El sitio especial de la NASA para conocer qué pasaba en el universo el día de tu nacimiento
La Administración Nacional de Aeronáutica (NASA) de los Estados Unidos tiene una página que te permitirá ver una fotografía de cómo era el universo el día que naciste
2 minutos de lectura'

Probablemente, para muchas personas la fecha más importante de su vida sea su nacimiento. Si este es tu caso, quizás quieras saber qué cosas relevantes sucedieron este día ya que, como todos los días, fue diferente al resto. Incluso para el universo.

Si quieres saber cómo era el día que naciste, sigue leyendo esta nota porque te contamos todo sobre una página que te mostrará lo que estaba pasando en el cielo, más allá de nuestros ojos.
Así podés ver cómo era el universo cuando naciste
La Administración Nacional de Aeronáutica (NASA) tiene una página que te permitirá ver una fotografía de cómo era el universo el día que naciste.
Imagine es la página y es muy fácil de usar. Para ello sólo tienes que introducir el día y mes de nacimiento y pulsar en el botón “Siguiente”.
Posteriormente, aparecerá la imagen de cómo era el universo el día de tu nacimiento. Además, hay una pequeña explicación de lo sucedido.

Por ejemplo, el 15 de abril de 2015 aparecía la “nebulosa del Velo”. “En esta pequeña porción de la Nebulosa del Velo, volutas de gas son parte de lo que queda de una estrella que alguna vez fue 20 veces más masiva que nuestro Sol. Una onda de choque que se mueve rápidamente desde la estrella en explosión está chocando contra una pared de gas interestelar, provocando que brille”, señala el sitio de la NASA.
Además, la misma página te da la opción de ver la imagen a pantalla completa o bien, obtener más información del evento astronómico ocurrido ese día. Si eres fan de la astronomía o la ciencia, seguramente esta página se volverá en una de tus favoritas. ¿Qué esperas para usarla?
GDA / El Universal / México
Otras noticias de GDA
- 1
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA: el fiscal investiga a Milei y a los empresarios por estafa y tráfico de influencias
- 2
La insólita interrupción del discurso de Javier Milei en el BID y el malestar presidencial
- 3
Penal en Udinese - Lecce: Lorenzo Lucca se peleó con sus compañeros, nadie festejó el gol con él y el DT lo reemplazó
- 4
“Oro negro”: el superalimento, rico en vitamina C y muy poco conocido, que actúa como antioxidante
Últimas Noticias
Sofisticado. El elegante look total green con el que Máxima Zorreguieta sorprendió por las calles de Washington D.C.
"Nunca más". Pitty, la numeróloga, explicó por qué no hay que pedir los deseos de cumpleaños al soplar las velas
Uno por uno. Todos los países donde podría caer el meteorito 2024 YR4, según la NASA
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite