Cómo hacer una poda correcta de árboles y arbustos
Por qué es importante cortar las ramas de las plantas, en qué estación del año es recomendable y cuáles son las mejores herramientas para hacerlo
3 minutos de lectura'

La poda es una práctica esencial para mantener la salud y estética de todos los árboles y arbustos. Cuando se realiza correctamente y de manera consciente, promueve un crecimiento fuerte, mejora la floración y previene enfermedades. Sin embargo, una mala poda puede debilitar la planta e incluso provocar su muerte.
A continuación, el paso a paso para aprender cómo hacer una poda correcta de árboles y arbustos:

Comprender sus beneficios
La poda no solo mejora la apariencia de las plantas, sino que también tiene otras funciones clave:
- Salud: eliminar ramas muertas o enfermas evita la propagación de plagas y enfermedades.
- Crecimiento controlado: ayuda a mantener el tamaño adecuado, especialmente en jardines pequeños.
- Seguridad: evita que ramas frágiles o mal ubicadas causen daños a estructuras o personas.
- Mejor floración y fructificación: favorece una mejor distribución de nutrientes y energía.
Paso uno: elegir el momento adecuado
El mejor momento para podar depende del tipo de planta y del objetivo de la poda:
- Invierno: la mayoría de los árboles y arbustos se podan en invierno, cuando están en reposo vegetativo.
- Primavera/verano: se recomienda para especies que florecen en madera nueva o para eliminar ramas secas.
- Otoño: no se recomienda podar en esta época, dado que puede estimular un crecimiento mucho más tardío y susceptible a las heladas.
Paso dos: tener las herramientas necesarias
Para una poda efectiva y segura, es fundamental contar con herramientas adecuadas:
- Tijeras de podar: para ramas delgadas y arbustos.
- Serrucho de poda: para ramas más gruesas.
- Podadoras de mango largo: para alcanzar zonas elevadas sin necesidad de escaleras.
- Desinfectante: para limpiar las herramientas y evitar la transmisión de enfermedades.
Paso tres: aprender las diferentes técnicas de poda
Es importante saber que existen diferentes tipos de poda según lo que se quiera lograr:
- Poda de formación: se aplica a árboles jóvenes para darles una estructura equilibrada.
- Poda de mantenimiento: consiste en la eliminación de ramas secas o enfermas.
- Poda de floración: estimula la producción de flores y frutos.
- Poda de rejuvenecimiento: se utiliza en arbustos viejos para estimular un nuevo crecimiento mucho más vigoroso.

Otros consejos útiles
La poda es una técnica fundamental para el cuidado de árboles y arbustos. Por lo tanto, es aconsejable seguir algunos tips para hacer la poda lo más profesional que se tenga al alcance.
Algunos de ellos:
- Hacer cortes limpios y precisos con herramientas afiladas para evitar daños innecesarios.
- No podar más del 30% del follaje en una sola sesión para no debilitar la planta.
- Cortar en un ángulo de 45 grados justo por encima de una yema o nudo de crecimiento.
- Evitar dejar ramas desgarradas o mal cortadas, dado que favorecen la aparición de enfermedades.
- Desinfectar las herramientas antes y después de usarlas para evitar la propagación de infecciones.
Si se siguen estos consejos y se aplican las mejores prácticas a la hora de podar, es posible garantizar un crecimiento saludable y vigoroso de las plantas. También hay que recordar siempre planificar la poda, utilizar las herramientas adecuadas y brindar los cuidados necesarios tras el corte para obtener los mejores resultados.
Temas
Otras noticias de Cómo hacer
- 1
Efemérides del 22 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?
- 2
La vitamina que podría eliminar las canas para siempre
- 3
Lo que tus tiempos de reacción revelan sobre tu salud y cómo podés medirlos con un simple test casero
- 4
Se escapó de una situación de violencia, decidió cambiar su vida y desde los 50 comparte su descubrimiento: “Me sentía fuerte”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite