Los 4 trucos caseros para limpiar las juntas de los azulejos y recuperar el esplendor de tus paredes
En simples pasos podrás dejar como nuevas las paredes de tu baño, cocina o lavaderos; estos consejos para eliminar la mugre que se acumula a diario en los espacios más pequeños e impensados son ideales para ahorrar dinero
3 minutos de lectura'

La suciedad se encuentra en cualquier rincón de la casa, por más grande o pequeña que sea la superficie, todo se logra incrustar allí, en especial en los sitios que menos se piensan, como las juntas de los azulejos y del piso. Es por eso que en las redes, muchas personas expertas en la limpieza e higiene del hogar revelaron sus trucos para recuperar el esplendor en pocos pasos.
En reiteradas ocasiones se suele gastar un dineral en productos de limpieza que, en definitiva, siempre tienen el mismo fin, dejar relucientes las superficies; sin embargo, se ignora a menudo que la combinación de estos puede ser totalmente perjudicial para la salud. Con elementos económicos y que están disponibles en nuestra casa, se obtendrán los mismos resultados sin correr peligro.

4 trucos para limpiar los azulejos
- Usá un cepillo para las juntas: Esto parece algo obvio, pero siempre vale la pena recordarlo. Con un cepillo pequeño, que puede ser uno para los dientes que decidamos descartarlo. Esto ayudará a que el producto de limpieza penetre más en la superficie y remueva mejor la suciedad. Al mismo tiempo, con una esponja, deberás enjuagar las baldosas.
- La limpiadora a vapor, una aliada de la limpieza, siempre: Con una limpiadora de mano a vapor, podrás remover fácilmente los hongos que estén pegados en medio de las hendijas, al igual que quitar lo negro. Esto se recomienda solo en casos extremos para no dañar la estructura del azulejo.
- Blanqueador para un toque final: Si luego de que aplicaste un trabajo excesivo sobre las juntas y no lograste el tono deseado, existen blanqueadores para aplicar con cepillos especiales. Lo recomendable es aguardar hasta que se sequen bien los azulejos para aplicar este producto.
- Volver al blanco original: Si tu objetivo es recuperar el blanco de fábrica, lo que actualmente se utiliza para evitar quitar los azulejos, es pintarlos nuevamente, esto representa una tarea engorrosa pero muy efectiva.

¿Qué productos económicos son los mejores para limpiar los azulejos y sus juntas?
- Lavandina: Uno de los elementos cotidianos y que siempre están presentes en nuestra casa. La lavandina suele ser el mejor complemento para la higiene y debido a su potente poder para corroer los hongos y la suciedad en general, saldrán segundos después de aplicada esta fórmula disuelta en agua. Lo más cómodo es hacerlo con un pulverizador.
- Pasta de dientes: El dentífrico está compuesto en parte por bicarbonato de sodio, el cual sirve para blanquear los dientes. Este mismo puede utilizarse para los azulejos de la cocina y así lograr un efecto mucho más brillante. Simplemente, tenés que aplicar la pasta con un cepillo o una esponja, luego frotar enérgicamente y por último, enjuagar con agua fría.
- Bicarbonato, vinagre y agua: La mezcla de bicarbonato de sodio [que se consigue en cualquier farmacia], con agua tibia y vinagre, es menos agresiva que la lavandina, pero el resultado también es el mismo. Se aconseja diluir el vinagre en un recipiente como un pulverizador que obtenga el 50 porciento de agua.
- Alcohol: El alcohol etílico resultó ser un buen aliado de la limpieza, ya que también demostró ser efectivo en la remoción de las manchas negras en las juntas de los azulejos. Empapá un algodón con este líquido y frotalo por todos los recovecos en donde desees recuperar su esplendor.
Temas
Otras noticias de Cómo hacer
- 1
La propuesta del fundador de Ethereum a Javier Milei y la respuesta del Presidente
- 2
Familia Bibas: consternación en la Argentina tras la entrega de los cuerpos
- 3
La entrega de los cuerpos de los Bibas: cómo fue el morboso acto de Hamas con los ataúdes, terroristas armados y un mensaje a Netanyahu
- 4
Está protagonizada por Valeria Bertuccelli y Pedro Pascal y es una de las películas más emocionantes de Netflix
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite