Dónde colocar el bambú en tu casa para atraer fortuna, salud y prosperidad este 2025
Ya empezó el año de la serpiente de madera, el cual es ideal para recibir energía positiva en el ambiente que nos rodea; descubrí de qué se trata
4 minutos de lectura'

En la tradición oriental, las flores y plantas simbolizan buenos deseos y excelentes augurios, por lo que se recomienda ponerlas a partir de la llegada del Año Nuevo Chino, también conocido como Año Nuevo Lunar. En esa línea, te explicamos, de la mano de una experta en Feng Shui, lo que necesitas saber sobre el bambú, que no solo tiene un poderoso efecto limpiador en el ambiente, sino también representa una gran fuente para atraer la fortuna y salud, eso sí, debés colocarlo en lugares específicos de tu casa cuando inicia el año de la serpiente de madera, es decir, a partir del 29 de enero.
¡Es el momento perfecto para renovar la energía de tu casa y atraer buena suerte y dinero, además de dar paso a nuevos comienzos! ¿Cómo hacerlo? No basta solo con limpiar y mantener una actitud positiva, también podés probar algunos rituales súper efectivos, como encender inciensos, cambiar las sábanas, colgar monedas chinas como amuleto o usar fundas rojas y doradas en los almohadones.
Además, el bambú de la suerte o “lucky bambu” es un símbolo de la fortuna que no debe faltar en tu casa, ya que ayudará a atraer la energía chi, según la filosofía del Feng Shui.
Dónde colocar el bambú de la suerte en tu casa
Además de ser una planta muy linda y fácil de cultivar, es ideal para atraer la prosperidad y la riqueza. Esto se debe a que su significado está relacionado con la buena fortuna, salud y prosperidad. A esto se suma que ayuda a activar la energía estancada y aumenta el flujo de energía positiva o chi, ya que tiene la combinación de los cinco elementos: madera, de la planta de bambú; tierra, en piedras o guijarros; metal, en el contenedor en sí, o se puede colocar una moneda en este; agua, en medio de cultivo; fuego, que por lo general es una cinta roja atada alrededor de tallos de bambú o maceta.

Según el Feng Shui, se debe colocar en la esquina este de la habitación para garantizar la salud y el éxito de su carrera o negocio. También se puede colocar en la esquina sureste de la casa o el escritorio del trabajo para la fortuna.
“La tradición oriental te dice que la energía de la naturaleza en el interior de tu casa (cuando inicia un nuevo periodo) traerá amor, prosperidad y alejará la tristeza para tu familia en el nuevo año”, explica Mabel Barazarte, especialista en Feng Shui, desde su cuenta en Instagram @doblefelicidad.
Cómo incluir el bambú en la decoración de tu casa
El Año Nuevo Chino es el momento perfecto para transformar tu hogar y atraer energías positivas, y el bambú es el material ideal para lograrlo. En la tradición china no solo representa resiliencia, fortaleza y prosperidad, sino que tiene gran simbolismo e integrarlo en el diseño no solo conecta con la naturaleza, favorece el equilibrio y el bienestar emocional de quienes habitan el hogar.

“Este material inspira serenidad, crecimiento y esperanza. Nos recuerda la importancia de conectar con la naturaleza y de llevar a nuestros espacios energías positivas que promuevan el bienestar en el inicio de un nuevo ciclo”, explica Tania Cerrón Oyague, docente de la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola. Ella recomienda poner plantas decorativas de bambú en zonas estratégicas como la entrada del hogar o en el salón para mejorar el flujo de energía vital (Chi) y aportar frescura visual.
También se pueden usar muebles funcionales hechos con este material, así como tabiques de bambú para separar ambientes de forma ligera y estética. Además, lámparas, espejos con marcos de bambú, jarrones o cuadros con detalles de este material añaden un toque cálido y orgánico a la decoración. Estas piezas destacan por su versatilidad y su capacidad de complementar tanto decoraciones modernas como tradicionales.
Por Sandra Morales
Temas
Otras noticias de Cómo hacer
- 1
En fotos: los mejores looks de la alfombra roja de los premios SAG
- 2
“Francotiradores”, “degenerados” e influencers: así funciona el casino de cartas marcadas que promocionó Milei
- 3
Denuncian un desfalco multimillonario en municipios de Tucumán, Salta y Catamarca durante las últimas elecciones
- 4
A tres años de la invasión a Ucrania, Trump abre un nuevo mundo para Putin
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite