Comienza la búsqueda de un avión desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial
Excombatientes y arqueólogos intentarán recuperar los restos humanos dentro de la aeronave, que se estrelló hace 77 años
2 minutos de lectura'

Un grupo de veteranos estadounidenses y un equipo de arqueólogos se encuentran excavando un campo inglés para desenterrar los restos de un bombardero que se estrelló durante la Segunda Guerra Mundial.
El B-24 Liberator formaba parte de un grupo de combate que realizaba ataques aéreos cerca de París cuando, en junio de 1944, sufrió diversos daños provocados por el fuego antiaéreo enemigo.

A pesar de las distintas averías producidas en la aeronave, los pilotos consiguieron llevar el avión de vuelta hasta Inglaterra, pero se estrelló en el campo de un granjero cerca de la localidad de Arundel, ubicada en el condado de Sussex Occidental. En la colisión, siete aviadores salvaron sus vida, aunque otros tres fallecieron.
En la actualidad, los excombatientes norteamericanos de la organización Recuperación Arqueológica de Veteranos Estadounidenses (AVAR, por sus siglas en inglés) se unieron al equipo de arqueólogos de la Universidad de York para intentar recuperar los restos humanos del lugar del accidente y poder repatriarlos a Estados Unidos.

Stephen Humphreys, director general de AVAR y antiguo capitán de la fuerzas aérea norteamericanas, manifestó la importancia de rescatar los cuerpos luego de 77 años. “Nuestra misión es recuperar los restos de los miembros del servicio que se perdieron cuando este avión se estrelló en 1944, identificarlos y, si podemos, dar un cierre para sus familias”, aseguró.

El B-24 Liberator accidentado formaba parte del escuadrón 489º de bombas y el aterrizaje de emergencia fue presenciado por el hombre que vivía en la granja, quien se encargó de conservar el sitio en óptimas condiciones.
Además, en el lugar del accidente se colocó un monumento en homenaje a los aviadores fallecidos. “Este agricultor, quien se interesó profundamente tanto por el accidente como por la historia de los aviadores, contribuyó en gran medida a preservar este emplazamiento durante los últimos 77 años, de modo que estuviera intacto para que pudiéramos venir a realizar esta misión de recuperación en 2021”, precisó Humphreys.
Otras noticias de Segunda Guerra Mundial
Enterrado hace 80 años. Descubrió un tesoro familiar gracias a un mapa: lo dibujó su padre durante la Segunda Guerra Mundial
En una playa argentina. Encuentran otro bote que habría pertenecido a submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial
"Vivir una sola vida no era suficiente". Greer Garson, símbolo de los aliados en la Segunda Guerra Mundial, logró salvar su carrera tras un escandaloso matrimonio
- 1
Qué dice el cambio de la ley de ciudadanía italiana que afecta a los argentinos
- 2
Tragedia en Myanmar: por qué fue tan devastador el terremoto y qué estimaciones hay sobre los muertos
- 3
“Ningún equipo de rescate vino”: desesperación y reclamos en el epicentro del desastre por el terremoto en Myanmar
- 4
Elon Musk vendió X a xAI, su empresa de inteligencia artificial, por 33.000 millones de dólares