Qué es el Reloj del Apocalipsis y por qué está tan cerca de marcar el fin de la humanidad
Fue creado por Einstein y Oppenheimer tras la culminación de la Segunda Guerra Mundial; cómo funciona y cuáles son las amenazas del mundo para dejarlo tan cerca del día del “juicio final”
3 minutos de lectura'

En el año 1945, Albert Einstein y J. Robert Oppenheimer crearon el Boletín de Científicos Atómicos con el fin de alertar a los habitantes de todo el mundo acerca de los peligros que podían destruirlo. Dos años más tarde, en 1947, llegó la primera acción de este séquito de científicos: la creación del “Reloj del fin del mundo” o también llamado el “Reloj del apocalipsis”.
Su nombre no hizo más que generar preocupación. Como bien dice la palabra, este reloj es un indicador que detecta las vulnerabilidades del mundo y pone en alerta a sus habitantes sobre una posible catástrofe global.
Aunque parezca un hecho vinculado a la ciencia ficción, estos dos reconocidos científicos, más otros colegas, participaron en el Proyecto Manhattan. Ahí decidieron hacer un seguimiento anual de todos los eventos que se dan en el mundo, como el riesgo nuclear, las tecnologías disruptivas y, más acá en el tiempo, la aparición de la inteligencia artificial y cómo empezó a corroer el pensamiento crítico de las personas a la hora de tomar decisiones.
Para entender el funcionamiento de este reloj simbólico, el mismo es manipulado por científicos y la aguja se va moviendo de acuerdo a las circunstancias adversas que van sucediendo y en caso de llegar a la medianoche, esto querrá decir que el mundo está próximo a destruirse.

Desde la creación de este reloj, las agujas se movieron 25 veces y comenzaron a poner en serio riesgo la integridad del mundo. Las guerras, aprobaciones de leyes que atentan contra la paz mundial y los fenómenos climáticos, son algunos de los motivos por los que este instrumento comenzó a tener una actividad cada vez mayor, a punto tal de estar a 90 segundos de llegar a la hora fatídica en el año 2023 con el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Creado dos años más tarde de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, tanto Einstein como Hoppenheimer coincidieron que esta creación es también una forma de generar conciencia entre las personas que habitan los diferentes países. Uno de los gestos más reconocidos para aletargar la llegada de la aguja a la medianoche fue cuando en 1963, Estados Unidos y la Unión Soviética firmaron el Tratado de Prohibición Parcial de los Ensayos Nucleares que trajo un manto de paz entre los países. Sin embargo, en 1968, la participación de los Estados Unidos en la guerra de Vietnam dejó al reloj a siete minutos de la hora fatídica y encendió las alarmas.
En un constante avance y retroceso, los científicos calificaron de impávidos a los habitantes del mundo al no tomar conciencia de los tiempos oscuros que se vivieron y se viven en la actualidad. Una muestra de ello es la guerra que se vivió en el continente europeo entre Ucrania y Rusia, que destruyó ciudades y provocó que miles de personas deban escapar de sus hogares.
A raíz de todo lo expresado, La Junta del Boletín de Científicos Atómicos se reúne dos veces por año para analizar los hechos más relevantes y así decidir para donde girar las manecillas de un reloj que cada vez está más cerca de llegar al punto indeseado donde el mundo estará próximo a dinamitarse.
Temas
Otras noticias de Virales
- 1
La propuesta del fundador de Ethereum a Javier Milei y la respuesta del Presidente
- 2
Arroyo rojo en el conurbano: se conoció el resultado preliminar del análisis del agua que cambió de color
- 3
Quién es Juan Manuel, el abogado con quien Alejandra Maglietti espera a su primer hijo
- 4
Desconcertados ante el derrumbe del modelo, los alemanes buscarán en las urnas salir de una crisis existencial
Últimas Noticias
Según una experta. La manera correcta de desinfectar los termos para evitar contraer infecciones
Fecha y hora. Revelan el día exacto en que el meteorito 2024 YR4 podría impactar contra la Tierra
A tener en cuenta. Las 25 preguntas para hacer en una primera cita y descubrir si es tu alma gemela, según expertos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite