Cómo escribir un ensayo
A diferencia de una monografía o un informe, este tipo de escrito no tiene como objetivo desarrollar una hipótesis, sino proponer una serie de reflexiones e ideas acerca de un tema específico
4 minutos de lectura'

Para escribir un ensayo es necesario tener en cuenta varias recomendaciones clave. En primer lugar, hay que saber que se trata de un proceso de escritura que está acompañado por una instancia previa (la producción del contenido) y una posterior (la revisión y relectura).
- Cómo hacer un CV para llegar al trabajo ideal
- Cómo hacer una contraseña segura para evitar hackeos y ciberataques

Cómo escribir un ensayo: cinco claves fundamentales
1. Definir el tema y el contenido
A diferencia de una monografía o un informe, un ensayo no tiene como objetivo plantear y desarrollar una hipótesis a partir de otras investigaciones teóricas. Por lo contrario, el fin de este género consiste en proponer una serie de reflexiones e ideas acerca de un tema específico.
Se trata de un texto de carácter personal, dado que su autor no se centra en posturas ajenas, sino que expresa las propias. Es por esto que lo primero que hay que hacer para escribir un ensayo consiste en definir el tema. Luego, hay que precisar la perspectiva desde la cual se va a encarar y dar forma a las argumentaciones.
2. Elegir y cuidar la información y los datos
Que no sea una monografía o un texto académico no significa que no se deba cuidar la validez de los datos que se exponen. Es por eso que, luego de elegir el tema y pensar lo que se va a decir al respecto, es momento de seleccionar toda aquella información que se presentará de la mano de las opiniones del autor.
Los datos enriquece a los planteos subjetivos y muchas veces ayuda a lograr opiniones fundamentadas. En este paso no solo hay que seleccionar información por su contenido, sino también por la confiabilidad que ofrece.

3. Definir estructura, tono y estilo
Todo ensayo debe tener una estructura compuesta por tres partes: introducción, desarrollo y conclusión. La introducción consiste en presentar el tema de forma tal que el lector sepa de qué se va a hablar y también se sienta atraído por el mismo. El desarrollo implica la exposición del contenido en sí y la conclusión, por su parte, funciona como cierre y resumen de las ideas planteadas.
El tono depende de varios factores, en especial de las características propias del autor y del tipo de lector al que el ensayo esté dirigido. Por su parte, el estilo resulta fundamental para que la lectura sea ágil y lleve al interlocutor de una parte de la estructura a otra sin que este se dé cuenta.
4. Redacción
Es la acción que le da vida al ensayo, es decir, la que le da forma material y sintetiza todos los pasos previos. Si estos fueron realizados con orden y de manera exhaustiva, la etapa de redacción no tiene por qué implicar grandes dificultades. Es más, puede que hasta sea la instancia más sencilla de la elaboración del texto.
5. Relectura y corrección
Una vez que se pone punto final al texto, es momento de una de las instancias que mayor atención requiere: la edición.

Con la relectura y la corrección se ponen muchas cosas en juego. En primer lugar, hay que detectar y suprimir todo aquel contenido que no esté relacionado con el eje temático. También se debe revisar el vocabulario y chequear que no haya faltas de ortografía. Por otro lado, es importante corroborar que el tono y el estilo prefijado se mantengan presentes a lo largo de todo el texto.
La relectura sirve además para observar que la estructura esté bien lograda y que las ideas estén bien plasmadas y sean claras. Para esto, algo que se puede hacer es pedirle a una persona de confianza que lea el texto.
Para finalizar, la lectura del ensayo en voz alta también permite apreciar la fluidez con la cual se desarrolla el texto.
Temas
Otras noticias de Cómo hacer
- 1
Las frases típicas que una persona desagradecida pronuncia a diario, según Harvard
- 2
En bikini y a puro relax: fotografiaron a la princesa Leonor en las playas de Uruguay
- 3
La NASA informó que el asteroide 2024 YR4 podría impactar contra la Luna en 2032
- 4
La bebida que se convirtió en una aliada para el corazón: controla el colesterol y es buena para la digestión
Últimas Noticias
“¿Qué somos?”. Se cruzaron varias veces sin notarlo hasta que hicieron match en un app de citas y la duda no tardó en llegar
“No quiero ser la persona más fuerte que conozcas”. Tras su diagnóstico de cáncer, dejó a su marido y decidió que quería vivir con mayor libertad
“Pesadillas, infidelidades y memes”. Las confesiones de Melinda French sobre sus 27 años de matrimonio con Bill Gates
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite