“El hombre de Tollund”: revelan cuál fue la última comida de la víctima de un antiguo sacrificio humano
Los restos momificados, en perfecto estado, siguen aportando datos a la ciencia desde su descubrimiento en 1950; su cuerpo data de la plena Edad de Hierro
2 minutos de lectura'
![El cuerpo del hombre de Tollund se conservó casi en perfecto estado gracias a las propiedades naturales del lugar donde fue enterrado](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-cuerpo-del-hombre-de-tollund-se-conservo-casi-Y3C7JJHSB5HMJNVT3HJ2HSW3GQ.jpg?auth=90bd9ab072ce0cc7ba7b4aaec5368166c34117b5a32047109e9d852d52f262df&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Un 6 de mayo de 1950, un grupo de jóvenes oriundos de la península de Jutlandia, en Dinamarca, encontraron un cadáver momificado que databa del siglo IV a.C. Conforme a estudios que se le hicieron luego, “el hombre de Tollund” -pseudónimo bajo el que fue bautizado- fue una víctima de un sacrificio humano de los pueblos escandinavos de aquel entonces.
Los estudios preliminares lograron recopilar una serie de datos básicos como la edad (20 años) y la altura (1,60 metros). A su vez, el hecho de que fuera encontrado enterrado en un pantano permitió que su cuerpo sea conservado casi en perfecto estado y sin mucho deterioro. En su cuello encontraron un cordel de tripa por lo que se dedujo que falleció como sacrificio en un ritual.
Pero conforme fueron avanzando los años y la tecnología fue evolucionando, se pudieron realizar más pruebas en él a tal punto de revelar qué fue lo último que comió antes de fallecer. “Pudimos reconstruir su última comida con mucho detalle”, expresó Nina Nielsen, arqueóloga y jefa de investigación del museo Silkeborg en Dinamarca. “Es fascinante y un gran acercamiento a lo que sucedió hace dos mil años”, completó en diálogo con medios locales.
Cuando fue descubierto en 1950 se había encontrado un trozo de intestino grueso. Un análisis muy rudimentario y propio de la época confirmó que su última comida había sido pescado y gachas de avena, una preparación con granos y agua o leche. Sin embargo, el nuevo análisis trajo más precisiones.
Un acercamiento al S. IV a.C.
En primer lugar, encontraron que su última comida fue entre 12 a 24 horas antes de su muerte. Por otro lado, determinaron que la gacha o papilla que ingirió en aquel entonces estaba compuesta por cebada, lino, semillas de plantas silvestres y un poco de pescado y que fue cocinado en una olla de arcilla ligeramente quemada.
![Cebada (1), persicaria pálida (2), lino (3), alforfón silvestre (4), arena (5), sésamo bastardo (6), cenizo (7), esparcilla (8), cáñamo bastardo (9) y pensamiento silvestre (10) fueron los ingredientes encontrados en la preparación](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/cebada-1-persicaria-palida-2-lino-3-alforfon-QKOZFCJXT5HAVKLE43ART4OAJU.jpg?auth=2aab881f770452afa6d7b48dd56049bda028a5b97e1b746b9efc4208e560506a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
“Te hacés una idea de la dieta media. Eso es lo que lo hace realmente interesante, te acercás mucho a cómo ocurrió todo”, indicó entusiasmada Nielsen. Pero quizás lo más llamativo del hallazgo fue la presencia de alucinógenos, estupefacientes y analgésicos en la mezcla que comió el hombre de Tollund.
Ese último dato da la pauta de que la comida que se le preparó estaba planificada para evitarle el sufrimiento y que de esa manera pudiera servir como sacrificio en el ritual.
Temas
Otras noticias de Arqueología
“Monumental”. Ni Incas, ni Mayas: cuál es la civilización más antigua de América que existió hace más de 2000 años
Terror en lo profundo. El hallazgo que descolocó a los arqueólogos: el misterioso cuerpo enterrado para que “no escapara”
Hallazgo. El misterioso secreto que guardan las momias egipcias de gatos
- 1
La NASA reveló el plan que tiene contra el meteorito 2024 YR4, que podría impactar a la Tierra
- 2
Cuáles son los beneficios de tomar licuado de frutilla y linaza, según los especialistas
- 3
Dos veces en Argentina: a los 26 y recién casada, María Callas debutó en el Teatro Colón entre la soledad y la frustración
- 4
Subió a la cima de la Gran Pirámide de Egipto y lo que vio lo dejó totalmente anonadado