Día Mundial del Farmacéutico: por qué se celebra hoy
La Federación Internacional Farmacéutica fue quien se encargó de instaurar el 25 de septiembre como el Día Mundial del Farmacéutico. Este año el lema es "Transformando la salud global", con el objetivo de trasladar a la opinión pública el papel fundamental que los farmacéuticos ejercen en la mejora de la salud de los ciudadanos, desde todos los ámbitos profesionales y en todas las comunidades.
Esta organización no gubernamental agrupa diversas asociaciones de farmacólogos y farmaceutas de todo el mundo. Fue fundada el 25 de septiembre de 1912 en la Haya, Países Bajos, y hoy representa a más de cuatro millones de profesionales.
Los farmacéuticos elaboran y expenden medicamentos prescritos y les brindan asesoría a los clientes y proveedores de salud. Estos profesionales pueden especializarse en Farmacia Industrial, Hospitalaria y Clínica, Atención Farmacéutica, entre otros.
En 2020, con el reto de la crisis del coronavirus, la labor de los farmacéuticos tiene aún mayor importancia ya que cumplen una misión de asesoramiento en la salud, consejos sobre medicamentos y vacunación. Todo esto claro, exponiéndose a los peligros de la pandemia.
Otras noticias de Efemérides de septiembre
- 1
Durante ocho meses solo comió carne, queso y manteca y los efectos que tuvo en la piel lo dejaron atónito
- 2
Los cinco hábitos que recomienda una experta para cuidar el colon
- 3
Rituales simples para aprovechar la energía del portal 2-2
- 4
Cuál es el suplemento que hay que combinar con el magnesio para vivir de manera saludable