Guía para celebrar las Fiestas en casa

Organizar los encuentros con familiares y amigos pueden ser motivo de estrés; ideas y consejos de expertos para ser una buena anfitriona... sin enloquecer en el intento. Por Soledad Avaca Cuenca




Créditos: Corbis


Por Soledad Avaca Cuenca
Especial para RevistaOhlala.com
Llegó diciembre y, seguramente, tu agenda está repleta de reencuentros, definiciones típicas de fin de año y obligaciones rutinarias. Te proponemos que, esta vez, las fiestas sean la excusa perfecta para hacer un alto y planear con calma un buen festejo en tu casa. Te damos algunas ideas para que sorprendas como anfitriona, y para que vos también puedas disfrutar como tus invitados. ¡Afilá el lápiz!
La previa
Como los preparativos suponen, por definición, tiempo y dedicación, conviene organizarse para que la idea de recibir en casa no se vuelva una situación de estrés. La organizadora profesional de eventos María Inés Novegil da algunas claves:
• "Es importante imaginarnos cómo nos gustaría que se sintieran nuestros invitados al llegar a nuestra casa, y qué sensaciones queremos generar. La idea es agasajarlos y lograr que se sientan cómodos, agregando el plus de nuestro sello con pequeños detalles que nos gustaría que recuerden."
• "Recomiendo comenzar a comprar todo lo necesario con tiempo, desde los elementos para decorar hasta la comida. Es ideal, para estar tranquilas la noche de la fiesta, empezar con la puesta en escena el día anterior. Tenemos que tener tiempo para estar arregladas y recibir a nuestros invitados relajadas."
• "Hay que estar atentas a que todos sepan cómo llegar y ser precisas con el horario. Como estas fiestas suelen ser familiares e informales, para comodidad de todos, es importante no imponer reglas rígidas."
• "Si hay chicos invitados puede ser divertido que algún familiar se anime a interpretar a Papá Noel o bien preparar un video donde les dedique unas palabras antes de recibir los regalos. Para que se entretengan y entren en clima antes de las 12, se pueden tener preparadas películas sobre Navidad."


La ambientación
La diseñadora de interiores Milagros Resta, de Milagros Deco , preparó esta mesa soñada para la inspiración y comparte algunos tips para sorprender a tus invitados. Además, un bonus con nuestras ideas de deco.
• "La onda Navidad tiene que ser integral: la casa, la mesa, el corazón y el espíritu. Hay que decorar todo. Es fundamental prestarle suma importancia a los arreglos florales y aprovechar las flores de estación, como los jazmines."
• "Es bueno integrar a todos los miembros de la familia en la decoración. A los chicos, por ejemplo, se les puede dar como actividad armar un adorno para el árbol. Es ideal acompañar este proceso con música navideña."
• "Lo más importante es la mesa. Una buena idea es fabricar, en diversos papeles, divertidos y cancheros individuales, que le den un toque de distinción. Para coronarla, una buena opción es usar un bowl lleno de frutillas como centro bien romántico. Las velas no deben faltar y los pétalos de rosas sobre la mesa siempre quedan lindísimos."
Cinco ideas más (robadas de encuentros con amigas)
• Prepará bocaditos para recibir a los invitados y armá tarjetas para pinchar con los ingredientes de cada uno.
• En un rincón cercano a la mesa, agregá tragos y jugos tropicales, y una fuente con mucho hielo llena de latas y botellitas con y sin alcohol.
• Comprá copas de distintas formas y colores para que tus invitados, después del brindis, se las lleven como recuerdo.
• Decorá también el baño con flores y velas, y armá una canastita con cosas útiles, como desodorante, limas, toallitas femeninas, peine y algo de maquillaje.
• Si tus amigos tienen bebes, prepará un sector con cambiador, pañales, toallitas húmedas y alcohol en gel.
La comida
Generalmente, en este tipo de eventos, todos llevan algo. Si es así, planéalo con tiempo. Y si te animás a cocinar, el equipo de Gato Dumas Colegio de Cocineros te propone un menú súper fácil y original para sorprender a tus invitados. ¡Tomá nota!
Club Sandwich
Ingredientes: 1 pechuga de pollo, 20 gr. de panceta ahumada, 20 gr. de tomates secos, 30 gr. de rúcula, 20 gr. de mayonesa, 1 brizna de tomillo, 1 limón, sal y pimienta c/n, y 1 ciabatta.
Paso a paso:
• Marinar la pechuga con el limón, el tomillo y un poco de aceite de oliva. Asar en un horno a 180º C, por espacio de media hora. Desmenuzar y salpimentar. Reservar.
• Cocinar las fetas de panceta en un sartén con un poco de aceite. Una vez doradas, retirarlas del fuego y secar con papel absorbente.
• Hidratar los tomates en agua tibia por espacio de media hora. Colar y procesar con la mayonesa.
Armado: cortar el pan al medio y tostar. Untar las dos tapas con la pasta de tomates. Rellenar el sándwich con los ingredientes, comenzando con la rúcula y terminado con la panceta.
Regalos elegidos
Para que nadie se quede sin su regalo, organizar con anticipación un amigo invisible es una buena idea. Pensamos en cinco opciones que nos gustaría recibir.


1) Juego ´Tea for one´ de porcelana y pintado a mano: taza y tetera con plato incorporado ($135, Le Russe)
2) Contenedor metálico de estilo romántico con crema para manos y jabón líquido, en dos versiones: miel o almendra ($86, La Pasionaria)
3) Perfumero de vidrio con vaporizador, pintado a mano ($22, Aires de Bohemia)
4) Agenda 2011 de edición limitada con ilustraciones inspiradas desde Barcelona con contratapa de género en varios colores ($95, Buffet de Papel)
5) Cookies decoradas con motivos navideños ($9 c/u en bolsitas individuales, Farinetas)
6) Almohadones estampados y bordados con diferentes leyendas y motivos ($90 c/u, Serena)

¡Compartilo!

En esta nota: