![La NASA reveló el plan que tiene contra el meteorito 2024 YR4](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-nasa-revelo-el-plan-que-tiene-contra-el-GY52PBLU6ZEORDMWG4NYGZS7DM.jpg?auth=061f1c23f1010e3991abc2ccf729153b32d0965bfd6a0cba796c7b4c012bf227&width=300&height=130&quality=70&smart=true)
Daryl Hannah, la bella ecologista
De sexy actriz de Hollywood a militante en favor del medio ambiente, su actual misión es luchar contra una compañía petrolera por una supuesta contaminación de tierras en la amazonia ecuatoriana
Una sirena en el Amazonas, empetrolada. Convertida a la causa ecologista, a los 46 años, Daryl Hannah, la célebre sirena del cine estadounidense (Splash, 1984), se arremangó la camisa y sumergió la mano derecha en un charco sospechoso; la sacó negra. La prueba –según la actriz y los activistas de la campaña "Chevron Toxico"– de la contaminación de una extensa zona de la amazonia ecuatoriana, tras la actividad de la compañía petrolera Texaco (hoy grupo Chevron). El caso se encuentra bajo la jurisdicción de los magistrados de Lago Agrio, región oriental del país, después de que los indios denunciaran a la multinacional por la contaminación y falta de saneamiento del terreno y, sobre todo, del agua, y exigieron una indemnización de seis millones de dólares. Un proceso que no será simple, que no terminará antes de 2008 y que, según los indígenas, necesita apoyo. Ese es el motivo del viaje de Daryl Hannah a la zona amazónica, que culminará en la capital, Quito, donde se reunirá con el nuevo presidente ecuatoriano (y aliado en la lucha), Rafael Correa, paladín de los indios que goza de amplio consenso en la zona selvática. "La llegada de la supuesta civilización ha provocado una larga secuencia de horrores para estas poblaciones –dijo la actriz a Associated Press–. Han sufrido mucho."
Un artículo aparecido hace un tiempo en el Los Angeles Times da una idea de la situación: aumento vertiginoso de metástasis de estómago, recto y riñones en el caso de los hombres; cáncer de cerebro y linfático en las mujeres, repetidos abortos espontáneos, problemas del sistema reproductor, malformaciones. Mariana López, que llegó a la región con su marido después del boom petrolero, no creyó que podría haber peligro en el hecho de dejar jugar a sus niños en el fango negro ni a beber agua con un sabor amargo hasta que perdió un hijo y empezó a advertir un dolor en la espalda: el cáncer de útero ya se había extendido a los riñones. Los casos recogidos por los estudios científicos citados por el periódico californiano no ofrecen pruebas ciertas de la conexión existente entre la contaminación y la enfermedad, pero sí proporcionan señales inquietantes. El relato de las operaciones de limpieza que se realizan no da mayores garantías. Mónica Torres declaró a Los Angeles Times que tenía un charco de materia negra y oleosa en su jardín, y un día vio llegar a los operarios de la supuesta dependencia de la Texaco encargada del saneamiento. Un bulldozer amontonó un cúmulo de detritos sobre el charco, recuerda la mujer, y el jardín fue declarado limpio. Hoy, diez años después, cuando llueve la tierra exuda petróleo.
Chevron rechaza todas las acusaciones. Explica que Texaco terminó su actividad petrolífera en 1992, y que ellos han respetado las leyes ambientales en vigencia en Ecuador, y que desde 1995 ha invertido 40 millones de dólares en saneamiento de la región. Pero los activistas insisten en que las cosas no son así. Dicen que existían 400 mil hectáreas de selva virgen antes de la llegada de la compañía en 1964. Y también describen los efectos devastadores de treinta años de actividad: un área de 250km2 contaminada por 600 clases de sustancias nocivas, que siguen infiltrando pozos de agua utilizados por más de 30.000 personas. Según la acusación, la empresa ha provocado este desastre al renunciar a los procedimientos normales, y reinsertar en el terreno el agua contaminada por el proceso de extracción. Para ahorrarse tres dólares por barril, descargó los líquidos contaminados en los cursos de agua.
Esa es la tesis que sostiene Daryl Hannah, que ha convertido la selva ecuatoriana en su última batalla, tras su transformación en luchadora por la ecología. Para empezar, "ocupó" durante veintitrés días una zona agrícola de California aparentemente condenada a ser convertida en centro comercial. Intervención de la policía, desalojo y a prisión. El bautismo de la militancia ambientalista antes de enfrentar, ahora, la contaminación de la selva amazónica.
Traducción: Mirta Rosenberg
Para saber más: www.imdb.com
www.chevrontoxico.com
Perfil / En el cine
Nacida en Chicago el 3 de diciembre de 1960, Daryl Hannah debutó en el cine cuando era una adolescente, de la mano de Brian De Palma, en La Furia (1978). Pero dio el gran salto a la fama al personificar a una hermosa sirena en Splash (1984), junto con Tom Hanks. Actuó en más de 60 películas, entre ellas, Wall Street (1987), de Oliver Stone, Hasta que la muerte nos separe (1998), de Robert Altman, y las dos partes de Kill Bill (2003/2004), de Quentin Tarantino.
Temas
- 1
- 2
Cuáles son los beneficios de tomar licuado de frutilla y linaza, según los especialistas
- 3
Dos veces en Argentina: a los 26 y recién casada, María Callas debutó en el Teatro Colón entre la soledad y la frustración
- 4
Subió a la cima de la Gran Pirámide de Egipto y lo que vio lo dejó totalmente anonadado