Hallaron la tumba de un faraón desaparecido y el descubrimiento se convirtió en el mayor hito desde 1922
Después de cuatro años de intensos trabajos arqueológicos, los científicos confirmaron dónde descansan los restos de Tutmosis II, el cuarto faraón de la Dinastía XVIII de Egipto
3 minutos de lectura'

La arqueología mundial celebró esta semana uno de los descubrimientos más importantes desde que Howard Carter desenterró la tumba de Tutankamón en el año 1922. Después de permanecer oculta durante tres mil quinientos años, la tumba perdida del faraón Tutmosis II finalmente salió a la luz en la región occidental de Luxor, Egipto, marcando un hito que conmovió tanto a expertos como a fanáticos de la historia del Antiguo Egipto.
El hallazgo fue realizado por una misión arqueológica conjunta egipcia y británica, liderada por el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación de Investigación del Nuevo Reino. Tras años de excavaciones meticulosas en la zona montañosa, a 2,4 kilómetros al oeste del Valle de los Reyes, los arqueólogos identificaron la tumba “Wadi C-4” como el lugar de descanso final del cuarto faraón de la XVIII Dinastía, Tutmosis II, quien gobernó entre el período 1493 a.C. y 1479 a.C.

El Ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, Sherif Fathy, agradeció a los científicos por su labor y calificó el descubrimiento como “notable”, lo ya que destacó su importancia para conocer más secretos sobre la antigua civilización egipcia.
La entrada y el corredor principal de la tumba se descubrieron inicialmente en 2022, pero fue recién en febrero de 2025 que los investigadores lograron confirmar la identidad del faraón enterrado allí. El Dr. Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, explicó que en un principio se creyó que la tumba pertenecía a una de las esposas reales de los reyes tutmosidas, dada su cercanía a las tumbas de las esposas de Tutmosis III y a la de la reina Hatshepsut.

Sin embargo, el hallazgo de artefactos con inscripciones del nombre de Tutmosis II disipó todas las dudas existentes. Además, se descubrieron escenas del Amduat, un texto religioso reservado exclusivamente para los faraones, que contenía premisas de lo que se encontrarían en el nuevo mundo al morir. Con estos símbolos estaba decorada la cámara funeraria en la que permaneció intacto Tutmosis II durante siglos.
El estado ruinoso de la tumba fue atribuido a antiguas inundaciones que arrastraron escombros al interior, lo que debilitó su estructura central. A pesar de estos desafíos, el equipo liderado por Piers Litherland, de la Universidad de Cambridge, logró recuperar valiosos artefactos y desvelar el diseño original de la tumba con ayuda de Inteligencia Artificial y equipos 3D que recompusieron cómo se vio este lugar antes de su parcial destrucción.
“Este descubrimiento resuelve uno de los grandes misterios del Antiguo Egipto, la ubicación de las tumbas de los primeros reyes de la dinastía XVIII”, afirmó Litherland. “La magnitud de la escalera y la ornamentación de la cámara funeraria sugieren que se trataba de un faraón de gran relevancia”, aseguró el experto.
El hallazgo de la tumba de Tutmosis II no solo amplía el conocimiento sobre la historia egipcia, sino que también reaviva el interés global por el Antiguo Egipto. A medida que continúan las investigaciones, los arqueólogos esperan descubrir más secretos ocultos dentro de la tumba que puedan ayudar a entender la vida y el reinado de uno de los faraones más influyentes de su época.
Temas
Otras noticias de Arqueología
De 3000 años. Desentierran una puerta que coincide con las escrituras bíblicas en los tiempos del rey David
"Estaba temblando". Trabajaba en la construcción de una planta nuclear y de casualidad encontró un tesoro de monedas del siglo XI
Oculta 1000 años. Cuáles son los secretos de la Ciudad Perdida del Dios Mono y por qué estaría por desaparecer
- 1
Quién se va de Gran Hermano este domingo 27 de abril, según las encuestas
- 2
Tienen discapacidad y trabajan todos los días, pero el Estado les debe cuatro meses de sueldo: cobran apenas 28.000 pesos por mes
- 3
Horario del funeral del papa Francisco en el Vaticano este sábado 26 de abril
- 4
“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite