Cuándo vienen los Reyes Magos y qué se celebra en esa fecha
Todos los 6 de enero tiene lugar esta fiesta religiosa y muy esperada por los más chicos; cuál es su origen bíblico
4 minutos de lectura'
![La llegada de los Reyes Magos, el 6 de enero, trae una nueva ocasión para celebrar.](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/la-llegada-de-los-reyes-magos-el-6-de-enero-trae-KV2BU2HUR5DE7KUSQ7EJEF3V44.jpg?auth=667d976142d04b39ccf9a9d50509069d63550e8999126d0c1c2818f8cac4e9a2&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Luego de la Navidad y el Año Nuevo, la tradición y los más chicos esperan la fiesta de Reyes Magos, que tanto en la Argentina como en el resto del mundo se celebra el 6 de enero. En esa fecha se conmemora el episodio bíblico en el que tres viajeros de Oriente acudieron ante Jesucristo a poco de su nacimiento para hacerle ofrendas, advertidos de su condición divina.
La escena es familiar para quienes observan los pesebres, que al retratar los primeros días de Cristo muestran a estas tres figuras, que comúnmente son llamados Gaspar, Melchor y Baltazar. Según la tradición, en esta noche visitan a los niños de todo el mundo con obsequios que cargan en sus camellos, al igual que hicieron con el oro, el incienso y la mirra que llevaron ante Jesús. Por eso, en varios países como la Argentina se acostumbra dejar pasto cortado y agua como regalos para los dromedarios de los Reyes.
![Los pesebres que muestran el nacimiento de Jesús incluyen a los tres Reyes Magos que lo visitaron en ese momento](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-estrella-de-belen-tambien-se-suele-representar-ACRMGIFP4VGB5BMMR3ONDLOJSM.png?auth=47e5fa2c438c3539a1e9cd9bcaede463e052db81672129efa905037d1334b060&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
De todas formas, si bien es un día de celebración religiosa e infantil, la fecha no está incluida en el calendario oficial de feriados elaborados para el 2023 por el Ministerio del Interior, como sí lo está el Año Nuevo (1° de enero).
Cómo fue la visita de los Reyes Magos a Jesús contada en la Biblia
Aunque en la Biblia no se incluyen sus nombres, las figuras de Gaspar, Melchor y Baltazar están asociadas a Jesús ya que fueron los primeros en confiar en que sería el próximo “Rey de Reyes”. Por este motivo, el grupo comenzó a seguir una estrella que los conduciría a la ciudad de Belén, cuna de este primogénito divino.
Según la tradición, los tres viajeros provenientes de Europa, Asia y África respectivamente pidieron ayuda al rey Herodes, escena que forma parte del Evangelio según San Mateo. “Unos Magos de Oriente se presentaron en Jerusalén preguntando: ‘¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?” (...) Entonces Herodes llamó en secreto a los Magos para que le precisaran el tiempo en que había aparecido la estrella, y los mandó a Belén diciéndoles: ‘Id y averiguad cuidadosamente qué hay del Niño, y cuando lo encontréis, avisadme para ir yo también a adorarlo’”, recuerda el texto.
![Aunque en la Biblia no se menciona los nombres de los Reyes Magos, popularmente se los llama Gaspar, Melchor y Baltazar](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/trivia-cuantos-sabes-sobre-los-reyes-ZCOQZXHZI5BJNNBQQ3AYZYU7Q4.jpg?auth=51b856a4607e6aa3546b7de3903e20431f690acd4761680b05b4d46422022a2c&width=420&height=236&quality=70&smart=true)
Sin embargo, los motivos de Herodes no eran buenos, ya que quería matar al recién nacido para evitar que disputara su poder. Pero los Reyes Magos ignoraban esto, y se contentaron con seguir la estrella, tras lo que ocurrió su epifanía con Cristo: “La estrella que habían visto salir comenzó a guiarlos hasta que vino a pararse encima de donde estaba el Niño. Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al Niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron; después, abriendo sus cofres, le ofrecieron regalos: oro, incienso y mirra”, como se cuenta en el Evangelio según San Mateo.
La elección de estos presentes no era casual, ya que cada uno tenía una importancia simbólica:
- Oro: por su naturaleza real, como regalo conferido a los reyes;
- Incienso: por su naturaleza divina, empleado en el culto;
- Mirra: es un compuesto embalsamador para los muertos, representando el sufrimiento y muerte futura de Jesús.
Ese momento de revelación de Jesús ante los ojos de los Reyes Magos, que no dejaban de ser mortales, es el que se recuerda hoy, y que dio origen a la Fiesta de la Epifanía del Señor, como se la conoce en el mundo religioso. Según cuenta el texto sagrado, el Espíritu Santo les advirtió entonces a los magos que no revelaran la ubicación de Jesús a Herodes, y así salvaron su vida a temprana edad.
Temas
Otras noticias de Agenda
- 1
Estas son las verduras que los expertos recomiendan para alimentar a tus perros
- 2
Qué significa estar todo el fin de semana en tu casa, según la psicología
- 3
El sencillo hábito que se debe hacer antes de desayunar para mejorar la memoria
- 4
Qué actividades tenés que abandonar después de los 60 años para evitar un deterioro cognitivo
Últimas Noticias
A considerar. La hierba llena de colágeno y potasio que alivia el dolor articular y combate la inflamación
No hay que aplastarlas. ¿Qué significa encontrar cucarachas con las patas hacia arriba?
Por la Quebrada de Humahuaca. Cómo es viajar en el primer tren solar de América Latina que recorre paisajes emblemáticos del norte argentino
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite