
Córdoba: qué hacer en una escapada de fin de semana en la provincia que tiene todo
Naturaleza, sabores, festivales y actividades al aire libre, la provincia con la mejor propuesta para disfrutar en pocos días
2 minutos de lectura'
Si estás buscando un destino único para una escapada de fin de semana, Córdoba es la elección perfecta. Con una mezcla encantadora de historia, naturaleza y cultura, la provincia de Córdoba se presenta como uno de los lugares más completos y fascinantes de Argentina para disfrutar en pareja, con amigos o en familia. Te contamos por qué deberías incluirla en tu lista de viajes.

Podés disfrutar de una amplia variedad de actividades al aire libre como trekking, cabalgatas y astroturismo, todo rodeado de paisajes naturales que invitan a la relajación y a reconectar con la naturaleza. Además, no te podés perder los emblemáticos recorridos gastronómicos por los caminos del vino, queso, miel y olivo, una experiencia única para los amantes de los sabores auténticos de la región.
Turismo de Naturaleza
Sumergite en la belleza de las sierras, arroyos, ríos, parques nacionales y lagos que caracterizan a Córdoba. Ya sea para contemplar el cielo estrellado en una experiencia de astroturismo, o para aventurarte en actividades al aire libre como trekking, senderismo, cabalgatas, cicloturismo o turismo deportivo, la naturaleza cordobesa te espera con los brazos abiertos.

Sabores de Córdoba
Explora la riqueza de los sabores tradicionales de la región. Recorre los caminos del vino, el queso, la miel y el olivo, y saborea los platos más emblemáticos de la cocina local. Cada bocado es una invitación a conocer la historia y cultura de esta tierra.
Fiestas y Festivales
La fiesta nunca falta en Córdoba. Los festivales y celebraciones se apoderan de la provincia, llenando las noches de música, danza y espectáculos en vivo. Disfruta del talento de grandes artistas que harán de tus vacaciones un momento de diversión y alegría sin igual.
Camino de Santo Brochero
No te pierdas la oportunidad de recorrer el Camino de Santo Brochero, un recorrido cargado de espiritualidad e historia. A través de este viaje podrás conocer más sobre la vida y legado de uno de los referentes más importantes de la provincia, mientras te sumerges en la tradición y el patrimonio local.

________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
- 1
Día Internacional del Libro: por qué se celebra hoy y cuáles son las obras literarias más vendidas en el mundo
- 2
Bergoglio, “el que más pagó”. Las apuestas por el nuevo Papa, una práctica que se remonta al siglo XVI: favoritos, batacazos y prohibiciones
- 3
“Al principio no venía nadie”: la esquina de Palermo donde se escribió la historia del rock nacional en los años 80
- 4
La original falda estampada con la que Máxima Zorreguieta deslumbró a todos durante su visita a un museo