¿Cuántos gitanos viven en la Argentina?
La Argentina es el segundo país de Latinoamérica con más integrantes de esta comunidad; si bien este pueblo adopta expresiones culturales de los territorios en los que se asienta, también conserva sus propias costumbres y tradiciones
3 minutos de lectura'
![Los orígenes del pueblo gitano son difíciles de precisar debido a la antigüedad que tiene su existencia y a la ausencia de registros históricos](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/los-origenes-del-pueblo-gitano-son-dificiles-de-CEZ674JOGNBRHDLDH66XYHPAQE.jpg?auth=d19db7662ac544735ebeaadec3aad1842f05a7b241e89ad2cd228d35bbb3a26d&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
El 8 de abril de cada año se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. La jornada, que remite al primer Congreso Mundial que se realizó sobre esta cultura, busca celebrar su existencia y generar conciencia acerca de las discriminaciones y desigualdades que padecen. ¿Cuántos de ellos viven en la Argentina?
¿Cómo surgió la jornada para conmemorar al pueblo gitano?
El 8 de abril de 1971 fue uno de los días más importantes de la historia reciente para el pueblo gitano. Aquella jornada, que se dio dentro del primer Congreso Mundial Gitano que se celebró entre el 7 y el 12 en la ciudad inglesa de Londres, pasó a la posteridad debido a que marcó la instauración de la bandera y el himno de esta cultura.
![Efemérides del 8 de abril: hoy se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/efemerides-del-8-de-abril-hoy-se-celebra-el-dia-4MGUOIPDONDMJE3ESPLVJQKKXY.jpg?auth=2b3c670a9f5f12cbe83405cd467ca1ee92ae9ed2a7b865467ce0a930d5ec605e&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Casi 20 años más tarde, en 1990, se llevó a cabo el cuarto Congreso Mundial Romaní, y una de las cuestiones que se abordó en el mismo fue la de establecer el 8 de abril como Día Internacional del Pueblo Gitano.
Desde entonces, esta efeméride, que se celebra cada año, tiene como objetivo homenajear esta cultura milenaria y generar conciencia acerca de las discriminaciones y persecuciones que padecen en todas partes del mundo.
¿Cuántos gitanos viven en la Argentina?
Por el nomadismo del pueblo y otras cuestiones, resulta difícil determinar cuál es la cantidad exacta de gitanos que vive en una determinada ciudad o en un país. Lo cierto es que el pueblo gitano carece de un territorio propio y se encuentra expandido a lo largo del continente europeo, el norte de África, el oeste de Asia y América.
En Europa, Bulgaria es el país que mayor porcentaje de gitanos tiene sobre el total de su población. Le siguen Macedonia del Norte, Eslovaquia, Rumania y Serbia.
Por otra parte, se estima que en la Argentina habitan unos 300.000 gitanos, lo que posiciona al país como el segundo con mayor integrantes de este pueblo de la región latinoamericana, justo por detrás de Brasil, donde viven un millón.
Orígenes y rasgos culturales destacados del pueblo gitano
Los gitanos también son conocidos como romaníes, cíngaros y rom. Sus orígenes son difíciles de precisar debido a cuan antigüa es su existencia y a la ausencia de registros históricos. Distintas teorías fundadas en investigaciones sostienen que el origen de los gitanos se encuentra en el norte de la India, más específicamente en la región del Rayastán.
Su condición de nómades los llevó a expandirse por todo el mundo. En ese sentido, cabe resaltar que si bien adoptan distintas expresiones culturales de los territorios en los que se asientan, los gitanos también conservan sus propias costumbres y tradiciones.
Tienen su propio idioma, que es el romaní: un conjunto de variedades lingüísticas que presenta singularidades en los distintos territorios.
Además, uno de los ejes centrales de la vida de los gitanos es la de la familia. Para este pueblo, cuanto más numerosa sea, mejor. Además, los niños y los ancianos ocupan un lugar simbólico de prioridad, las bodas son sumamente significativas y el cumplimiento de la denominada ley gitana es uno de los valores principales.
Otras noticias de Efemérides
- 1
Cuáles son los beneficios de tomar licuado de frutilla y linaza, según los especialistas
- 2
Día de los Amores Imposibles: por qué se celebra cada 16 de febrero y cómo se puede superar, según la inteligencia artificial
- 3
Estas son las verduras que los expertos recomiendan para alimentar a tus perros
- 4
Qué significa estar todo el fin de semana en tu casa, según la psicología
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite