de consejos para que tengas en cuenta a la hora de trabajar en tu jardín, balcón o terraza.
En el jardín
- Si vivís en zonas muy frías, evitá remover el suelo de los canteros de verano para mantener la temperatura. Agregar mulch de paja o cañas, o mantillo, para proteger la base y las raíces de las heladas.
- Cubrí la base la base de las gramíneas sensibles como Pennisetu setaceum, ´Ruppelii´ y P. setaceum ‘Rubrum’, con tierra y paja para protegerlas de las heladas.
- Esperá hasta la primavera para plantar especies sensibles al frío: jazmines, Santa Rita, Nerium oleander, Duranta sp, jacarandá, palo borracho, etc.
![En invierno, es fundamental remover la tierra e incorporar nutrientes.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/en-invierno-es-fundamental-remover-la-tierra-e-DOIKMTLB3FGCPH2ITWT6RUGP6M.jpg?auth=d455e8367deeabc746a666951ee80e1342ea9cbefef5abff1524c7fb5a4a94f0&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
- Usá las hojas caídas para hacer un mulch en canteros y alrededor de los árboles. También podés aprovecharlos para aumentar la pila de compost.
- Cortá, con tijera grande, con mango de dos manos, las madreselvas leñosas con muchas ramas secas. Se saca la vegetación exterior hasta llegar a los troncos primarios y secundarios. Al brotar se verá rejuvenecida y tendrá una mejor floración.
- Podá los arbustos demasiados crecidos, pero solo los resistentes a las heladas: Abelia floribunda, Berberis sp., Cornus sp., Cotoneaster sp., Evonymus spp, Teucrium fruticans, Viburnum tinus, Ligustrum ovalifolium ‘Aureum’.
Tené en cuenta que las plantas mueren cuando la helada llega a la raíz.
![La temporada invernal es ideal para hacer trasplantes porque las plantas sufren menos los cambios.](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-temporada-invernal-es-ideal-para-hacer-W24VZYJ2RBDZ3NZXCAKM6IXRTA.jpg?auth=a5bf9b78fb838c5b0bee5f4cffc647c7f2f2b793dd63ee342b37f206b0040c37&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Balcones y terrazas
- Renová la tierra de macetas y canteros, incorporando materia orgánica y nutrientes. Una mezcla de resaca o compost con perlita y fertilizantes de liberación lenta es lo mejor. Sacá con cuidado las capas superiores y profundizá en los bordes entre la maceta y la planta para no dañar las raíces.
- Hacé grandes cambios en el balcón. Las plantas están en el período de descanso invernal y soportan mejor los trasplantes, las podas y las mudanzas.
Si querés incorporar otras especies, es momento para plantar bulbos en macetas individuales alrededor de un árbol o en un frasco de vidrio. Elegí bulbos grandes que no estén brotados ni marchitos.
- Pasá los arbustos y arboles pequeños crecidos a macetas más amplias. Lo más seguro para evitar que la planta sufra daños es romper la maceta vieja.
- Cambiá las flores de estación por violetas de los Alpes o prímulas.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Más notas de Jardinería
Más leídas de Lifestyle
- 1
La NASA reveló el plan que tiene contra el meteorito 2024 YR4, que podría impactar a la Tierra
- 2
Cuáles son los beneficios de tomar licuado de frutilla y linaza, según los especialistas
- 3
Dos veces en Argentina: a los 26 y recién casada, María Callas debutó en el Teatro Colón entre la soledad y la frustración
- 4
Subió a la cima de la Gran Pirámide de Egipto y lo que vio lo dejó totalmente anonadado