El alimento que recomiendan para potenciar las vitaminas A, B12 y D
Posee diversos nutrientes, aunque hay que tener cuidado de no consumirlo en exceso, debido a sus altos índices de colesterol
2 minutos de lectura'
![El alimento rico en proteínas (Foto: Freepik)](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-alimento-rico-en-proteinas-foto-6T44WKQEPVA5JMMQPP55PTC6CA.jpg?auth=b24d1b1379c39869ced55f11e51251d29ae5936cd8266f8ce40bf8633f4167da&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La alimentación no solo es muy importante para nuestra subsistencia, sino que de hacerlo de una forma saludable dotamos a nuestro organismo de determinados nutrientes que nos enriquecerá.
Una correcta y estricta dieta resulta una aliada clave para la salud, y cada vez más gente está atenta a eso. Así, existe un alimento muy utilizado y en ocasiones denostado, que consumido de forma moderada aporta vitaminas y nutrientes.
Se trata de un alimento que nos acompaña a diario en nuestra cocina y que más allá de ciertos cuestionamientos por su influencia en el colesterol, la realidad es que ofrece múltiples beneficios al organismo, como vitaminas A, B12 y D, por ejemplo. Hablamos del huevo.
![El huevo es una excelente fuente de proteínas](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-huevo-es-una-excelente-fuente-de-4VO4JQSY25DZTNVCZZAXQ3DMZM.jpeg?auth=b3b8cc5b0ffc91633cc9cc23c3b7982b42edffd1f605f659d71dee403d0a5189&width=420&height=259&quality=70&smart=true)
Los beneficios del huevo para la salud
El huevo es uno de los alimentos de origen animal más consumido por todos, ya sea como componente principal del desayuno, acompañando algún guiso durante la comida o formando parte de los ingredientes para una torta o flan.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) es uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza. Por su parte, la Fundación Española de la Nutrición (FEN) asegura: “La proteína del huevo es de máxima calidad, por su elevado poder biológico. La FAO la toma como término de referencia, al presentar proporciones equilibradas de todos los aminoácidos esenciales”.
Hay que decir que el consumo diario moderado de huevo en personas sanas resulta beneficioso para tu salud, debido al gran aporte nutricional, pero hay que estar alerta con la cantidad que se ingiere, debido a que niveles elevados de colesterol y lípidos en sangre están asociados de manera importante con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca en individuos sanos.
![El consumo diario moderado de huevo en tu salud](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-consumo-diario-moderado-de-huevo-en-tu-3MCPAEOQFVCGNJ5N26E6BCGVEY.jpeg?auth=3d2ed509df859957fc1a11d781696cc95528ae46019b210e62e236cebe5c54bb&width=420&height=259&quality=70&smart=true)
A modo de conclusión, debemos informar que el huevo aporta proteínas de elevado valor biológico ricas en aminoácidos esenciales, que podrían promover la mantención de la masa músculo-esquelética. Además, es una de las principales fuentes de vitamina D y aporta otros numerosos nutrientes como riboflavina, folato, selenio, vitamina A, vitamina B12, zinc, y tocoferoles, entre otros.
Según MedlinePlus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos se recomienda: “No consumir más de cuatro huevos por semana; aunque son una fuente rica en proteína y baja en grasas saturadas, contienen mucho colesterol, y por esta razón se deben consumir con moderación”.
Otras noticias de GDA
- 1
Así quedó conformada la final del Argentina Open 2025, tras las semifinales
- 2
El impacto en la prensa internacional del escándalo que se desató por la criptomoneda $LIBRA
- 3
Punta del Este: sus dueños cuentan la historia de esta casa que quedó atrapada entre edificios como en la película “Up”
- 4
De las confesiones de L-Gante a la irrupción de Wanda Nara y su pícaro ida y vuelta con Mirtha Legrand