
El Muelle de Plata para comer sobre el río
El paisaje es uno de los platos fuertes en el centenario restaurante del Club de Pescadores
Frente al Museo de Aeronáutica, casi llegando al Aeroparque, el gracioso edificio del Club de Pescadores sigue adornando el ancho y turbio espejo del Plata con sus cúpulas de tejas rojas, su escollera de 400 metros y su estilo impecablemente preservado en estos casi cien años.
Fundado en 1903, era llamado antiguamente el muelle de los franceses, y ha sido declarado sitio histórico de la ciudad. El estratégico restaurante del primer piso, bautizado Muelle del Plata, hace dos años abierto a todo público, es un placentero lugar para comer y como en un barco, rodeado de río, tan cerca de los barquitos o cruceros que entran en el puerto como de los aviones que rozan rugiendo al despegar y aterrizar. Rodeado el club por terrazas con decks de madera, la ancha veranda blanca con sillas de hierro ídem es en buen tiempo el más elegido, sobre todo en mediodías de sol y noches de luna a la luz de los faroles. Los temporales son especialmente conmovedores vistos desde el comedor cerrado.
Todo el edificio está perfectamente cuidado, las hermosas escaleras de madera para admirar, un acuario de especies de río -sólo para socios- y un salón grande para 200 personas, especial para bodas, fiestas, encuentros de trabajo, etcétera. Los mozos están de negro estilo brasserie, con sobrios chalecos de brocato y delantales muy largos; las mesas todas puestas en blanco, algunas en boxes bastante cerrados. Las que se apoyan en las vidrieras son las más requeridas. El leitmotiv de la decoración son los pescados de todas las especies, distribuíidos por las paredes.
El chef Godoy, cocinero de BAC que trabajó en Lola y el Hotel Claridge, hace una cocina mediterránea con un capítulo de pescados y mariscos que van muy bien, desde la fritura de pescados y mariscos ($ 18 para dos) hasta la original saltimbocca de merluza negra (25), rabas a la marinera y gambas al ajillo (8-10), pulpo a feira (20), ranas a la provenzal con guindilla (26), trucha con flamiche de puerros (18), vieiras al limón y azafrán (9), y hasta dorado y paellas que habrá que probar.
Conejo y ciervo entre otras carnes tradicionales, la roja nuestra a la parrilla o plancha, pasta casera (7-12) con variedad de salsas, para empezar un paté de la campiña o jamón serrano (9). Tortilla española con chorizo o de espárragos y queso, lo mejor.
La lista de postres es amplia; pedir las torrejas, tan caseras y tan raras, si están recién hechas (6). La correcta selección de vinos respeta los valores originales, marcados a precios muy sensatos.
Para guardar
Nombre: Muelle del Plata
Dirección: Costanera Norte (frente al Museo Aeronáutico)
Teléfono: 4773-2216/1181
Cocina: mediterránea
Horario: de 8 a 1
Capacidad: 200 cubiertos
Tarjetas: todas
Ambiente: * * *
Servicio: * * *
Cocina: * *