Cuándo es el próximo eclipse en la Argentina
En lo que queda del 2024, se podrá observar un eclipse más desde nuestro país; ¿qué otros fenómenos astronómicos se pueden ver este año?
3 minutos de lectura'

Tras el eclipse de luna parcial que hubo en la noche del 17 de septiembre, muchos se preguntan cuando podrán ver otro de estos fenómenos astronómicos desde la Argentina. Estos ocurren cuando la luz de un cuerpo celeste es bloqueado por un otro. En el caso de nuestro planeta, los eclipses se dan entre la Tierra, el Sol y la Luna. Cuando es lunar, la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna y proyecta su propia sombra sobre el satélite natural. En cambio, el solar es cuando la Luna se interpone entre el astro y nuestro planeta.
En lo que va del 2024, ya ocurrieron tres eclipses: dos lunares y otro solar. El próximo mes, se darán otro más, el último del año, que se podrá ver desde nuestro país, según indica el sitio Time and Date.
Cuándo será el próximo eclipse en la Argentina
Eclipse solar anular- 2 de octubre
El último eclipse que se dará en 2024 lo podrá ver una porción de nuestro país. Solo el 3,08 por ciento de la población mundial tendrá la oportunidad de apreciarlo, de acuerdo con los cálculos del sitio Time and Date. Se trata de un eclipse solar anular que ocurrirá el 2 de octubre. Es cuando la Luna cubre el centro del Sol, por lo solo deja a la vista el borde del astro. A este se lo suele llama como el “anillo de fuego” y solo se puede ver en la zona en que cae la sombra sobre la Tierra.
En esta ocasión, el eclipse se podrá ver principalmente desde el sur de la Argentina y Chile durante la tarde. El resto de nuestro territorio lo podrá percibir en menor medida. En el caso específico de nuestro país, este empezará unos minutos antes de las 16 y se extenderá hasta las 18.46. Por unos 10 minutos se podrá apreciar el famoso “anillo de fuego”. Para poder observarlo, se recomienda utilizar lentes especiales o bien, instrumentos ópticos como telescopios o binoculares con filtros solares. Esto se debe a que el acto de ver directamente un eclipse de Sol puede provocar lesiones en los ojos temporales o permanentes.

Todos los fenómenos astronómicos de 2024
Los fanáticos de la astronomía tendrán varios eventos para disfrutar en lo que queda de 2024, como lluvias de estrellas, cometas y eclipses, así como otros que ya pasaron. A continuación, los fenómenos astronómicos de 2024:
- 21 y 22 de abril: Lluvia de Meteoritos Líridas
- 20 de junio: Solsticio de Invierno
- 11, 12 y 13 de agosto: Lluvia de Meteoritos Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo
- 18 de septiembre: Eclipse de Luna Parcial (visible desde el este de América, Europa y África)

- 22 de septiembre: Equinoccio
- 2 de octubre: Eclipse Solar Anular (visible desde la Argentina y Chile)
- 8 y 9 de octubre: Lluvia de Meteoritos Dracónidas
- 20 y 21 de octubre: Lluvia de Meteoritos Oriónidas
- 17 y 18 de noviembre: Lluvia de Meteoritos Leónidas
- 13, 14 y 15 de diciembre: Lluvia de Meteoritos Gemínidas
- 21 de diciembre: Solsticio de Verano
Otras noticias de Agenda
- 1
Proyecto Manhattan: las niñas que jugaron bajo una extraña nevada caliente sin saber que se trataba de una sustancia letal
- 2
Qué le pasa al cuerpo al tomar té de hojas de laurel
- 3
Descubrieron un pueblo de 2000 años de antigüedad que había quedado sumergido en un lago
- 4
La historia de vida de Christopher Arsenault, el rescatista que murió trágicamente en su refugio donde cuidaba a 300 gatos
Últimas Noticias
A poco más de 100 km de CABA. El refugio rural perfecto, con historia y sabores caseros para visitar en Semana Santa
A menos de una hora de CABA. El pueblo detenido en el tiempo que es ideal para visitar durante Semana Santa
Para disfrutar. Siete películas filmadas en plano secuencia para ver el finde XXL
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite