Efemérides del 25 de febrero: ¿qué pasó un día como hoy?
Este sábado se cumplen 73 años del nacimiento del expresidente Néstor Kirchner, entre otros eventos asociados a la fecha
3 minutos de lectura'

Las efemérides del 25 de febrero reúnen una serie de eventos que tienen en común haber pasado un día como hoy, sábado en que se cumplen 73 años del nacimiento del expresidente Néstor Kirchner.
El dirigente que fue primer mandatario de la Argentina entre 2003 y 2007 nació un 25 de febrero de 1950 en Río Gallegos, ciudad en la que comenzaría su carrera política al ser electo intendente en 1987. De profesión abogado, desde 1975 hasta su muerte en 2010 estuvo casado con Cristina Fernández, que lo acompañó también en sus tres mandatos como gobernador de Santa Cruz (1991-2003) y su paso por la presidencia de la Nación.
Entre las políticas más importantes de su mandato se observan el pago de la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional y la reestructuración del pasivo estatal con acreedores privados, así como años con crecimiento económico alrededor del 9 por ciento. Durante la gestión de Kirchner también fue la última vez que la economía argentina mostró superávits gemelos en las cuentas públicas, con un saldo positivo de la balanza comercial superior al déficit fiscal. Su gobierno también sancionó la actual Ley de Educación Nacional y reactivó los juicios por delitos de lesa humanidad, entre otras iniciativas.
Por otra parte, la gestión de aquellos años fue objetivo de numerosas denuncias de corrupción que acabaron con las condenas de funcionarios cercanos a Kirchner, ya fallecido al momento de estos procesos judiciales. Entre los investigados o que recibieron sentencias a prisión hubo algunos miembros del gabinete nacional que se remontaban a su época en la política santacruceña, como su secretario privado Daniel Muñoz, su primo Carlos Kirchner, el exministro de Planificación Julio De Vido, el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime y el exsecretario de Obras Públicas José López.
La misma Cristina Fernández fue hallada culpable por administración fraudulenta en la causa “Vialidad”, que investigó la asignación de obras públicas en Santa Cruz durante su mandato y el del expresidente, en hechos que recibieron una condena en primera instancia a ser revisada por tribunales superiores.
Todo esto y más, en las efemérides del 25 de febrero
- 1778 – En Yapeyú, provincia de Corrientes, Argentina, nace el militar y político rioplatense José de San Martín.
- 1873 – Nace el cantante italiano Enrico Caruso.
- 1916 – Nace el actor y director teatral argentino José “Pepe” Cibrián.
- 1917 – Nace el escritor británico Anthony Burgess, autor de obras como La Naranja Mecánica.
- 1936 – Nace el periodista y presentador argentino Jorge Jacobson.
- 1943 – Nace el músico y cantante británico George Harrison. Fue miembro de The Beatles.
- 1950 – Nace el abogado y político argentino Néstor Kirchner. Fue presidente del país entre 2003 y 2007.
- 1951 – En Buenos Aires, Argentina, comienza la primera edición de los Juegos Panamericanos.
- 1953 - Nace el político español José María Aznar. Fue presidente de su país entre 1996 y 2004.
- 1972 – Nace la abogada y política argentina Myriam Bregman.
- 1983 – Muere el dramaturgo estadounidense Tennessee Williams.
- 1999 – Nace el futbolista italiano Gianluigi Donnarumma.
- 2003 – Muere el actor y cineasta italiano Alberto Sordi.
- 2005 – Muere en un accidente de tránsito el músico y cantante argentino Norberto Aníbal Napolitano, más conocido como Pappo.
- 2012 – Muere el actor, escritor y director de teatro sueco Erland Josephson.
- 2014 – Muere el músico español Francisco Sánchez Gómez, más conocido como Paco de Lucía.
- 2017 – Fallece el actor y cineasta estadounidense Bill Paxton.
- Se celebra el Día Internacional del Implante Coclear.
Otras noticias de Efemérides
Últimas Noticias
Seguro la viste en el patio de tu abuela. Todo lo que no sabías de esta flor que tiene gusto similar al arándano y ayuda a reducir el colesterol
“La idea fue vender semillas de plantas poco comunes". El emprendimiento de madre e hija que tiene como base de operaciones su propio jardín
“Tiene mucho más sentido acá”. Llegó por la carne y las mujeres hermosas, se fue a su país pero volvió a Argentina y cuenta por qué la elige
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite