Con esta herramienta gratuita podrás darte cuenta si un texto fue creado por esta tecnología
2 minutos de lectura'

El uso de inteligencia artificial revolucionó Internet, desde generar textos e imágenes hasta imitar voces de algunos famosos para enviar audios mediante WhatsApp, son solo algunos de los usos de esta herramienta.
Sin embargo, el uso de las IA para generar contenido puede traer consecuencias a las personas, pues los textos pueden tener inexactitudes, información que no es real o plagio.

Para este desafío, los creadores de ChatGPT lanzaron una nueva herramienta que detecta si un texto fue generado con inteligencia artificial y el porcentaje de contenido que fue generado.
Esta herramienta tiene por nombre Detect GPT y está creado con logaritmos dentro del modelo lingüístico para calcular el porcentaje de texto que fue creado con Inteligencia Artificial.
¿Cómo usar Detect GPT para detectar textos con IA?
A través del enlace https://platform.openai.com/ai-text-classifier/, hay que pegar el texto del cual se presume que es plagio. Esta herramienta clasificará el texto en 3 categorías: muy improbable, poco probable, poco claro o posible.
Para que Detect GPT funcione de manera adecuada debe tener un mínimo de 1000 palabras.
GPTZero, otra herramienta para detectar textos con IA
Es una aplicación web para detectar si un texto fue escrito por un humano o por una inteligencia artificial. Este servicio se puede utilizar de manera gratuita por 30 días para los usuarios que se registren.
Otras noticias de Inteligencia artificial
- 1
Revolvía la basura en un club de barrio cuando la rescató, pero la vida en la calle le jugó una mala pasada: “Le prometí que iba a estar bien”
- 2
La mujer que durante más de 20 años restauró “La última cena” y enmendó el “gran error” de Leonardo da Vinci
- 3
La playa virgen escondida en la provincia de Buenos Aires ideal para una escapada de relax
- 4
Proyecto Manhattan: las niñas que jugaron bajo una extraña nevada caliente sin saber que se trataba de una sustancia letal
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite