Abrieron una tumba sellada durante 2600 años que perteneció a una poderosa familia
El hallazgo se produjo en una necrópolis correspondiente a la antigua ciudad de Vulci, al norte de Roma; los objetos encontrados permiten reconstruir usos y costumbres de la aristocracia etrusca
3 minutos de lectura'

Un grupo de arqueólogos abrió finalmente una tumba de la civilización etrusca que había sido descubierta en abril de 2023 pero que permanecía sellada desde hace unos 2600 años. La apertura, fuertemente esperada por el universo científico, fue realizada en la necrópolis de Osteria, en el Parque Arqueológico y Natural de Vulci, al norte de la ciudad de Roma. Allí se encontró una cámara doble con numerosos objetos que permiten deducir que la recámara funeraria perteneció a miembros de una familia aristocrática de la sociedad etrusca.
El 27 de octubre se produjo la esperada apertura del túmulo funerario, ubicado en el terreno de la antigua ciudad etrusca de Vulci, en la provincia italiana de Viterbo. La excavación que dio con esa joya arqueológica de 2600 años a la que calificaron como “la tumba número 58″ fue realizada por la Fundación Vulci y la Soprintendencia archeologica, Belle Arti e Paesaggio de la provincia de Viterbo.
La apertura, que se produjo frente a las autoridades locales y regionales, se realizó mediante el retiro -con el mayor de los cuidados- de las lajas de toba que sellaban la entrada. Al acceder al lugar, finalmente los arqueólogos ingresaron a una cámara doble que fue excavada en la misma roca de toba, con un gran trabajo arquitectónico y de ingeniería.

Pero fueron los objetos encontrados dentro de la construcción mortuoria los que le sumaron aún mayor valor, ya que muchos de ellos se hallaron intactos. Por caso, los investigadores hallaron allí un extraordinario ajuar funerario que se cree que perteneció a una familia aristocrática de la época.
Destacaron entre esos elementos una gran cantidad de cerámicas y ánforas, algunas importadas desde Grecia, que contenían vino, posiblemente traído desde la isla de Quíos o Chíos, en el mar Egeo. Se encontraron también utensilios y accesorios hechos de bronce -como un caldero-, hierro -clavos en las paredes, para colgar pequeños adornos-, cerámicas -jarrones-, y la mayoría ellos en un notable estado de conservación.

Algunas de estas maravillas arqueológicas, como las ánforas griegas-corintias y etrusco-corintias confirman además la importancia del comercio del vino en Vulci, una ciudad que se encontraba en una posición estratégica entre el Mar Tirreno y la frontera con la Toscana.
También había numerosas ánforas de vino de la región donde apareció la tumba, lo que demuestra la importante producción vitivinícola en aquellos tiempos. En este sentido, es bueno tener en cuenta que la tumba data de aproximadamente el siglo VII a.C., un período en el que la ciudad de Vulci habría alcanzado su máximo esplendor, de acuerdo con lo que informa la página oficial de la Soprintendencia archeologica, Belle Arti e Paesaggio de la provincia de Viterbo.

Según el arqueólogo Carlo Casini, uno de los directores de la excavación, este hallazgo permite documentar de manera extraordinaria el banquete funerario que los etruscos preparaban para sus difuntos, algo que quedó expuesto hace más de 2500 años.
A partir de ahora va a comenzar el trabajo de investigación de los materiales encontrados, que se conservaron en buen estado pese al paso de los años. Se espera que estos objetos brinden a los estudiosos una gran información histórica y científica sobre la vida en Vulci y sobre la porción más aristocrática de aquella sociedad.

De todas formas, ya puede anticiparse que este descubrimiento no hace más que confirmar la gran importancia que tenía Vulci como uno de los principales centros de la Etruria prerromana, que habría tenido en el siglo VII a.C. una pujante actividad comercial.
Temas
Otras noticias de Arqueología
Los detalles. El asombroso descubrimiento en la Gran Muralla China que tomó por sorpresa a los arqueólogos
“El segundo en Argentina”. Hallan los restos fósiles de un armadillo gigante en San Pedro de hace 500 mil años
"Especiados y dulces". El sorprendente buen olor de las momias del Antiguo Egipto 5000 años después de ser embalsamadas
- 1
Julián Carranza, el inesperado goleador argentino que eliminó a Milan de la Champions League
- 2
El fuerte reproche de Fernando Gago a Exequiel Zeballos y su llamativo análisis de la derrota de Boca ante Alianza Lima
- 3
Fórmula 1: la espectacular presentación de la temporada 75, con láseres, música, autos y un enorme abucheo a Max Verstappen
- 4
La ciudad patagónica que deja atrás las cabañas de madera y se renueva con desarrollos modernos
Últimas Noticias
En pocos pasos. El eficaz y sencillo truco para evitar que la sal se humedezca y quede con grumos
Toque personal. Máxima se robó todas las miradas durante una actividad con un prendedor “poco convencional”
En primera persona. Los riesgos de los esteroides para aumentar la masa muscular: “Me provocaron un fallo cardiaco”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite