
Conocé cuales son los mejores 15 vinos de 2021
BONVIVIR comparte los resultados del ranking anual que confecciona a partir del voto de sus socios para elegir las mejores etiquetas del año. Enterate cuáles fueron las ganadoras del 2021.
9 minutos de lectura'
“Conocer la opinión y preferencias de nuestros socios es una de las mejores formas de evaluar nuestro trabajo”, explica Teresa García Santillán, Gerente de Desarrollo Comercial para BONVIVIR, el principal club de vinos del país.
Justamente, a partir de las diferentes encuestas de satisfacción que BONVIVIR realiza con sus miembros, es que, desde 2010, elaboran uno de los rankings de vinos más esperados por las bodegas.
Cómo se eligen los mejores vinos
Anualmente, el equipo de catadores de BONVIVIR degusta a ciegas aproximadamente mil etiquetas de vino para seleccionar cuáles recibirán sus socios. Pero, una vez que los vinos son entregados, los miembros del club son los encargados de dar el último veredicto.
Mensualmente, BONVIVIR envía una encuesta de satisfacción a los socios de modo que tienen la oportunidad de dar su opinión acerca de las etiquetas recibidas. A partir del procesamiento de estos datos, BONVIVIR confecciona su Top 10 de la Selección Exclusiva y un TOP 5 de la Selección Alta Gama, los únicos ranking locales donde los vinos son elegidos por consumidores reales. Justamente por esto es que las bodegas y los enólogos esperan ansiosos la publicación de estos resultados.
“Con sus votos, los socios nos permiten comprender no solo cómo se sienten con nuestras selecciones sino que nos guían con sus devoluciones acerca de cuáles son las preferencias del paladar argentino”, suma García Santillán.
Los mejores vinos de 2021 según los socios del club de vinos más grande del país:
Selección Exclusiva: los 10 mejores vinos de 2021

Puesto N° 1 - Andillian by La Coste de los Andes Malbec 2018. Con la firma de Michel Rolland y la enología de Lucas Giménez, este tinto es elaborado con uvas de Alto Agrelo. De carácter intenso pero a la vez sabroso, es un malbec de color violáceo profundo con aromas de frutos rojos y negros que se combinan con las especias y ahumados de la crianza. En boca avanza caudaloso con estructura media, taninos firmes y frescura justa que realza el sabor frutal. (Febrero 2021)
Puesto N° 2 - Zentas Malbec Reserva 2020. El vino SINGULAR de diciembre fue elaborado con uvas de un exclusivo viñedo de Las Consulta, Valle de Uco, y propone un expresión muy sabrosa y expresiva que en primera instancia cautiva con su color violáceo brillante y profundo que luego da lugar a un perfil frutal intenso con aromas de cerezas y moras con dejo de licor de casis y violetas. Al paladar es amplio y sabroso con textura envolvente. Cuerpo medio, frescura equilibrado y taninos jugosos.(Diciembre 2021)
Puesto N° 3 - Antigal UNO Corte Único 2018. SINGULAR de enero de 2021, elaborado conjuntamente con la enóloga Miriam Gómez de Antigal Wines. Es un corte moderno de Malbec, Merlot y Cabernet Sauvignon de Tupungato de color rubí intenso con aromas balsámicos, mermelada de frutos rojos y fondo herbal con tostado leve. En paladar es sabroso e intenso con buen centro de boca que destaca la frescura. Los taninos de textura fina aseguran un final largo y amable. (Enero 2021)
Puesto N° 4 - Gran Alambrado Syrah Bonarda 2020. Vino SINGULAR de mayo, elaboramos con Rubén Ruffo y Sebastián Fernández de Santa Julia con uvas bonarda del Valle de Uco que con complementadas con Syrah. Es frutal con dejos balsámicos, destaca las notas de ciruelas maduras, membrillos y especias junto a un dejo tostado del roble. Es intenso y caudaloso con taninos firmes que dan carácter y final persistente. (Mayo 2021)
Puesto N° 5 - Staphyle Premium Merlot 2018. Interesante exponente de Merlot de Bodega Staphyle elaborado con uvas de Luján de Cuyo con perfil clásico que despliega aromas de frutos negros como cerezas y arándanos maduros junto a especias aportadas por una crianza que eleva el vino y sirve de contraste para sus matices frutales. En boca es sobrio con buen cuerpo y sabor. Su final prolongado es muy elegante. (Febrero 2021)
Puesto N° 6 - Gauchezco Malbec Petit Verdot 2017. Junto a Mauricio Ocvirk nació el SINGULAR de julio con uvas de Barrancas, Maipú. Es un vino fascinante de color violáceo profundo y brillante con aromática profunda donde una crianza para el 80% del corte define un estilo complejo con frutos rojos y negros que contrastan con frescura. Mientras que en boca es caudaloso con buen cuerpo y estructura, taninos firmes de grano fino que aseguran un final prolongado. (Julio 2021)
Puesto N° 7 - Malma Red Blend 2019. Vino SINGULAR de octubre, elaborado en conjunto con Ana Viola y su familia con uvas Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot de San Patricio del Chañar, Patagonia. Criado por 6 meses en barriles, presenta un color rubí concentrado y brillante con aromas de ciruelas, moras, arándanos y licor de casis. De fondo se aprecian tonos especiados y ahumados sobre un dejo floral. En boca fluye jugoso con textura amable, cuerpo medio y taninos redondos. (Octubre 2021)
Puesto N° 8 - Taymente Black Malbec 2019. Exponente de Agrelo que acerca una definición tradicional del malbec de Luján de Cuyo. Elaborado por José Hernández Toso para Huarpe Wines, es criado durante 6 meses en barricas de roble francés de primer uso y ofrece un vino de color rojo rubí brillante con aromas de frutos rojos fundidos con tonos balsámicos, violetas y especias. Paladar jugoso con buen cuerpo, frescura media, taninos firmes, sabor frutal y final largo. (Marzo 2021)
Puesto N° 9 - Domaine Bousquet Reserva Orgánico Malbec 2020. Rodrigo Serrano Alou es el responsable de este tinto que despliega el encanto de Gualtallary en cada sorbo. Rojo granate profundo y brillante, ofrece frutos rojos y negros sobre tonos hierbas que recuerdan a la montaña y definen frescura con dejos mentolados. Las especias y ahumados leves completan un combo elegante. En boca es franco con buena definición frutal, jugo y frescura con taninos firmes finos. (Septiembre 2021)
Puesto N° 10 - Teia Malbec Petit Verdot 2020. Novedosa etiqueta de Bodega Lagarde creada por Juan Roby y Sofía Pescarmona con uvas de Luján de Cuyo. Propone un estilo moderno para la región y cautiva con su color violáceo de reflejos rubí mientras que a la nariz es profundo y expresivo con trazos frutales que se combinan con especias dulces y tonos herbales frescos. Recuerda a cerezas, ciruelas y violetas, incluso en paladar donde es caudaloso con buen con buen cuerpo, taninos redondos y regusto balsámico. (Diciembre 2021)
Selección Alta Gama: los 5 mejores vinos de 2021

Puesto N° 1 - Staphyle Dragón de Vino I.G. Potrerillos Malbec 2018. Potrerillos, es una región de Mendoza recientemente sumada al mapa vitivinícola gracias a este Malbec de Bodega Staphyle que nace en un viñedo a 1360 msnm. Criado en roble francés nuevo por 15 meses, es elegante con aromas de fruta roja, balsámicos y especias integradas al a los ahumados y tono de cacao del roble. En boca es equilibrado y fresco con sabor frutal definido y taninos jugosos. (Marzo 2021)
Puesto N° 2 - La Espera Gran Reserva Blend 2016. Elaborado por Jimena López con 63% Malbec, 20% Cabernet Sauvignon y 17% Syrah de los viñedos que Funckenhausen Vineyards posee en San Rafael, es criado por 18 meses en barriles antes del armado del blend final. Es sabroso con tonos de especias y ahumados que se funden con frutos rojos y negros maduros mientras que al paladar resulta intenso, con buen cuerpo y armonía. (Abril 2021)
Puesto N° 3 - Riglos Gran Malbec Cuarteles Divas del Tango 2019. Tinto elaborado con uvas de Gualtallary, Valle de Uco, por José Hernández Toso junto al panel de catadores de BONVIVIR. De color rojo violáceo brillante, aromáticamente ofrece un perfil complejo con tonos de fruto rojos y negros, violetas y hierbas de montaña sobre ahumados y especias. Es intenso y caudaloso, con buen cuerpo, taninos firmes y final fragante. (Diciembre 2021)
Puesto N° 4 - Zaha Cabernet Franc Viñedo Toko 2018. Cabernet Franc monolítico de Paraje Altamira elaborado por Alejandro Sejanovich. De expresión profunda y compleja, despliega un color violáceo con matices rubí ofrece aromas de fruta roja fresca y frutos negros maduros con dejos herbales y de mentol muy atractivos. Al paladar es dócil y envolvente, cargado de sabor con textura fina y elegante. Centro de boca jugoso con taninos redondos y final largo. (Junio 2021)
Puesto N° 5 - Puramun Cabernet Franc 2018. Creación de José “Pepe” Galante, quién selecciona en Paraje Altamira las uvas que destina a este tinto criado doce meses en roble. Violáceo profundo, es fragante, con aromas herbales, arándanos, ciruelas negras y moras entrelazadas con elegantes tonos de especias dulces y cedro. En boca es amplio, tenso y cargado de sabor con taninos finos y jugosos. (Mayo 2021)
Si sos fanático de alguna de estas etiquetas o aún no conoces todas, podés aprovechar que la Tienda Online de BONVIVIR ofrece, por tiempo limitado, una compilación especial con algunas de las etiquetas más votadas por los socios del club de vinos más importante de Argentina. En esta oportunidad, el combo con los más votados de la Selección Exclusiva 2021 incluye Gran Alambrado Syrah Bonarda 2020, Andillian Malbec 2018, Gauchezco Plata Malbec Petit Verdot 2017, Malma Reserve Red Blend 2019, Taymente Black Malbec 2019 y Zentas Reserva Malbec 2020; mientras que el combo más votados de Selección Alta Gama 2021 ofrece Staphyle Dragon I.G. Potrerillos 2018, Puramun Cabernet Franc 2018, Riglos Gran Malbec Cuarteles Divas del Tango 2019, Dedicado Blend de Alturas Singular 2019, Las Perdices Exploración Gualtallary Malbec 2017 y Zuccardi Mountain Vineyards Blend Singular 2020. Reservalos antes que se agoten.
Para más información del club visitá www.bonvivir.com o comunicate al 55556958.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.