
Sin contenedores donde cultivar plantas, nuestros patios, terrazas y balcones se verían tristes y fríos. Los cultivos de este tipo tienen la ventaja de que nos permiten llevar color, formas y fragancias a distintos espacios de la casa. En esta nota, te contamos qué especies de arbustos crecen bien en macetas.

Azarero enano
Pittosporum tobira ‘Compacta’
Es de follaje persistente, de crecimiento horizontal, con silueta achaparrada. Las flores, que aparecen a principios de la primavera, tienen un perfume a azahar muy marcado. No resiste fríos intensos y crece bien en casi todo tipo de suelos, a pleno sol o a media sombra. Es de fácil cultivo y presenta gran resistencia a los vientos y la salinidad del mar.
Hay que fertilizarla en la primavera. Requiere riegos moderados y soporta muy bien la falta de agua. Es muy resistente a la poda y se le pueden dar formas variadas.
Solanum azul
Lycianthes rantonetii
Es persistente, de forma desparramada y redondeada. Tiene hojas ovaladas, verde brillantes. Las flores sonde color violeta azulado y el centro amarillo, y miden 2,5 cm de diámetro. La floración se produce desde el verano hasta el otoño. Tiene frutos colgantes de color rojo. Crece rápidamente y debe plantarse a pleno sol. El sustrato puede ser una mezcla común para maceta. Debe tener buen drenaje.
Es una especie nativa muy ornamental por el colorido de sus flores y su prolongada floración.

Laurentino del Japón
Viburnum suspensum
Es un arbusto ramificado, de unos 2 m de alto. Tiene hojas persistentes y un fruto carnoso y rojo. Sus flores son blancas y muy perfumadas y aparecen en el invierno y la primavera. Es sensible a los fríos extremos y debe ubicarse al abrigo de los vientos fuertes y fríos; prefiere la media sombra. Exige suelos bien drenados. Rústica y fácil de cultivar, resulta apta para balcones y terrazas. Hay que fertilizarla en la primavera.
En la antigüedad, esta planta se utilizó para cestería y para la fabricación de distintos tipos de recipientes.
Duranta
Duranta erecta
Es un arbusto de hojas perennes, erecto, vigoroso, con o sin espinas y con ramas arqueadas en los extremos, que mide entre 2 y 4 metros de alto. Las flores son perfumadas, de color liláceo o blanco, se disponen en largos racimos. Tiene frutos carnosos anaranjados. Florece en la primavera y el verano. Crece en distintos tipos de suelo, tanto a pleno sol como a media sombra. Aunque es bastante rústica, no resiste fríos intensos; crece rápidamente y acepta muy bien las podas.
La ingestión de sus frutos es tóxica en mamíferos, incluidas las personas. Son de color naranja, muy vistosos y persisten mucho tiempo en la planta.

Buxus
Buxus Sempervirens
El buxus o boj es un arbusto perenne, monoico (que reúne en un mismo pie las flores femeninas y masculinas) y de larga vida. Entre sus atributos, se destaca por ser una planta noble, que no requiere de mayores cuidados. Se adapta a distintos tipos de suelos pero prefiere los bien drenados y fértiles. Funciona bien tanto al sol como a la sombra o semisombra. Es muy resistente a plagas y a enfermedades, aunque en raras circunstancias puede ser atacado por larvas que devoran las hojas, y que se combaten con un buen insecticida. Ofrece una muy buena resistencia a las altas temperaturas, a la sequía y a los vientos.
El buxus es un arbusto que no pasa de moda, el preferido en el diseño para dotar de estructura en los distintos estilos de jardines. Ideal para topiarios, diseñar setos, parterres y hasta laberintos.
Más notas de Jardinería
- 1
En fotos. Todos los invitados a la distinción del diseñador Fabián Zitta en la Legislatura porteña
- 2
El monstruo de Amstetten. Encerró a su hija en el sótano de su casa y la violó durante 24 años
- 3
La verdura de fuerte y característico aroma que beneficia al funcionamiento de nuestro hígado
- 4
Los nueve alimentos con magnesio que se pueden consumir todos los días