Cómo aprovechar las naranjas sin desperdiciar nada
Esta fruta tiene muchísimos usos para sus distintas partes, desde su pulpa hasta su cáscara; a continuación, algunos consejos para maximizar sus beneficios
3 minutos de lectura'

Las naranjas son mucho más que una deliciosa fuente de vitamina C. Este cítrico, conocido por su sabor refrescante y versatilidad, puede ser aprovechado en su totalidad, desde la pulpa hasta la cáscara. Son un aliado perfecto para quienes buscan una vida más sostenible y creativa, ya que ofrece infinitas posibilidades de uso.
A continuación, algunos tips para aprovechar las naranjas sin desperdiciar nada.
La pulpa: el corazón de la naranja

El uso más obvio de las naranjas es disfrutar de su jugo o consumir los gajos directamente. Sin embargo, hay más maneras de aprovechar la pulpa:
- Zumos y batidos: el jugo fresco es una de las formas más populares de consumir naranjas. Para variar, se puede combinar con otras frutas y vegetales en batidos llenos de nutrientes.
- Postres y recetas: la pulpa puede incorporarse en postres como tartas, bizcochos o gelatinas. Así puede aportarles humedad y un toque natural de dulzura.
- Mermeladas: se puede cocinar la pulpa con azúcar y un poco de limón para hacer una mermelada casera, ideal para disfrutar en tostadas o yogures.
La cáscara: una joya oculta

Mucha gente desecha la cáscara de la naranja, pero esta contiene aceites esenciales, fibra y un sabor intenso que puede ser utilizado de diversas maneras:
- Ralladura: se puede rallar para añadir un toque cítrico a las recetas de repostería, marinados o ensaladas. Recordar lavar bien las naranjas antes de usarlas.
- Confitado: hervir las tiras de cáscara en agua y azúcar para hacer cáscaras confitadas, perfectas como snack o para decorar postres.
- Infusiones y tés: secar las cáscaras y agregarlas a las infusiones o tés para un sabor cítrico y aromático.
- Ambientadores naturales: la cáscara de naranja seca se puede usar como un ambientador natural para que haya un mejor aroma en el hogar. Colocarla en bolsitas de tela y distribúyelas por la casa.
- Productos de limpieza: se pueden hervir en agua con vinagre para crear un limpiador natural que desengrasa y deja un aroma agradable.
Las semillas: un recurso poco explorado
Aunque no es común consumirlas directamente, las semillas de naranja también pueden tener aplicaciones interesantes:
- Cultivo de plantas: germinar las semillas para cultivar un pequeño naranjo en casa. Solo se necesita paciencia, tierra fértil y luz solar.
- Exfoliantes naturales: triturar las semillas y mezclarlas con miel o aceite de coco para crear un exfoliante natural casero.
El jugo sobrante: no lo desperdicies
Si sobra jugo de naranja, se puede usar de las siguientes maneras:
- Cubitos de hielo: congelar el jugo en cubiteras y utilízalos para enfriar bebidas o añadir un toque fresco a cocteles y limonadas.
- Aderezo para ensaladas: mezclar el jugo con aceite de oliva, vinagre y miel para un aderezo cítrico y delicioso.
- Marinados: usar el jugo como base para marinar carnes o pescados, puesto que aporta sabor y ayuda a ablandar las proteínas.
El compostaje
Después de aprovechar al máximo las naranjas, los restos como cáscaras o semillas pueden convertirse en compost. Este residuo orgánico enriquecerá la tierra de tu jardín o macetas.
Estos son los beneficios de no desperdiciar las naranjas:
- Ecológico: reducir la cantidad de residuos orgánicos que terminan en la basura.
- Económico: sacarle el máximo provecho a cada fruta, evitando compras innecesarias.
- Creativo: descubrir nuevas formas de usar un ingrediente cotidiano, experimentando en la cocina y el hogar.
Temas
Otras noticias de Cómo hacer
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite