Qué países encabezan el ranking de los habitantes “más infieles”
Un estudio reveló cuáles son las naciones de Latinoamérica donde sus ciudadanos eligen tener relaciones paralelas
3 minutos de lectura'

Como es costumbre, cada 14 de febrero se celebra el día de San Valentín y muchas parejas se reúnen a celebrar su amor con citas y detalles románticos, provocando en algunos solteros la nostalgia, al estar sin una compañía por la que se sientan queridos y festejados durante esta fecha, por esto han elegido el 13 de febrero como el Día del Soltero y en otras partes del mundo el Día del Amante.

Este último surgió en Estados Unidos y con el pasar de los años se adoptó la cultura de celebrar el día del amante en diferentes países del mundo, en especial en América Latina.
Con el fin de no dejar pasar desapercibida esta fecha, se conocieron los resultados de una encuesta que determinó cuáles son los países más infieles y para “sorpresa” de muchos, Colombia ocupó la segunda posición y se catalogó como el segundo país más infiel de la región.
El sondeo determinó que Colombia es el segundo país más infiel de América Latina, solo detrás de Brasil y delante de México, Argentina y Chile. Lo anterior, según la encuesta realizada por Gleeden, una aplicación de encuentros no monógamos, que recopiló la información de usuarios inscritos en estos países.

Así mismo, en la encuesta que fue realizada a 8.780 usuarios de la aplicación, estos dijeron que los motivos por los que buscan una relación paralela y destacaron los siguientes:
- 39 % son infieles por atracción sexual
- 32 % son infieles por ‘salir de la rutina’
- 26 % son infieles para ‘cumplir sus fantasías’
- 3 % son infieles porque no se sienten a gusto con sus parejas
De igual forma, el sondeo realizado por la aplicación Gleeden menciona que el 52 % de los encuestados busca en su amante un vínculo casual, mientras que el 48 % restante busca sostener una ‘relación estable’.
También, el 59 % de los encuestados afirmaron que estos vínculos ‘casuales’ pueden extenderse por meses, mientras que el 41 % restante aseguró que son encuentros sexuales de una sola vez.

Los encuestados también revelaron que el 97 % de las parejas con las que sostienen este tipo de encuentros sexuales ocasionales conocían la condición de amantes, y el 3 % restante aseguraron ocultar esta información.
Tras lo anterior, Second Love, un sitio web de citas para infieles en América Latina, dijo que en 2023 se presentó un crecimiento de suscriptores en un 30 %, si se compara con años anteriores, e indican que esto se debe a que en problemas económicos las infidelidades aumentan.
Por Alejandra Hernández Torres
Otras noticias de GDA
Cuánto cuesta. Así es el hotel con safari en Sudáfrica que eligen los recién casados para su luna de miel
“Supe que ese era mi futuro”. Compró todo un pueblo deshabitado de España sin saber el idioma: en qué lo convertirá
“Con boca de ametralladora”. El enigmático pájaro africano que temen los cocodrilos y es impiadoso con sus hermanos
- 1
Un escándalo sexista pone en jaque al presidente de la Federación Italiana de Gimnasia
- 2
Causa Vialidad: Cristina Kirchner presenta su último recurso ante la Corte Suprema para evitar la prisión
- 3
Una nueva geografía política con amenazas para todos
- 4
La ola privatizadora de las empresas públicas aún está en modo pausa
Últimas Noticias
"Salir a ganar". Cómo crecer en tiempos de crisis: la importancia de ser proactivos e innovar
Aventura extrema. La odisea de seis días para visitar la isla poblada más inaccesible del mundo: dónde queda y cuánta gente vive
Humor. Argentina, no lo entenderías: las candidaturas y los policías borrachos, en otra semana insólita
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite