Reparó un micro antiguo y encontró debajo de un asiento un objeto que lo dejó en shock
En un video que se viralizó en TikTok, un hombre quedó consternado por lo que halló y se comprometió a buscar a su dueño
3 minutos de lectura'

Las restauraciones de vehículos, casas u otros artículos suelen llevar un tiempo prudencial hasta lograr el objetivo propuesto. Con un arduo trabajo que puede durar varias meses hasta su finalización, un tiktoker mostró cómo empezó a reconstruir un micro que data de 1997 y lo convirtió en una pequeña casa rodante.
Con una habilidad innata para aprovechar oportunidades que le aparecen en el camino, este hombre, que se hace llamar en las redes @freedomataprice puso manos a la obra y, en primer lugar, retiró los asientos viejos del ómnibus. En ese instante, sin pensarlo, el protagonista de esta historia se encontró con un objeto que le llamó poderosamente la atención.
“Adiviná qué encontramos en el micro”, fue el título del video que atrajo a varios de sus seguidores que están atentos a sus trabajos. Sucede que al retirar uno de los asientos, el cual fue arrojado afuera del autobus, el tiktoker volvió sobre sus pasos con cara de asombro y mostró un celular. “¡Estás bromeando!”, fue la reacción inmediata de la persona que filmó esta secuencia.

A raíz de ese hecho, las dos personas que estaban en el video no podían creer ese hallazgo debido a la incompatibilidad que existía en el tiempo de un autobús antiguo, con la aparición de un dispositivo móvil actual. Sin embargo, unos segundos después, cayeron en la cuenta que acompañado al celular había un carnet sanitario de las vacunas del coronavirus, una situación que los obligó a ponerse en campaña para buscar a la persona a la cual se le perdieron esas pertenencias.
“Lo cargaremos cuando lleguemos a casa, y si tiene datos de alguien, se lo devolveremos”, explicó el hombre, quien siguió con su trabajo de quitar las partes antiguas del vehículo para continuar con su misión de convertirlo en una casa móvil.
Tras publicarlo en su cuenta de TikTok, las repercusiones no tardaron en llegar. “Eso es probablemente lo que le pasó a mi teléfono. Lo perdí en el autobús escolar. Nos gusta mirar por todas partes, pero nunca pudimos recuperarlo”; “Te respeto. Una vez encontré el teléfono de alguien y lo devolví con éxito. Estaban emocionados. Gracias por tu amabilidad” y “Por un segundo pensé que era mi teléfono porque todavía tengo mi tarjeta de vacunación en mi estuche”, fueron las menciones más destacadas de un posteo que llegó a los 210 mil likes.
Esta publicación, que llegó a los 7 millones de visualizaciones, trascendió la pantalla no solamente por el ingenio del hombre para poder encontrarle la vuelta y darle un estilo propio a un colectivo que se notaba en completo deterioro, sino que, además, los usuarios remarcaron su honradez para poder encontrar a su dueño y darle un final feliz a esta historia.
Temas
Otras noticias de TikTok
“¡Chiflá! ¡Chiflá!”. Por un desafío de TikTok, tres adolescentes abusaron sexualmente de un compañero dentro del aula
Messi, Lady Gaga y más. Quiénes son las diez celebridades con más seguidores en Instagram
Con inteligencia artificial. Perplexity detalla su propuesta para comprar TikTok y hacer más transparente su algoritmo
- 1
Dura medida: México suspendió las exportaciones de 10 frigoríficos argentinos por un incumplimiento sanitario
- 2
Cómo se podrá comprar dólares a partir del lunes y qué pasa con los gastos con tarjeta en el exterior
- 3
Punto por punto, cómo impactan en la vida de los argentinos los anuncios del Gobierno
- 4
Las 2 vitaminas que se deben tomar para tener más energía y evitar el cansancio crónico
Últimas Noticias
Será remodelado. La historia de la creación del Centro Pompidou, el edificio pionero que escandalizó a Francia
Alerta. El error que podría arruinar la freidora de aire y poner en riesgo la cocina
Pionero. Cómo la fascinación de Alan Turing por las manchas de los leopardos lo llevó a resolver otro enigma
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite