Estos son los ejercicios que recomiendan para mantener un buen estado físico a partir de los 60 años
A cierta edad los músculos pierden fuerza, al igual que los huesos se vuelven más frágiles; es por ello que gracias a diferentes técnicas saludables, es posible tener un organismo saludable en la tercera edad
2 minutos de lectura'

Como asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Colegio Americano de Medicina del Deporte, la actividad física se debe mantener a lo largo de toda la vida. Durante las etapas más avanzadas es de gran ayuda para prevenir o reducir las complicaciones relacionadas con la hipertensión, la diabetes y las enfermedades del corazón.
También ayuda a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar. En este artículo, de la mano de Julieth Cantillo, médica especialista en medicina del deporte colombiana de Smart Fit, se dan algunos consejos que necesitas para aprovechar al máximo para una vida más saludable si tenés más de 60 años.

Según la especialista, los adultos mayores deben dedicar al menos 150 minutos a la semana a la actividad física, equivalente a 30 minutos al día durante cinco días. Además, señala la importancia de incorporar actividades aeróbicas a la rutina diaria.
Las actividades más recomendadas tienen que ver con ejercicios con bandas elásticas, subir escaleras, Taichi, pilates o yoga y estiramientos diarios de articulaciones. De igual modo, la médica afirma la importancia de realizarse una evaluación médica previo a comenzar a ejercitarte, para personalizar la rutina y evitar lesiones.
Si estos ejercicios se hacen en grupo, son un excelente método para combatir la depresión y la ansiedad relacionadas con la soledad. Acompañar la actividad física con buenos hábitos alimenticios, hidratación, sueño y descanso es clave, aumentando la intensidad progresivamente, con un plan realista y contar con la guía de profesionales en espacios de acondicionamiento físico.

Por último, de cara a mejorar la adherencia a la actividad física, es fundamental encontrar aquella disciplina que más nos guste y con la que sentirnos más cómodos e identificados para mantenerla a lo largo del tiempo. Este enfoque busca mejorar la salud y el bienestar en la tercera edad, destacando que nunca es tarde para comenzar una vida más activa y saludable.
Otras noticias de GDA
- 1
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA: el fiscal investiga a Milei y a los empresarios por estafa y tráfico de influencias
- 2
La insólita interrupción del discurso de Javier Milei en el BID y el malestar presidencial
- 3
Penal en Udinese - Lecce: Lorenzo Lucca se peleó con sus compañeros, nadie festejó el gol con él y el DT lo reemplazó
- 4
“Oro negro”: el superalimento, rico en vitamina C y muy poco conocido, que actúa como antioxidante
Últimas Noticias
Sofisticado. El elegante look total green con el que Máxima Zorreguieta sorprendió por las calles de Washington D.C.
"Nunca más". Pitty, la numeróloga, explicó por qué no hay que pedir los deseos de cumpleaños al soplar las velas
Uno por uno. Todos los países donde podría caer el meteorito 2024 YR4, según la NASA
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite