El método de Harvard para recuperar tu energía si pasaste una mala noche
Adoptar esta estrategia ayuda a promover un mejor desempeño en las actividades diarias y contribuye a una mejor calidad de vida a largo plazo; los detalles en la nota
- 2 minutos de lectura'
La falta de sueño se convirtió en un problema común a nivel mundial, afectando al 40% de la población, según la Organización Mundial de la Salud. Este déficit de sueño impacta negativamente en la salud física y mental, disminuyendo la capacidad de concentración, aumentando el estrés y debilitando el sistema inmunológico.
Expertos de la Facultad de Medicina de Harvard identificaron una estrategia efectiva para compensar el sueño perdido: dormir más durante el fin de semana. Según el estudio, extender las horas de sueño en días libres puede ayudar a saldar la “deuda de sueño” acumulada durante la semana laboral. Esto permite al cuerpo y la mente recuperar energía y mejorar el estado de alerta.
La doctora Elizabeth Klerman, una de las líderes de la investigación, enfatiza que no es necesario preocuparse por mantener un horario de sueño estricto si generalmente no se duerme lo suficiente.
¿Cómo saber si no estamos durmiendo lo necesario?
Los expertos explican que hay señales claras de que nuestro cuerpo necesita más horas para dormir. Entre ellas, el uso constante de despertadores para levantarse, quedarse dormido inmediatamente al acostarse o necesitar siestas frecuentes durante el día. Además, si después de dormir ocho horas seguimos sintiéndonos cansados, esto podría indicar un trastorno del sueño, como apnea o insomnio, que requiere atención médica especializada.
¿Cuál es el rol de las siestas en la recuperación del sueño?
La Academia Nacional del Sueño recomienda que las siestas sean breves, de 20 a 30 minutos, y se tomen temprano en el día. Si bien pueden ayudar a recuperar energía, las siestas largas o cercanas a la hora de acostarse pueden alterar el ritmo natural del sueño, dificultando conciliar el sueño por la noche.
¿Qué hábitos pueden mejorar la calidad del sueño?
Para garantizar un descanso reparador, los especialistas sugieren:
- Levantarse siempre a la misma hora.
- Irse a la cama solo cuando se sienta sueño.
- Si no se puede dormir, levantarse y realizar una actividad relajante antes de intentar dormir nuevamente.
- Usar la cama exclusivamente para dormir o actividades íntimas, evitando utilizar dispositivos electrónicos o leer en ella.
*Por Laura Guevara
Temas
Otras noticias de Cómo hacer
- 1
Grammy 2025 en vivo: cómo ver la ceremonia de entrega hoy, domingo 2 de febrero, y quiénes son los nominados
- 2
La China Suárez recorrió Estambul, probó comidas locales y sorprendió con un detalle de Mauro Icardi: “Me malcrían”
- 3
Cuál es el mejor lugar para guardar las bananas
- 4
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este domingo 2 de febrero
Últimas Noticias
“Viaje emocional”. Un psicólogo de Harvard reveló cuál es el mayor arrepentimiento de las mujeres al final de su vida
Secreto bien guardado. La planta que se debe cultivar en casa: su aroma supera al de cualquier perfume
"Necesito que me ames". Cómo dejar de ser un adulto codependiente para salir de las relaciones tóxicas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite