Qué recomiendan los especialistas para eliminar el sarro de los dientes
Odontólogos dieron sus tips para extirpar esta bacteria de la boca; qué tener en cuenta para blanquear los dientes
3 minutos de lectura'

El sarro, o cálculo dental, es conocido como una placa bacteriana que se acumula sobre la superficie de los dientes o en el borde de las encías, el cual logra calcificarse e impide que se pueda eliminar por medio del cepillado.
En algunas ocasiones, esta sustancia pegajosa, compuesta por bacterias, puede identificarse fácilmente, debido a que se caracteriza por ser de un color amarillento, que, con frecuencia, entra en contacto con los minerales de la saliva.
La aparición de esta placa bacteriana puede generar efectos negativos para la salud bucal, ya que actúa como un depósito de residuos alimenticios que con el tiempo ocasiona la aparición de caries e infecciones bacterianas.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la presencia del sarro no afecta únicamente la salud dental, sino que también la estética, debido a que al tener una textura porosa, es habitual que absorba las manchas con mayor facilidad.
Este proceso suele producirse en un lapso de 24 a 72 horas, como resultado de una pésima higiene bucal y el consumo frecuente de productos como café, té o tabaco.
¿Cómo evitar la aparición del sarro?
En caso de que aún no presentes la acumulación de cálculo en los dientes ni en las encías, recordá que la única manera para reducir su aparición es cepillarse la boca de manera adecuada, utilizar una crema para el control del sarro y utilizar sin falta el hilo dental.

Otro método efectivo para prevenir la producción de placa bacteriana, es modificar su dieta alimenticia, reemplazando los productos con altos niveles de azúcar y almidones, debido a que estos intensifican la propagación de bacterias en la boca.
Por su parte, uno de los factores de riesgo para la aparición del sarro es el hábito de fumar, ya que no solo se encarga de ocasionar manchas en los dientes, sino que también puede destruir directamente el tejido periodontal.
Recomendaciones para una buena higiene bucal
- Cepillarse tres veces al día, durante al menos dos minutos.
- Utilizar un cepillo con cerdas suaves y cabezal pequeño.
- Aplicar una pasta de dientes con flúor.
- Usar hilo dental en cada limpieza.
- Complementar el lavado con enjuague bucal.
¿Cómo eliminar el sarro?
Si el cálculo dental ya se calcificó en sus dientes y encías, es imposible eliminarlo con la ayuda del cepillo o el hilo dental, lo más recomendable es visitar a un profesional para someterse a una limpieza profunda.
Después del procedimiento dental, no olvide prestarle atención a la higiene de su boca y visitar de manera periódica a su dentista, esto reducirá los riesgos de presentar enfermedades más graves.
*Por Stephany Guzmán Ayala
Temas
Otras noticias de Cómo hacer
Recomendados por expertos. Cuatro ejercicios de neurociencia para mejorar la memoria y prevenir el Alzheimer
Según expertos. Por qué no conviene plegar los espejos retrovisores del auto al estacionar
Truco infalible. Pitty, la numeróloga, reveló el ritual para limpiar la puerta del hogar y alejar las malas energías
- 1
Estos autos cuestan menos de $30 millones y los podés comprar en cuotas
- 2
Los especialistas señalan a Max Verstappen como uno de los responsables de la crisis de Red Bull
- 3
Wanda Nara estuvo en el empate de River con sus hijos y dejó un contundente mensaje: “Ninguno como este”
- 4
La salud de Michael Schumacher: su “situación es triste”, aseguró un periodista cercano a la familia
Últimas Noticias
Humor. Argentina, no lo entenderías: las candidaturas y los policías borrachos, en otra semana insólita
Aventura extrema. La odisea de seis días para visitar la isla poblada más inaccesible del mundo: dónde queda y cuánta gente vive
Su drama personal. Es japonés y no consigue trabajo ni pareja por culpa de su nombre
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite