¿La inteligencia de los hijos viene del papá o de la mamá? La ciencia responde y pone fin al misterio
La eterna discusión familiar sobre quién aporta más inteligencia a los hijos tiene respuesta científica; el cromosoma X es el que guarda la clave del desarrollo cognitivo
3 minutos de lectura'

Los factores genéticos tienen gran incidencia en los rasgos de los niños. Esta relación no solo se evidencia en aspectos como su apariencia física o su carácter, sino también en elementos como su desarrollo intelectual.
Seguramente alguna vez escuchaste que te dicen a vos o a un familiar: “Sos tan inteligente como tu mamá”; o “sacaste la inteligencia de tu papá”. Pero, ¿alguna vez te preguntaste si esto puede ser cierto?

Pues bien, este interrogante tiene una respuesta basada en estudios científicos. Y según lo que se sabe, la característica no es al azar, sino que hay un progenitor más influyente en el desarrollo de esta.
De acuerdo con una investigación realizada con pruebas animales y publicada en el blog de psicología Psychology Spot y citado por The Independent, la inteligencia de los niños se hereda en mayor medida de la madre.
El experimento se llevó a cabo con ratones a los que se les modificó la carga genética que contenían de su padre y de su madre. Los resultados mostraron que los roedores con mayor cantidad de ADN materno tenían cerebros más grandes y cuerpos más pequeños, mientras que si los genes eran en mayor cantidad paternos, ocurría todo lo contrario.
¿A qué se debe que sea la madre quien transmite la inteligencia?
Según el estudio, la relación que hay entre el progenitor y la herencia de la capacidad intelectual es por la activación de genes asociados al cromosoma X, que como se sabe es aportado por el sexo femenino.
Como las mujeres cuentan con doble cromosoma X, es decir XX, y los hombres tienen uno solo, o sea XY, es más probable que los hijos hereden la inteligencia de su madre, pues mientras el hombre tiene una sola posibilidad de transferirlo, la mujer tiene dos.

Los hallazgos de los investigadores señalan que si el padre transmite el gen de la inteligencia, este se desactiva automáticamente, ya que se trata de “genes condicionados”. En el caso de que vengan de la madre, se activan y cumplen su función normal en la capacidad cerebral.
¿Qué genes puede aportar el padre?
El instinto de supervivencia, la alimentación, la agresión y la zona cerebral encargada de las emociones son algunos de los genes paternos que sí pueden activarse en sus hijos y cumplir sus funciones básicas.
Lo anterior evidencia que las actividades más complejas como el desarrollo del lenguaje y la capacidad de pensamiento, puede estar más influenciado por los genes que le aporta la madre al niño.

Para tener en cuenta
Aunque hay pruebas científicas, es importante mencionar que cada niño puede experimentar cambios o alteraciones en su proceso de aprendizaje, dependiendo de cuál sea el contexto en el que crezca y se desarrolle.
Para los expertos la estimulación temprana, la educación escolar y el ambiente en el que esté la mayor parte del tiempo, pueden ser condicionantes para el desarrollo cognitivo.
*Por Mariana Sierra Escobar
Temas
Otras noticias de Genética
Como en Avatar. Plantas que brillan gracias a una modificación en su ADN
“Cromosomas que son como Frankenstein”. Hallan un terremoto genético detrás de un cáncer agresivo en niños y adolescentes
¿Por qué algunos disfrutan y otros se agobian? Cómo la predisposición genética influye en el manejo del estrés y la ansiedad durante las Fiestas
- 1
Los especialistas señalan a Max Verstappen como uno de los responsables de la crisis de Red Bull
- 2
Luis Caputo: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”
- 3
Cómo quedaron las posiciones del Torneo Apertura 2025 tras jugarse la fecha 11
- 4
Delta del Paraná: los emprendedores que revolucionan un lugar único con una máquina de hacer carne y forestación
Últimas Noticias
Humor. Argentina, no lo entenderías: las candidaturas y los policías borrachos, en otra semana insólita
Aventura extrema. La odisea de seis días para visitar la isla poblada más inaccesible del mundo: dónde queda y cuánta gente vive
Su drama personal. Es japonés y no consigue trabajo ni pareja por culpa de su nombre
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite